A continuación, se presenta una clasificación de diferentes grupos de invertebrados, destacando sus subtipos y características principales:
Artrópodos
Grupo | Subtipo | Características del Subtipo |
---|
Artrópodos | Insectos | 3 pares de patas (6 patas). Cuerpo dividido en cabeza, tórax y abdomen. 1 o 2 pares de alas (dependiendo del tipo). Poseen antenas y glándulas salivales. Respiración por tráqueas. Metamorfosis completa o incompleta. Son ovíparos. |
| Arácnidos | 4 pares de patas (8 patas). Cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. No tienen antenas. Poseen quelíceros (piezas bucales). Respiración por tráqueas o pulmones. Algunos son depredadores y otros son parásitos. |
| Crustáceos | 5 pares de patas (10 patas). Cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Ojos compuestos. Respiración branquial. Son acuáticos, aunque algunos son terrestres. Algunos son filtradores, otros carnívoros. |
| Miriápodos | Muchos pares de patas, 2 pares por segmento. Cuerpo alargado y segmentado en cabeza y tronco. No tienen alas. Son terrestres, algunos son carnívoros, otros herbívoros. |
Moluscos
Grupo | Subtipo | Características del Subtipo |
---|
Moluscos | Gasterópodos | Cuerpo blando. Concha externa en espiral (o ausente en algunos, como las babosas). Pie musculoso para desplazarse. Respiración branquial o pulmonar. Reproducción sexual, ovíparos. |
| Bivalvos | Cuerpo blando, protegido por dos conchas unidas por una charnela. No tienen cabeza diferenciada. Respiración branquial. Son filtradores, no tienen rádula. |
| Cefalópodos | Cuerpo blando con cabeza diferenciada y tentáculos con ventosas. Sistema circulatorio cerrado. Algunos tienen concha interna (como el calamar). Se desplazan mediante propulsión por sifón. |
Equinodermos
Grupo | Subtipo | Características del Subtipo |
---|
Equinodermos | Asteroideos | Cuerpo en forma de estrella con 5 o más brazos. Simetría pentarradial. Poseen un aparato ambulacral que usa ventosas para moverse. Tienen sistema digestivo completo y linterna de Aristóteles para triturar alimentos. Son carnívoros. |
| Ofiuroideos | Cuerpo central pequeño con brazos delgados y móviles. Sin ano, los alimentos y los desechos se eliminan por la misma abertura. Poseen un aparato ambulacral. Son carnívoros. |
| Equinoideos | Cuerpo globular y espinas largas para defensa. Simetría pentarradial. Utilizan el aparato ambulacral para moverse y alimentarse. Principalmente herbívoros, se alimentan de algas y pequeños organismos. |
| Holoturoideos | Cuerpo alargado y cilíndrico, sin espinas. Poseen simetría pentarradial interna. Se desplazan por el fondo marino, excavan la arena. Se alimentan de restos orgánicos (detritívoros). |
Gusanos
Grupo | Subtipo | Características del Subtipo |
---|
Gusanos | Platelmintos | Cuerpo blando y plano. Sin segmentación. Tienen sistema nervioso primitivo. Algunos son parásitos, como las tenias. Reproducción sexual o asexual. Sistema digestivo incompleto (1 sola abertura). |
| Nemátodos | Cuerpo cilíndrico y no segmentado. Tienen un sistema digestivo completo (boca y ano). Pueden ser de vida libre o parásitos. Se alimentan de líquidos de hospedadores. Reproducción sexual. |
| Anélidos | Cuerpo segmentado, formado por anillos (metámeros). Tienen boca y ano. Respiración branquial en acuáticos y cutánea en terrestres. Algunos son hermafroditas, otros tienen órganos sexuales diferenciados. Reproducción sexual. |
Poríferos
Grupo | Subtipo | Características del Subtipo |
---|
Poríferos | | Cuerpo en forma de saco, con poros por donde circula el agua. Son asimétricos o tienen simetría radial. No tienen órganos, solo células especializadas. Alimentación por filtración, tienen esqueleto interno de espículas. |
Cnidarios
Grupo | Subtipo | Características del Subtipo |
---|
Cnidarios | Hidrozoos | Tienen un ciclo vital alternante entre pólipos y medusas. Tienen tentáculos con células urticantes (cnidocitos) para atrapar presas. Algunos son solitarios y otros coloniales. Tienen simetría radial. |
| Antozoos | Son pólipos que forman colonias y tienen esqueleto calcáreo (como los corales). Son sésiles y su cuerpo tiene simetría radial. Reproducción sexual y asexual. |
| Escifozoos | Cuerpo en forma de medusa con tentáculos que contienen células urticantes. Su esqueleto es hidrostático. Son depredadores y tienen ciclo de vida alternante. La medusa es la forma dominante. |
Etiquetas: artropodos, Cnidarios, gusanos, invertebrados, moluscos, Poríferos
Deja un comentario