28 Mar

Objetivos de la organización

Medio por el cual la actividad en la organización se convierte en un conjunto único que procura satisfacer las necesidades personales.

Estructura organizativa

Distribución y ordenación del conjunto de elementos que configuran una realidad.

Organización vertical

Analiza la distribución de los niveles de autoridad y de responsabilidad; define el organigrama y marca las funciones de acuerdo a la legislación establecida y a la especificidad de la institución.

Organización horizontal

Plantea los aspectos organizativos que conlleva la planificación y desarrollo de los programas.

Organización staff

Estructura de elementos auxiliares y consultivos de soporte logístico que permiten fundamentar las decisiones tomadas en el campo formativo o de la gestión.

Sistema relacional

Incluye un grupo humano diversificado en personas e intereses. Plantea temas como la comunicación, la participación, la toma de decisiones, etc.

Dirección

Agente de cambio e innovación que permite mejorar la calidad de la intervención.

Proyecto educativo

Organización fundamentada en unas actuaciones, a partir de unos recursos disponibles, para intervenir en una realidad educativa con el objetivo de conseguir una mejora de las condiciones de aquella realidad.

Reglamento de régimen interno o normativo

Regula el régimen de una institución mediante el establecimiento de reglas, preceptos e instrucciones a través de las cuales se ordena la convivencia del colectivo.

Plan o programación anual

Planificación organizativa que una institución hace para un periodo determinado, normalmente un año. Busca desarrollar aspectos de los planteamientos institucionales a medio-largo plazo, al mismo tiempo que se atienden las necesidades implícitas de la organización.

Proyecto

Unidad de trabajo más operativa dentro del proceso de planificación y constituye el eslabón final dentro de este tipo de procesos. Unidad planificada que consiste en un conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas entre sí para alcanzar unos objetivos dentro de los límites de un presupuesto y un periodo determinado.

Programas de acción

Cada uno de los ámbitos de trabajo o líneas temáticas estables que se utilizan para conseguir los procesos y cambios imprescindibles para alcanzar los objetivos que configuran la especialidad del proyecto. Para algunos autores equivalen a la programación de las actuaciones educativas.

Unidades de programación

Bloque temático que tiene sentido por sí mismo y que, como elemento operativo de la intervención, refleja la concepción metodológica del trabajo educacional y la relación que se establece entre los objetivos, los contenidos fundamentales para el tratamiento de las problemáticas de las que se ocupan y las actividades en las que concretan.

Actividad

Unidad básica de trabajo, describe las acciones concretas que se han de llevar a cabo para generar un cambio en los educandos.

Presupuesto

Previsión regular de los ingresos y gastos que genera una determinada actividad.

Memoria

Documento en el que aparecen reflejadas todas las actuaciones realizadas y propuestas de una organización.

Recursos humanos

Profesionales y voluntarios que forman parte de una organización.

Recursos materiales

Elementos delimitadores externos (edificio y ubicación) y elementos internos (equipamientos y material didáctico).

Recursos funcionales

Se refieren a la organización y a la estructura.

Clima

Ambiente que se percibe como consecuencia de la interacción de los diferentes componentes organizativos.

Cultura

Valores y significados compartidos por los miembros de la organización.

Teoría

Conglomerado de hipótesis, categorías y conceptos que sirven para observar, comprender y modificar la realidad.

Modelo

Representación explicativa que pretende reformular un fenómeno o un aspecto particular de la organización.

Eficacia

Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.

Eficiencia

Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado.

Mitos culturales

Estereotipos y fantasías que se tienen sobre la realidad cultural, pero que no se ajustan a ella.

Grupos de interés

Personas que se juntan alrededor de un interés u objetivo común.

Organigrama

Esquema en el que se basa la organización de una entidad.

Organización en trébol

Está basado en las tres hojas del trébol e intenta añadir una cuarta. El objetivo de esta organización es dinamizar la estructura para conseguir mejoras en la organización, buscar flexibilidad en el trabajo, colaborar con otras instituciones y promover la participación de los propios usuarios.

Organización en red

Combinación de distintos tipos de estructuras organizacionales coordinando las actividades a partir de un proceso de división del trabajo.

Influencia

Poder, valimiento, autoridad de alguien para con otras personas.

Liderazgo transformador

Se centra en las personas y en las interacciones y requiere la intervención para transformar los sentimientos, las actitudes y las creencias.

Liderazgo pedagógico o instructivo

Dirige su actuación a los comportamientos del profesorado y alumnado en las actividades de enseñanza y aprendizaje.

Liderazgo distribuido

O transaccional, está basado en un intercambio de valores beneficiosos mutuamente.

Adaptabilidad y flexibilidad de la ordenación arquitectónica

La adaptabilidad es la propiedad de un edificio para admitir cambios en sus estructuras. Y la flexibilidad se refiere a las cualidades de una estructura que permiten la variación de servicios y dependencias.

Equipamiento estructural

Material fijo de un espacio, por ejemplo tabiques, armarios empotrados, etc.

Material didáctico

Herramientas que se utilizan para desarrollar un proceso de enseñanza.

Tecnofobia

Fobia a la tecnología.

Tecnocentrismo

Centrar excesiva atención en las tecnologías por considerarlas la solución de determinadas situaciones.

Indiferencia ante las tecnologías

No se perciben las tecnologías como eje transversal que cruza las acciones y la vida de una organización.

Toma de decisiones

Proceso que lleva a elegir conscientemente una línea de acción entre varias posibilidades para lograr un objetivo.

Orden del día

Relación de aspectos que se van a tratar o sobre los que se van a tomar decisiones.

Reunión

Procedimiento que posibilita el intercambio de ideas, pensamientos, actitudes o sentimientos de sus componentes.

Deja un comentario