27 Jun

Géneros Periodísticos: Informativos, de Opinión y Mixtos

1. Géneros Informativos

1.1. La Noticia

  • Definición: Informa sobre un hecho reciente, relevante y de interés general.
  • Rasgos: Objetividad, brevedad, responde a las»6 » (quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo).
  • Estructura:
    • Titular: Título cabecera, antetítulo, subtítulo
    • Emisor y origen
    • Entrada o sumario (lead)
    • Cuerpo de la noticia

1.2. El Reportaje

  • Definición: Amplía la noticia con antecedentes, descripciones, declaraciones y análisis.
  • Tipos: De interés humano, social, noticioso, intemporal.

1.3. La Entrevista

  • Definición: Información obtenida de una fuente concreta (entrevistado).
  • Tipos:
    • Entrevista de declaraciones: Pregunta-respuesta sobre un tema.
    • Entrevista perfil: Combina diálogo, narración y descripción.

2. Géneros de Opinión

2.1. El Editorial

  • Definición: Expresa la postura ideológica del periódico sobre noticias importantes.
  • Estructura: Titular, cuerpo (presentación, interpretación, juicio valorativo).

2.2. El Artículo de Opinión

  • Definición: Interpretación y valoración de un acontecimiento por un autor.
  • Estructura: Título, cuerpo (párrafos con final sugestivo).

2.3. La Columna

  • Definición: Texto similar al artículo de opinión, pero firmado por un colaborador fijo.

2.4. La Carta al Director

  • Definición: Opinión de los lectores sobre temas de actualidad.

3. Géneros Mixtos

: la crónica y la crítica.

a) Definición. Reciben esta denominación porque combinan rasgos de los textos informativos y de los de opinión.

b) Géneros. Los subgéneros mixtos son: la crónica y la crítica.

b.1.La crónica. Definición. Es un texto informativo amplio elaborado por un corresponsal fijo o por un enviado especial al lugar de los hechos, que además de informar sobre lo sucedido, interpreta y valora los hechos. Comparte rasgos con la noticia y con el reportaje. Tipos. Según su temática, muy variada, se distinguen crónicas de actualidad, de guerra, parlamentarias, taurinas, deportivas, etc.

b.2. La crítica. Definición. Es un género específico de la información cultural, elaborado siempre por un especialista. La crítica tiene una doble finalidad: informar de la celebración de determinados acontecimientos culturales (publicación de un libro, estreno de una película u obra de teatro, concierto musical, etc.) y comentar dichos acontecimientos, emitiendo un juicio fundamentado con el fin de orientar al lector sobre los mismos 

Deja un comentario