13 Feb

El Género Dramático: Tragedia, Comedia y Funciones del Lenguaje

Definición y Características del Género Dramático

El texto pertenece al género dramático, el cual comprende obras concebidas para ser representadas. En estas, la acción se desarrolla directamente a través de las palabras y acciones de los personajes, sin la intervención de un narrador. Este texto se adscribe al subgénero de la tragedia, característico de los textos dramáticos o teatrales.

En el fragmento, se pueden identificar dos componentes principales:

  • Texto principal: Constituido por las palabras que pronuncian los personajes. En este caso, se presenta en forma de diálogo (se debería especificar el número de personajes y proporcionar ejemplos de sus intervenciones).
  • Texto secundario: Las acotaciones, que ofrecen indicaciones sobre la puesta en escena de la obra.

Diferencias Estilísticas y Estructurales: Lope de Vega y Moratín

Se menciona que Lope de Vega escribe en verso, utilizando diversas estructuras métricas, mientras que Moratín emplea la prosa. Se deberían detallar las características de la comedia nueva (en el caso de Lope) y de la comedia neoclásica (en el caso de Moratín), así como analizar los personajes presentes en el fragmento.

Funciones del Lenguaje en el Texto Dramático

En el texto predomina la función poética, que busca llamar la atención sobre los aspectos formales del enunciado, haciéndolo bello, expresivo y sugerente. Esta función es inherente a las obras con intención artística, es decir, a los textos literarios. En el fragmento, se manifiesta a través del uso de recursos literarios y la elección del verso o la prosa.

Otras funciones del lenguaje presentes son:

  • Función conativa (o apelativa): Se refleja en los enunciados exhortativos e interrogativos.
  • Función expresiva (o emotiva): Se manifiesta en interrogaciones retóricas y enunciados desiderativos.

Intención Comunicativa

La intención comunicativa del texto es entretener a los receptores, ofreciendo una vía de escape de la realidad cotidiana, y, al mismo tiempo, difundir la ideología de las clases dominantes (esta afirmación debería ser justificada o matizada).

Repeticiones y redundancias

El texto original presenta una repetición completa de párrafos. Se ha eliminado la redundancia para mejorar la claridad y fluidez del escrito.

Deja un comentario