21 Feb
Conceptos Clave: Precio, Valor y Utilidad
Precio: Cantidad de dinero pagada por un producto o servicio. Es crucial para el éxito empresarial y la economía, influyendo en ingresos, percepción de valor, posicionamiento, competitividad, demanda y sostenibilidad.
Utilidad: Atributo de un artículo que satisface una necesidad.
Valor: Medida cuantitativa del intercambio de un producto en comparación con otros.
Precio: Valor expresado en unidades monetarias.
El Comercio Minorista (Retail)
El retail, o comercio minorista, es la venta de bienes o servicios directamente al consumidor final para su uso personal, no para reventa.
Funciones de los Precios
- Regular la producción: Determinar qué producir y en qué cantidad.
- Regular el consumo: Ajustar la producción a las necesidades del consumidor.
- Distribuir la producción: Repartir la producción entre los miembros de la sociedad.
- Auspiciar la investigación y desarrollo: Incentivar la innovación (ej., desarrollo de semillas).
Importancia del Precio para las Empresas
La ganancia de una empresa se determina por la diferencia entre sus ingresos y sus costos. Esta ganancia depende tanto del precio fijado como de la cantidad de producto vendido.
Objetivos de la Asignación de Precios
- Conservar o mejorar la participación en el mercado: Mantener o aumentar la cuota de mercado.
- Estabilizar los precios: Común en industrias con un líder de precios.
- Lograr una tasa de retorno sobre la inversión: Obtener un rendimiento porcentual sobre la inversión o ventas netas (mayoristas y detallistas suelen buscar un rendimiento a corto plazo sobre las ventas).
- Maximizar las utilidades: Buscar la mayor utilidad posible (puede asociarse a precios altos y monopolio).
- Enfrentar o evitar la competencia: Utilizar precios conscientes, común en el sector alimentario.
- Penetración en el mercado: Fijar precios relativamente bajos para captar mercado.
- Promoción de la línea de productos.
- Supervivencia.
Factores que Influyen en la Fijación de Precios
- Costos
- Demanda y Oferta
- Competencia
- Ciclo de vida del producto
- Precios oficiales
- Subsidios
- Inflación
- Recesión
El Precio como Indicador de Valor
El precio, como indicador de valor, representa la cantidad de dinero asignada a un bien o servicio. Refleja factores como la oferta y la demanda, los costos de producción, la competencia y la percepción del consumidor.
Factores Internos y Externos
La fijación de precios busca obtener beneficios. Los ingresos dependen de las ventas, pero no hay una relación directa con los beneficios.
- Internos: Costes, cantidad, precios, beneficios fijados, medios de producción.
- Externos: Mercados, tipos de clientes, zonas geográficas, canales de distribución, promoción.
El Costo
El costo es un elemento esencial. Se define como el dinero pagado para llevar a cabo una operación.
Clasificación de Costos para la Determinación del Precio
Desde el punto de vista contable:
- Costos incurridos o históricos
- Costos estimados
- Costos estándar
Punto de Equilibrio
El punto de equilibrio analiza el comportamiento de los costos, su variación, las utilidades y el volumen de producción. Permite a la dirección de la empresa realizar predicciones para planificar las utilidades.
Fórmula:
Q = CF / (P - CV)
Donde:
- P = Precio de venta por unidad
- q = Cantidad producida y vendida
- CF = Costos fijos
- CV = Costos variables
Demanda
Cantidad de un producto que los consumidores están dispuestos a comprar al precio del mercado.
Fluctuaciones en la Demanda
Desplazamiento de la curva de demanda debido a cambios en los determinantes de la demanda.
Elasticidad de la Demanda
Instrumento para medir la sensibilidad del volumen de ventas ante cambios en factores operativos.
Oferta
Cantidades de un producto que los fabricantes están dispuestos a producir a los posibles precios del mercado.
Otros Factores Determinantes del Precio
- Ciclo de vida del producto
- Inflación
- Recesión
Deja un comentario