21 Ene
Evolución del Teatro y la Novela en España: Posguerra y Siglo XX »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El Teatro Español en la PosguerraLa situación del teatro después de la Guerra Civil es catastrófica.
17 Ene
Evolución del Teatro Español hasta la Guerra Civil: Tendencias y Autores Clave »
El Teatro Español hasta la Guerra Civil: Entre la Tradición y la InnovaciónEl teatro que se representó durante la primera mitad del siglo XX en España viene determinado por dos premisas
16 Ene
Literatura Española: Generación del 27, Teatro del Siglo XX y Poesía Postguerra »
La Generación del 27La Generación del 27 está formada por un grupo poético que da lugar a la nueva Edad de Oro de la literatura española.
08 Ene
Obra teatral La Fundación de Buero Vallejo: Un análisis de sus recursos dramáticos y temas »
La Fundación de Buero Vallejo: Un análisis de sus recursos dramáticos y temasContexto histórico y estrenoLa Fundación se estrenó en 1974, en los últimos años del franquismo, época e
03 Ene
Evolución del Teatro Español: Desde los Años 70 hasta la Actualidad »
Para él, el teatro es vida alucinada e intensa. La comarca del plomo candente o la taberna fantástica son algunas de sus obras.
02 Ene
Evolución del Teatro Español: Desde Benavente hasta García Lorca »
El Teatro Español en el Primer Tercio del Siglo XXEl desarrollo del teatro español durante el primer tercio del siglo XX presenta una clara dicotomía.
26 Dic
El Teatro Español del Siglo XX: Tradición e Innovación en Escena »
El Teatro Español en las Primeras Décadas del Siglo XX: Un Escenario de ContrastesEl teatro de los primeros treinta años del siglo XX presentó una dicotomía que supuso una escisión taj
21 Dic
Explorando la Novela Social y la Renovación Literaria en España (1950-1970) »
Realismo Social en la Novela Española de los Años 50A partir de los años 50, se produce una tímida liberalización en España.
16 Dic
Evolución del Teatro Español Tras la Guerra Civil: Autores, Tendencias y Renovación »
El Teatro Español Posterior a 1939: Un Recorrido HistóricoEl teatro de posguerra cumplió dos funciones básicas: entretener al público que buscaba esparcimiento y transmitir ideología.
13 Dic
Poesía y Teatro Español de la Primera Mitad del Siglo XX »
Modernismo (Finales del Siglo XIX – 1920)Características del ModernismoInfluencia francesa, especialmente de las corrientes simbolista y parnasianista.