02 Abr
A continuación, exploraremos las funciones y componentes clave del sistema de transmisión de un vehículo, desde el embrague hasta el diferencial.
1. Funciones Principales del Embrague
El embrague tiene las siguientes funciones principales:
- Transmitir el par y la potencia del motor a la caja de cambios de manera progresiva.
- Facilitar el inicio de la marcha del vehículo.
- Interrumpir la transmisión de par entre el motor y la caja de cambios durante el cambio de marchas.
- Amortiguar las vibraciones del par motor, protegiendo de sobrecargas a los distintos componentes de la transmisión.
2. Objetivos de la Transmisión
La transmisión debe cumplir los siguientes objetivos:
- Acoplar o desacoplar el giro del motor, función realizada por el embrague.
- Reducir o aumentar el par de salida del motor por medio de la caja de cambios.
- Transmitir el par desde la salida de la caja de cambios hasta las ruedas, empleando un árbol de transmisión, el grupo reductor, el diferencial y los semiárboles, dependiendo de si es propulsión trasera o tracción delantera.
3. ¿Qué es un Convertidor de Par?
Es un embrague hidráulico perfeccionado que permite aprovechar las ventajas del acoplamiento de un circuito hidráulico a presión para mejorar así el rendimiento a cualquier régimen de funcionamiento.
4. ¿Qué es y para qué sirve un Sincronizador?
Es un mecanismo que facilita los cambios de marcha permitiendo igualar la velocidad de rotación entre dos engranajes de distinto eje al engranar la marcha.
5. Requisitos del Aceite de la Caja de Cambios Manual
Los requisitos que debe cumplir el aceite de la caja de cambios manual son:
- Gran capacidad para soportar presiones.
- Viscosidad más o menos estable ante las diferencias de temperatura.
- Gran resistencia al envejecimiento.
- Baja formación de espuma.
- Compatibilidad con productos de sellado.
6. Inconvenientes de la Caja de Cambios Automática
La caja de cambios automática presenta los siguientes inconvenientes:
- El coste es más elevado que una caja de cambios manual.
- Hace que el vehículo consuma más combustible.
- El vehículo desarrolla peores prestaciones.
7. Elementos Constitutivos de un Tren Epicicloidal
El tren epicicloidal está constituido por un eje de accionamiento y un piñón central llamado planetario.
8. Misión de la Caja de Transferencia en un Vehículo Todo Terreno
Es un conjunto mecánico que se utiliza para acoplar y desacoplar la tracción delantera en vehículos todo terreno.
9. ¿Para qué sirve el Diferencial?
Permite al vehículo tomar las curvas sin que la rueda interior del eje motriz arrastre. Compensa diferencias de giro y las revoluciones de las ruedas del eje motriz de manera que los valores de giro que pierde una rueda, se transmiten a la otra.
10. Causas de Dureza en la Selección de Velocidades en una Caja de Cambios Manual
Las causas pueden ser:
- Suciedad en el cambio.
- Varillas en mal estado.
- Desgaste en las horquillas y cubos de los sincronizadores.
Deja un comentario