28 Mar
Sistema Técnico
Un sistema técnico es un conjunto de técnicas organizadas para obtener un producto o servicio. Involucra una relación fundamental entre las personas, constituyendo un sistema sociotécnico, ya que las actividades son realizadas por individuos. Los cambios técnicos repercuten en este sistema como si fuera un organismo viviente, dada la interacción de las personas que forman parte de él. Para su estudio se requieren conocimientos particulares acerca de los procedimientos involucrados y la capacitación necesaria.
Campo Tecnológico
Un campo tecnológico agrupa un conjunto de tecnologías con un propósito común que benefician el desarrollo social. Sus componentes principales incluyen:
- Procesos
- Tecnologías
- Conocimientos
- Recursos
- Administración y organización
Ejemplos de campos tecnológicos son las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las tecnologías de la construcción y las de la manufactura.
Generaciones Tecnológicas
Las generaciones tecnológicas se definen por innovaciones que señalan un avance significativo en las técnicas y procesos dentro de un campo tecnológico específico. Se pueden identificar cuatro etapas principales:
- La técnica al azar: Corresponde a las sociedades primitivas, donde el ser humano aún no era consciente de estar generando técnicas. Realizaban labores como hacer fuego o elaborar herramientas de forma empírica.
- La técnica del artesano: Surge en civilizaciones antiguas como Grecia, Roma, Egipto y durante la Edad Media. No existían técnicas formalizadas, sino técnicos (artesanos) con habilidades específicas, convirtiéndose el artesano en técnico y obrero.
- La técnica del técnico: Con la Revolución Industrial y la aparición de la máquina de vapor, se inicia la etapa en la que las personas se integran al sistema técnico hombre-máquina.
- La era digital: La aparición de nuevos implementos tecnológicos, como las computadoras y la interconexión digital, ha hecho evolucionar drásticamente los campos tecnológicos.
Cultura Tradicional y Sectores Económicos
La cultura tradicional incluye conocimientos artesanales que forman parte del acervo cultural de una sociedad. Los campos tecnológicos a menudo se configuran en relación con los sectores económicos:
- Sector primario: Obtiene productos directamente de la naturaleza, que se usan como alimentos o de los que se obtiene materia prima (agricultura, ganadería, pesca, minería).
- Sector secundario: Agrupa a las empresas donde se utiliza maquinaria para procesar la materia prima y transformarla en productos elaborados (industria, manufactura).
- Sector terciario: Engloba los servicios que reciben, transportan y comercializan los productos de los otros sectores, así como otros servicios (comercio, transporte, educación, salud).
Desarrollo Técnico Responsable
El desarrollo técnico responsable implica considerar las implicaciones sociales y ambientales de la tecnología. La mayoría de los países han establecido instituciones que regulan y analizan los efectos de la ciencia y la tecnología en la sociedad y la naturaleza. Las Empresas Socialmente Responsables (ESR) adoptan prácticas que cuidan de no dañar el medio ambiente y la salud de las personas. Proyectos específicos, como los centrados en empresas de productos arbóreos y forestales, promueven activamente el desarrollo sustentable, buscando un equilibrio armónico entre la sociedad, la economía y la naturaleza.
Deja un comentario