30 Mar
Buero Vallejo y García Lorca: Teatro Español de Posguerra y Vanguardia »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Antonio Buero Vallejo y el Teatro de PosguerraBiografía y ContextoAntonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916.
26 Mar
Lírica y Teatro Español Post-1936: Evolución y Contexto »
La lírica y el teatro posteriores a 1936Durante la dictadura franquista (1939-1975), la cultura estuvo marcada por la pérdida de las élites intelectuales, la represión y la censura.
22 Mar
Explorando el Teatro Español del Siglo XX: Desde Buero Vallejo hasta la Generación del 27 »
Historia de una escalera: Un reflejo de la sociedad españolaEn la década de los 50, aparecen inquietudes existenciales que se van integrando en el teatro.
06 Mar
Renovación Teatral de Valle-Inclán: Etapas, Estilo y Legado en el Siglo XX »
El Teatro Español en la Primera Mitad del Siglo XX y la Obra Dramática de Ramón María del Valle-InclánRamón María del Valle-Inclán es uno de los grandes renovadores del teatro españ
28 Feb
Panorama del Teatro Español: Del Franquismo a la Democracia »
El Teatro Español Tras la Guerra CivilTeatro en el exilio Al acabar la Guerra Civil, habían muerto los dos dramaturgos más importantes del primer tercio del siglo: Valle-Inclán y García
27 Feb
El universo opresivo de Bernarda Alba: Deseo, libertad y tradición en la España rural »
La casa de Bernarda AlbaPersonajesBernarda: La madre autoritaria y dictatorial, obsesionada con las apariencias y la tradición.
26 Feb
Explorando la Tragedia Esperanzada en ‘La Fundación’ de Buero Vallejo: Realidad, Ficción y Libertad »
‘La Fundación’ de Buero Vallejo: Un Viaje entre Realidad y FicciónLa Fábula Trascendida: Género, Argumento y Significado1.
22 Feb
Teatro Español: Transformaciones y Tendencias desde 1939 »
El Teatro Español desde 1939 hasta Finales del Siglo XX: Un Recorrido por sus Etapas y AutoresDurante la Guerra Civil, ambos bandos utilizaron el teatro con fines ideológicos.
17 Feb
Teatro Español y Novecentismo: Características y Autores Clave »
El Teatro Español a Principios del Siglo XX: Comercial y RenovadorTeatro ComercialDirigido a la burguesía, con tendencia dramática tradicional, escenas realistas y ambientes callejeros.