04 Abr
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
Definición y Naturaleza
Es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava:
- Las importaciones de bienes.
- Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
- Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales.
Sujetos Pasivos y Contribuyentes
Recae sobre los consumidores finales (contribuyente).
Lo gestionan los empresarios y profesionales, que tienen que llevar control del IVA. Soportan (pagan) y repercuten (cobran) el impuesto, actuando como meros intermediarios (recaudadores), mientras que en realidad es el consumidor quien soporta la carga final.
Neutralidad del IVA para la Empresa
El IVA es neutral para la empresa: ellos soportan IVA al comprar y repercuten IVA al vender los bienes y servicios. Liquidan con Hacienda la diferencia entre ambos importes.
Liquidación del IVA
Se realiza de forma trimestral.
Plazos de Liquidación
El plazo de liquidación cada trimestre es el de los 20 días naturales siguientes a la finalización de cada trimestre natural, excepto el del cuarto trimestre, cuyo plazo es hasta el 31 de enero. En Navarra, el plazo para el segundo trimestre finaliza el 5 de agosto.
Cálculo de la Liquidación
- IVA Repercutido > IVA Soportado: Si el IVA repercutido ha sido mayor que el soportado, la empresa ingresará la diferencia en Hacienda.
- IVA Soportado > IVA Repercutido: Si el IVA soportado ha sido mayor que el repercutido, resulta ser Hacienda deudora de la empresa.
Tipos Impositivos del IVA
Existen diferentes tipos de gravamen (Nota: Los porcentajes indicados son los del texto original, pueden no coincidir con los vigentes actualmente):
- Tipo General (18%): Se aplica en coches, ropa, productos de limpieza, muebles, viajes, luz, gas, teléfono, bebidas, maquinaria agrícola, etc.
- Tipo Reducido (8%): Se aplica a edificios aptos para viviendas, medicamentos para animales, aguas de consumo y riego, animales, vegetales y también a: transportes de viajeros y equipajes, servicios agrícolas, hostelería, teatros, circos, conciertos, asistencia sanitaria y dental.
- Tipo Superreducido (4%): Se aplica a: alimentos de primera necesidad, libros, periódicos, revistas, vehículos para personas con movilidad reducida, viviendas de protección oficial, productos farmacéuticos.
IVA Soportado No Deducible
El reglamento del IVA indica que no podrán ser objeto de deducción, entre otros:
- El IVA soportado en la adquisición de coches, accesorios, combustibles, recambios, excepto si se destinan exclusivamente al transporte de mercancías.
- El IVA soportado por desplazamientos.
- Por adquisición o importación de alimentos o bebidas.
- Por servicios de hostelería, restaurante o espectáculos.
- Por adquisición de bienes o servicios destinados a atenciones a clientes, asalariados o terceras personas.
Operaciones Exentas de IVA
Algunas operaciones están exentas del impuesto, como:
- Prestaciones de servicios públicos postales.
- Seguros.
- Loterías, apuestas y juegos.
- Operaciones financieras.
- Enseñanza.
- Servicios culturales o deportivos.
Requisitos y Obligaciones Formales
Según la Ley del IVA, las obligaciones de los sujetos pasivos serán, entre otras:
- Presentar declaraciones de comienzo, modificación y cese de las actividades sujetas al impuesto.
- Solicitar el NIF (Número de Identificación Fiscal) y comunicarlo en todas las operaciones.
- Expedir y entregar facturas o documentos equivalentes de sus operaciones y conservar duplicado de las mismas.
- Llevar la contabilidad y los registros que se establezcan.
- Presentar información relativa a sus operaciones económicas.
- Presentar declaraciones-liquidaciones del impuesto e ingresar a Hacienda el importe del impuesto que resulte de las mismas.
Las empresas estarán obligadas a conservar facturas y documentos recibidos de sus proveedores y deberán llevar los siguientes libros registro:
- Libro registro de facturas emitidas.
- Libro registro de facturas recibidas.
- Libro registro de bienes de inversión.
- Libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias.
Régimen Especial del Recargo de Equivalencia
Se aplicará a los comerciantes minoristas (personas físicas o entidades en régimen de atribución de rentas) que comercialicen al por menor bienes o productos. Al realizar sus compras, los proveedores deberán repercutirles el tipo impositivo habitual más el recargo de equivalencia, de forma distinta y separada.
Tipos de recargo (según texto original):
- 4% (para operaciones gravadas al tipo general del 18%).
- 1% (para operaciones gravadas al tipo reducido del 8%).
- 0,5% (para operaciones gravadas al tipo superreducido del 4%).
Cuentas Contables Relacionadas con el IVA y Plan General Contable
Cuentas Específicas de IVA
- 472: Hacienda Pública, IVA Soportado
- 477: Hacienda Pública, IVA Repercutido
- 4700: Hacienda Pública, Deudora por IVA
- 4750: Hacienda Pública, Acreedora por IVA
Grupos Contables Relevantes (Ejemplos)
Grupo 1: Financiación Básica
- 102: Capital
- 129: Resultado del ejercicio
- 170: Deudas a largo plazo con entidades de crédito
Grupo 2: Activo No Corriente
- Subgrupo 20: Inmovilizaciones Intangibles
- 206: Aplicaciones informáticas
- Subgrupo 21: Inmovilizaciones Materiales
- 210: Terrenos y bienes naturales
- 211: Construcciones
- 213: Maquinaria
- 216: Mobiliario
- 217: Equipos para procesos de información
- 218: Elementos de transporte
Grupo 3: Existencias
- 300: Mercaderías
- 310: Materias primas
Grupo 4: Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales
- 400: Proveedores
- 401: Proveedores, efectos comerciales a pagar
- 410: Acreedores por prestaciones de servicios
- 411: Acreedores, efectos comerciales a pagar
- 430: Clientes
- 431: Clientes, efectos comerciales en cartera
- 440: Deudores
- 441: Deudores, efectos comerciales a pagar
- 475: Hacienda Pública, Acreedora por conceptos fiscales (incluye la 4750 mencionada antes)
Grupo 5: Cuentas Financieras
- 520: Deudas a corto plazo con entidades de crédito
- 523: Proveedores de inmovilizado a corto plazo
- 525: Efectos a pagar a corto plazo
- 570: Caja
- 572: Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros
Grupo 6: Compras y Gastos
- 600: Compra de mercaderías
- 601: Compra de materias primas
Grupo 7: Ventas e Ingresos
- 700: Venta de mercaderías
- 701: Venta de productos terminados
Deja un comentario