13 Feb

Historia del Disco Volador

La historia del disco volador, popularmente conocido como Frisbee, comenzó cuando unos jóvenes en una pequeña ciudad de Norteamérica empezaron a lanzarse los moldes de las tartas del confitero local, el señor Frisbie. Aunque existe debate sobre si el objeto exacto era la funda, la base de metal o una tapa de las cajas de galletas, es indiscutible que el origen del disco volador se encuentra en la compañía de tartas Frisbie.

Estudiantes universitarios, escolares y militares en sus cuarteles jugaban con las fundas de lata de las tartas Frisbie. En 1948, Frederick Morrison aprovechó la aparición del plástico para modelar diseños y mejorar aerodinámicamente el platillo volador. Poco después, patentó el primer disco, llamado “Pluto Plater”, que, lamentablemente, se rompía fácilmente debido a que estaba hecho de baquelita.

Morrison se desinteresó de su invento hasta que, en 1955, la firma de juguetería Wham’O compró los derechos y comenzó a comercializar sus propios discos voladores. Registraron el producto con el nombre de Frisbee, modificando el apellido del pastelero, Frisbie, por Frisbee.

Tipos de Disco y Modalidades

Modalidades Individuales

  • Lanzamientos a distancia: Lanzar, correr y recoger (discos de 119 y 141 gr).
  • Máximo tiempo en el aire: Disco de 119 gr.
  • Precisión: Discos de 119 y 165 gr.
  • Figuras libres: Discos de 141 y 165 gr.
  • Disco golf: Discos de 119 y 165 gr.

Modalidades Colectivas

  • Doble disco: Discos de 119 gr.
  • Ultimate: Disco de 175 gr.
  • Guts: Disco de 119 gr.

Técnicas de Lanzamiento

Lanzamiento de Revés

El dedo índice se coloca a lo largo del borde externo del disco, el pulgar en la parte superior y el resto de los dedos en la inferior, apoyándose en mayor o menor medida sobre el borde interno. Se debe considerar el momento del impulso, la fuerza, la impresión de giro para el vuelo y el momento de acierto.

Lanzamiento con Dos Dedos o en V

Los dedos índice y corazón se colocan en la parte inferior del disco. El dedo corazón se apoya en el borde interno y el índice se abre hacia el centro del disco para estabilizarlo. El pulgar se coloca en la parte superior para sujetarlo.

Durante el lanzamiento, se tiene en cuenta la separación de las piernas para crear una base estable. El lanzamiento se ejecuta con la rodilla en semiflexión del mismo lado que lanza (si se es diestro, semiflexión derecha de rodilla). Esto permite acercar el centro de gravedad a este lado del cuerpo y aportar fuerza al lanzamiento. Se consideran los momentos de impulso, de fuerza o impresión de giro, y de tino o acierto.

Lanzamiento de Pulgar

Se coge el disco con la yema del pulgar y el talón de la mano, presionando el borde interno. El resto de los dedos se colocan por el borde externo. El hombro, brazo y pierna del brazo ejecutor deben estar en dirección contraria al lanzamiento. Mediante una extensión lateral del brazo, con rotación del tronco y un golpe seco de muñeca, se lanza el disco en la dirección deseada.

Lanzamiento de Pinza

Se realiza una presa con el pulgar por dentro, el codo del brazo ejecutor flexionado y la muñeca girada. El disco se coloca a la altura de la cabeza y la pierna del brazo ejecutor algo más retrasada. Se deshace el giro de la muñeca sin apenas extender el brazo, impulsando el disco con el dedo pulgar.

Técnicas de Recepción

  • Recepción de fuerza.
  • Recepción con una mano.
  • Recepción en forma de palmada.

Juegos Individuales

  • Lanzamiento a distancia.
  • Tirar, correr y recoger.
  • Golf.
  • Lanzamiento de precisión.
  • Máximo tiempo en el aire.

El Ultimate: Un Deporte de Equipo con Disco Volador

¿Dónde se Juega?

El Ultimate es un deporte de equipo que se juega con un disco volador de 175 gramos. Dos equipos de siete jugadores (cinco contra cinco en cancha y playa) se enfrentan en un campo rectangular de 100m x 37m, con dos áreas de meta de 18m de profundidad, sin porterías. El objetivo es avanzar pasándose el disco hasta conseguir que un compañero lo reciba en el área de meta, marcando así un punto.

Reglas básicas:

  • No se permite correr con el disco en la mano. Solo se puede utilizar el pie de pivote (como en el baloncesto).
  • No se puede retener el disco más de 10 segundos.
  • No puede haber contacto físico entre jugadores.
  • Se debe avanzar con pases precisos, sin dejar caer el disco al suelo.

Ganará el partido el equipo que marque primero 17 puntos. Un juego está separado en dos períodos, llamados “mitades”. La mitad del tiempo ocurre cuando uno de los equipos anota primero nueve goles. Los dos equipos se disponen cada uno en su línea de meta. El disco está en posesión del equipo que defiende, que debe entregarlo al equipo atacante. El equipo que defiende levanta el disco para preguntar “¿listo?” y cuando el equipo en ataque responde “sí” levantando un brazo, la defensa lanza el disco lo más lejos posible (dentro del campo). Entonces, un jugador del equipo atacante recoge el disco para empezar el juego.

Deja un comentario