02 Feb

Categorías Gramaticales en Español

Sustantivo

Palabras que sirven para designar (nombrar) objetos, personas, animales, ideas, etc.

Adjetivo

Palabra que indica una cualidad (característica) del sustantivo al que se refiere.

Hay dos tipos de adjetivos:

  • Especificativo: Aporta información nueva.
  • Explicativo: No aporta información nueva.

Determinante

Palabra que acompaña al sustantivo y concreta su significado. El determinante siempre lleva un sustantivo a la derecha. Entre el determinante y el sustantivo puede aparecer el adjetivo.

  • Artículos
    • Definidos: el, la, lo, los, las.
    • Indefinidos: un, una, unos, unas.
    • Contractos: al, del.
  • Demostrativos
    • Cercanía: este, esta, estos, estas.
    • Distancia media: ese, esa, esos, esas.
    • Lejanía: aquel, aquella, aquellos, aquellas.
  • Posesivos
    • 1ª persona: mi, mis, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras.
    • 2ª persona: tu, tus, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.
    • 3ª persona: su, sus, suyo, suya, suyos, suyas.
  • Indefinidos: algún, alguna, algunos, algunas, varios, varias, bastante, bastantes, mucho, mucha, muchos, muchas, poco, poca, pocos, pocas, demasiado, demasiada, demasiados, demasiadas, todo, toda, todos, todas, cualquier, otro, otra, otros, otras.
  • Numerales
    • Cardinales: uno, dos, tres…
    • Ordinales: primero, segundo, tercero…
  • Interrogativos y exclamativos: qué, quién, cuál, cuánto, dónde, cuándo, cómo (llevan tilde).

Pronombre

Palabra que sustituye al nombre (sustantivo). Los pronombres nunca llevan un sustantivo a la derecha.

Tipos de Pronombres

  • Personales (nunca llevan un sustantivo a la derecha)
    • 1ª persona: yo, me, mí, conmigo, nosotros, nosotras, nos.
    • 2ª persona: tú, te, ti, contigo, usted, vosotros, vosotras, ustedes, os.
    • 3ª persona: él, ella, ello, lo, la, le, se, sí, consigo, ellos, ellas, los, las, les, se, sí, consigo.
  • Demostrativos
    • Cercanía: este, esta, esto, estos, estas.
    • Distancia media: ese, esa, eso, esos, esas.
    • Lejanía: aquel, aquella, aquello, aquellos, aquellas.
  • Posesivos
    • 1ª persona: mío, mía, míos, mías, nuestro, nuestra, nuestros, nuestras.
    • 2ª persona: tuyo, tuya, tuyos, tuyas, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.
    • 3ª persona: suyo, suya, suyos, suyas.
  • Indefinidos: alguno, alguna, algunos, algunas, varios, varias, bastante, bastantes, mucho, mucha, muchos, muchas, poco, poca, pocos, pocas, demasiado, demasiada, demasiados, demasiadas, todo, toda, todos, todas.
  • Numerales
    • Cardinales: uno, dos, tres…
    • Ordinales: primero, segundo, tercero…
  • Interrogativos y exclamativos: qué, quién, cuál, cuánto, dónde, cuándo, cómo (llevan tilde).
  • Relativos: van precedidos de un sustantivo: que, el cual, la cual, los cuales, las cuales, cuyo, cuya, cuyos, cuyas.

Adverbio

Palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio.

Tipos de Adverbios

  • Lugar: aquí, allí, cerca, lejos, arriba, abajo, alrededor…
  • Tiempo: hoy, mañana, después, a continuación, más tarde, luego…
  • Modo: bien, mal, así, tranquilamente, amablemente…
  • Cantidad: mucho, poco, demasiado, muy…
  • Afirmación: sí, desde luego, por supuesto…
  • Negación: no, nunca, jamás, tampoco…
  • Duda: quizá, probablemente, a lo mejor, tal vez…

Preposición

Palabra invariable que sirve para unir o relacionar palabras: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante, versus, vía.

Conjunción

Palabra invariable que sirve para unir palabras y oraciones.

Tipos de Conjunciones

  • Copulativas: y, e, ni.
  • Adversativas: pero, sin embargo, no obstante.
  • Disyuntivas: o, u.
  • Explicativas: es decir, en resumen, en otras palabras.
  • Consecutivas: así que, por tanto, por consiguiente.
  • Causales: porque, ya que, puesto que, debido a que.
  • Finales: para que, con el fin de que, con objeto de.
  • Modales: como.
  • Concesivas: aunque.
  • Condicionales: si.

Deja un comentario