31 Mar

Introducción a la Filosofía y la Justicia

  1. ¿Qué es la filosofía?

    Es una rama que reflexiona sobre los fundamentos, principios y naturaleza del derecho.

  2. ¿Qué es justicia?

    La idea de dar a cada persona lo que le corresponde o lo que es debido, según criterio.

  3. Justicia como igualdad:

    Se basa en tratar a todas las personas de manera igual.

  4. Justicia social:

    Son cuestiones de igualdad, abogando por la eliminación de barreras.

Teorías Filosóficas sobre la Justicia

  1. Platón:

    Consideraba que la justicia es armonía en un estado ideal, en el que cada individuo cumple su función dentro de la sociedad.

  2. Aristóteles:

    Definió la justicia como dar a cada quien lo suyo y distinguió entre justicia distributiva y justicia conmutativa.

  3. John Rawls:

    En su teoría de la justicia como equidad, propuso principios para la igualdad de oportunidades y proteger a los desfavorecidos.

  4. Amartya Sen:

    Se basa en el respeto por la dignidad y los derechos de las personas como fines en sí mismos.

  5. Carlos Marx:

    Creador de una teoría económica y crítico del derecho.

  6. Marx:

    Fue legítima a los que tienen el control social.

  7. Diógenes:

    Filósofo griego de la escuela cínica, conocido por su estilo de vida austero.

Axiología y Humanismo

  1. Axiología:

    Valores éticos. Estudio de valores. Diversos temas morales.

  2. ¿Qué es el Humanismo?

    Filosofía que se basa en la vida, amor, la paz. No usa el capitalismo.

Marcos Doyman. Pensamiento del origen social.

Derechos reconocidos en la norma.

Al humanismo de amor y respeto.

Derechos Humanos y su Origen

  1. Los derechos humanos en la DUDH (1948)

    Nombrado: Declaración Universal de los Derechos Humanos.

  2. Orígenes en el mundo occidental:

    Basado en movimientos filosóficos y políticos que caracterizan a Europa. Ejemplo: Francia en 1789. Marcado por conceptos fundamentales de igualdad y justicia.

  3. Postura ética:

    Busca el bienestar humano sin excluir creencias religiosas. Reconoce los derechos humanos como fundamentales.

La Justicia en la Filosofía de Platón

  1. República de Platón:

    Se enfoca en conceptos como la justicia y el conocimiento para establecer sociedades justas.

  2. Platón:

    Defiende que la justicia es fundamental para la vida a nivel individual y colectivo.

Immanuel Kant y Rousseau: Papel importante en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.


Repetición del Contenido (Revisar y Eliminar Duplicados)

El contenido se repite varias veces. Se recomienda revisar y eliminar las secciones duplicadas para mantener la claridad y concisión del documento.

Deja un comentario