24 Oct
La Generación del 27: Tradición y Vanguardia en la Literatura Española »
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).
23 Oct
Las Fuerzas Creadoras de la Tensión Dramática en Lorca »
Las Fuerzas Creadoras de la Tensión Dramáticaa. El LutoEs el motivo del encierro de las hijas de Bernarda.
18 Oct
La Literatura Española de Posguerra: Un Recorrido por los Géneros »
La Casa de Bernarda Alba y el Contexto Literario de LorcaFederico García Lorca (Granada, 1898), poeta y dramaturgo, fue un artista polifacético con gran sensibilidad para la música y el d
16 Oct
Guía Completa de Literatura Española: Conceptos, Figuras Retóricas y Autores Clave »
Literatura Española: Conceptos FundamentalesVerosimilitud1. En términos literarios, la verosimilitud significa “coherencia interna del retrato”.Mímesis2.
11 Oct
El Teatro de Federico García Lorca: Tragedia, Mito y Pasión »
El Teatro de Federico García LorcaEntre la Tragedia y el MitoEntre los autores de la Generación del 27, Federico García Lorca destaca por su obra teatral.
08 Oct
La literatura española de principios del siglo XX a la actualidad »
LA POESÍA A PRINCIPIOS DE SIGLO. MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98. RUBÉN DARÍO Y ANTONIO MACHADO1.
30 Sep
Literatura Gallega de la Posguerra: Exilio, Teatro y Poesía »
Literatura Gallega de la Posguerra (1936-1975)Contexto y SituaciónEl final del régimen franquista permitió retomar el proceso de normalización lingüística y cultural en Galicia.
03 Sep
Panorama de la Literatura Española Medieval y Renacentista »
Orígenes del TeatroEl teatro europeo de la Edad Media surge enmarcado en un contexto religioso, dentro de los ritos cristianos, sobre todo en lo relacionado a la celebración de festividade
30 Ago
La escenografía: Un viaje a través del tiempo y la creación »
Todo proyecto forma parte de un proceso y la entrega o defensa del trabajo ante el cliente es un apartado importante. Condensa el proceso bien desarrollado.
28 Ago
Introducción a la Literatura Española: Género Teatral, Don Juan Manuel y Lírica »
El Género TeatralEl género teatral es concebido con el fin de representar ante un público una acción que varios personajes llevan a cabo mediante el diálogo.