19 Ago

¿Cuáles son los elementos principales de los sistemas de transporte?

Sus elementos principales son:

  • Las infraestructuras
  • Los medios o vehículos de transporte
  • Los bienes y productos transportados

Explique qué condiciones deben cumplir las rutas que conforman la RVF

Las rutas que conforman la RVF son aquellas que:

  • Permiten la vinculación internacional, conectando las carreteras nacionales con las rutas principales de los países limítrofes.
  • Conectan dos o más carreteras.
  • Cumplen con las condiciones de protección ambiental establecidas en la normativa nacional.

Explique cuáles son los impactos de los sistemas de transporte

avopgCAAAAAElFTkSuQmCC


Explique la clasificación para la administración de las redes viales

En Bolivia existe una clasificación definida en el D5 76134 que define el sistema nacional de carreteras. Esta clasificación no está orientada al diseño, sino a la administración de las redes viales del país. Se definen tres niveles:

  • Red fundamental
  • Red departamental
  • Red municipal

Defina qué es medio y modo

Se entiende por medio de transporte al medio físico por el que transitan los vehículos que son usados para el traslado de las personas y los bienes. Así, pueden distinguirse los siguientes medios: terrestre, aéreo y acuático.

Se entiende por modo de transporte a las entidades que se caracterizan por una similitud tecnológica, operativa y administrativa. Dicha similitud se traduce en una forma específica de realizar el traslado de las personas y los bienes.

Explique el transporte suburbano y el interurbano

El transporte suburbano es el que se realiza entre las ciudades y sus periferias, es decir, las zonas que, por razones político-administrativas o geográficas, no pertenecen directamente a la ciudad, pero están íntimamente ligadas a su vida económica y social, o forman parte de su misma «mancha urbana».

El transporte interurbano es el que tiene como origen y destino de los viajes a las ciudades.

Explique 5 beneficios económicos directos

  • Multiplica los beneficios de diversas economías, ya sea de individuos o de grupos, al ponerlas en contacto.
  • Al mejorar su velocidad y capacidad, permite ahorros sustanciales de tiempo (tanto de horas como horas-máquina).
  • Rompe las barreras al flujo de recursos de todo tipo.
  • Aumenta los mercados potenciales de los productos.


Explique 3 beneficios económicos directos

  • Provoca el surgimiento de una gran cantidad de empresas que contribuyen a la construcción u operación de los sistemas de transporte.
  • Provoca el crecimiento económico en la zona de influencia (trato, ruta, estación, etc.).
  • Atrae capitales a las zonas comunicadas.
  • Une regiones o áreas con recursos básicos diferentes, promoviendo la especialización o división regional del trabajo, integrando la economía nacional.

Explique cómo se puede dar el servicio de transporte según el ámbito geográfico

Según el ámbito geográfico, se puede dar el servicio: urbano, suburbano, interurbano, rural e internacional.

Defina qué es la ingeniería de tráfico y cuál es su objetivo

Es la rama de la ingeniería civil que trata la planificación, diseño, operación y administración del tránsito por todas las calles y carreteras, así como toda la infraestructura que estas representan, como ser las mismas redes de carreteras, terminales, tierras adyacentes a la misma carretera y, además, la relación con otros medios de transporte. Su objetivo principal es conseguir que la circulación de las personas y productos destinados al comercio se logre de una manera rápida, segura y económica.

Explique en qué influyen las carreteras peatonales

Las aceras para peatones son espacios adecuados, destinados a la circulación de los peatones. Aceras en áreas residenciales en tráfico peatonal no intenso, ancho mínimo de 1,80 m y luego una acera en área central de comercio intenso, ancho mínimo 3 m.

¿Qué determina las características del vehículo de diseño?

Las características del vehículo de diseño determinan los criterios para el diseño, la intersección y los requisitos geométricos de la carretera.


¿Por qué es importante el tiempo de acción-reacción?

Porque en base a este se determina la distancia de frenado, la distancia mínima de visión requerida en una carretera y la longitud de la raya amarilla, aunque este suele variar entre individuos.

Factores humanos y ambientales

Los factores humanos son todos aquellos que dependen del usuario, además de ser la causa más frecuente de accidentes, muchas veces son evitables.

Los factores ambientales se refieren a todas aquellas circunstancias concretas o características del entorno de una vía que pueden ocasionar problemas de tránsito, aunque no suelen ser tan determinantes como los humanos.

Explique los factores que influyen en el comportamiento del conductor

Factores internos: estos se refieren a que provienen del conductor como tal y son consecuencias directas de los aspectos psicológicos, físicos y la salud de este. Por mencionar algunos, podemos decir, la vista y el oído.

Factores externos: son aquellos que no dependen del conductor, sino más bien del entorno presente en su recorrido, como ser el clima, las condiciones del tiempo, la época del año, etc.

¿Cuáles son las rutas que conforman la red vial fundamental?

  • Vinculan capitales políticas de los departamentos.
  • Permiten la vinculación internacional, conectando carreteras nacionales con las rutas principales de países limítrofes.
  • Conectan dos o más carreteras.
  • Cumplen con las condiciones de protección ambiental establecidas en la normativa nacional.


Explique la solución integral

Crear ciudades con un nuevo diseño o distribución.

Crear calles destinadas a alojar a los vehículos, con todas las características inherentes de los mismos.

Esta solución es la que podría decirse la solución «idílica» o ideal para los problemas de tránsito, pero tiene un gran inconveniente y es que, además de su muy elevado costo en comparación con las soluciones parciales, plantea crear una ciudad desde cero con todo lo que conlleva, lo cual en la práctica es casi indispensable, por no decir imposible.

¿Cuáles son las bases para la solución de la problemática de tránsito?

De acuerdo a la experiencia, se dice que para cualquier tipo de solución que se pueda dar, deberían existir 3 bases en las que debe apoyarse, para que trabajando simultáneamente, estos puedan dar la solución buscada, es decir, un tránsito seguro y eficiente. Estos 3 elementos a los que nos referimos son: la ingeniería de tránsito, la educación vial, la legislación y la vigencia policiaca.

¿Cuáles son los elementos básicos que componen la ingeniería de tránsito?

  • El usuario: es decir, los peatones, conductores, ciclistas y pasajeros.
  • El vehículo: los medios de transporte tanto públicos, privados y comerciales.
  • La vialidad: es decir, la infraestructura, las calles, las avenidas y las carreteras.

Explique qué indican los dispositivos de control de tránsito

Se denominan dispositivos de control de tránsito a las señales, marcas, semáforos y cualquier otro dispositivo que se colocan sobre o adyacentes a las calles y carreteras por la autoridad, para prevenir, regular y guiar a los usuarios. Además, también indican las precauciones que deben tener en cuenta los usuarios.


Indique las distancias y altura de ubicación de las señales verticales en vías con berma

La ubicación de las señales verticales en vías con berma está situada a una distancia de 1,2 m del final de la berma y a una altura de 1,2 m. La velocidad con la que se diseñó el proyecto también relaciona el colocado de estas. En área urbana, la distancia no es de 1,20, es 0,80 del pavimento.

¿Qué es la capacidad?

Es el número máximo de vehículos por unidad de tiempo que razonablemente puede esperarse que pasen por un tramo de una carretera, en un sentido o en ambos sentidos, bajo las condiciones imperantes del camino y del tráfico. La capacidad está determinada por las condiciones del camino y el tráfico; si el camino está en mal estado, la capacidad va a ser menor.

Mencione las ventajas e inconvenientes que presentan las intersecciones

Ventajas:

  • Sencillez y facilidad de diseño y construcción.
  • Requiere baja ocupación de suelo o superficie.
  • Bajo costo de construcción y mantenimiento.

Inconvenientes:

  • Peligrosidad, que puede reducirse mediante canalización y señalización.
  • Menor capacidad de tráfico.
  • Aumento de congestionamiento.
  • Condicionadas por la visibilidad.

¿Qué son intersecciones?

La intersección es un punto donde convergen varias vías. Las formas pueden ser varias: rotatorias o tipo glorieta, intersecciones a desnivel. Así se obtienen dos tipos de intersecciones: intersección a nivel e intersección a desnivel. Las intersecciones pueden ser canalizadas y no canalizadas.


¿Cómo se clasifican los dispositivos para el control de tránsito?

Clasificación de los dispositivos de control de tránsito: señales, marcas, semáforos u otro dispositivo que se coloca sobre la calzada o a los lados, con el objetivo de prevenir, regular y guiar a los usuarios.

Señalización vertical: colocada sobre un poste vertical, que está adyacente al pavimento en lugares adecuados.

  • Señales preventivas SP: coloración amarilla y naranja en forma de rombo.
  • Señales restrictivas: son de limitación y prohibición, rojo, blanco y negro.
  • Señales informativas: están de identificación y de servicio, verde o azul.

Señalización horizontal: son marcas, líneas o números que se colocan sobre la calzada y los colores predominantes son amarillo y blanco.

  • Delimitadores de hormigón, pueden ser prefabricados.
  • Las tachas o tachones, son para reducir la velocidad o delimitadores de carril.

¿Qué son las isletas separadoras?

Las isletas son elementos básicos para el manejo y separación de conflictos y áreas de maniobras en las intersecciones. También son zonas definidas situadas entre carriles de circulación.

¿Qué es la tasa de flujo?

La tasa de flujo es la cantidad de vehículos que pasa por un punto o sección transversal de una vía en un tiempo menor a una hora. Se puede expresar en unidades de (veh/hora), teniendo en cuenta que no representa exactamente el número de vehículos por hora.

Explique qué es el volumen horario de máxima demanda: es el máximo número de vehículos que pasan por un punto transversal de una vía durante 60 min.


Defina cuál es la función de la ingeniería de tráfico

La ingeniería de tránsito está encargada de resolver, principalmente, los problemas de circulación de los automóviles, mediante diversos estudios de diseño funcional de la vialidad, análisis de capacidad, diseño geométrico, etc. Aunque muchos de sus principios son aplicables a la mayoría de los modos de transporte restantes.

Deja un comentario