19 Feb

Inbound Marketing y Estrategias Clave

Inbound Marketing: Se trata de crear y compartir tus contenidos con todo el resto del mundo, intentando que el contenido sea atractivo y personalizado para el usuario (buyer persona) y así llamar su atención para fidelizarlo. El público te encuentra, tú no le interrumpes.

Buyer Journey: Etapas: exploración, consideración, decisión.

Ciclo de compra y funnel: Atraer (contenido RRSS), convertir (call to actions), cerrar (lead nurturing), enamorar (RRSS).

Pilares del Marketing Digital

Marketing digital:

  1. ADQUISICIÓN: Optimización de motores de búsqueda (SEO), marketing de motores de búsqueda (SERP), publicidad (SEM), RRSS (OnlineReputationManagement), Viralización
  2. RETENCIÓN: Email marketing (SEM), RRSS (SocialMediaOptimization), Comunidades, notificaciones, retargeting.
  3. CONVERSIÓN: Redacción, diseño de página destino (LandingPageOptimization), ventas (Business to consumer), mailing, retargeting (ConversionRateOptimization).

KPI: Métricas que miden resultados para ayudar a tomar decisiones.

Contenido con Propósito

Contenido con propósito: El contenido es el mensaje que entrega la estrategia de inbound marketing. El contenido se tiene que adaptar al buyer persona y al buyer journey en el que se encuentra.

Proceso: Planear (Investigar quién es el objetivo), crear, distribuir, analizar, repetir.

Blogs: El Corazón del Contenido

Blogs: Lugar para publicar contenido regularmente relacionado con tu negocio.

  1. Elige un tema y un título.
  2. Formatea y optimiza la publicación.
  3. Promueve tus propuestas en tu blog para aumentar la generación de prospectos.
  4. Promueve tus blog posts.
  5. Analiza el rendimiento de tus blog posts.

SEO: Optimizando tu Presencia Online

SEO: Proceso de mejora de sitio web para atraer visitantes a través de los resultados de búsqueda orgánicos.

  1. Investigar keywords.
  2. Crear contenido en torno a los keywords.
  3. Optimizar contenido en torno a un keyword primario.
  4. Promocionar tu contenido.
  5. Conseguir enlaces a tu contenido.

Creación de Contenido Estratégico

Crear contenido:

  1. ¿Por qué necesito contenidos?
  2. ¿Qué quiero conseguir con ellos?
  3. ¿Con quién quiero comunicarme?
  4. ¿Qué contenidos tengo ya?
  5. ¿Qué voy a contar a mi audiencia?
  6. ¿Cómo me pongo en marcha?
  7. ¿Cómo mediré los resultados?
  8. ¿Cuándo me comunicaré con ellos?
  9. ¿Dónde me comunicaré con ellos?
  10. ¿Cómo me comunicaré con ellos?

Storytelling: Conectando con tu Audiencia

Storytelling: Busca conectar con el público objetivo a través del arte de contar historias basadas en experiencias. La narración es la que da sentido al contenido.

Proceso:

  1. Preparación
  2. Story Harvesting: Cosecha
  3. Story Listening: Escucha
  4. Story Mapping: Descubrir patrones
  5. Story Shaping: Dar forma
  6. Story Telling: Contar / Compartir
  7. Story Questioning: Preguntar (feedback)

Social Media Plan: Tu Presencia en Redes Sociales

Social media Plan: Plan de comunicación:

  • Estado de la marca en Social Media.
  • Posicionamiento/ Definición de objetivos.
  • Los públicos objetivos y las personas.
  • Puesta en marcha del SMP: Escuchar y hablar.
  • Análisis “social” de la competencia.
  • Medición de resultados.

Estrategia de Promoción de Contenido

Estrategia de promoción de contenido:

  1. Etapa de investigación/búsqueda (2 semanas antes): Socializa, enlaces internos, investigación palabras clave, alcance de colaboradores.
  2. Promoción inmediata (hasta las 2-4 semanas después post): Compartir RRSS, newsletter, colaboraciones de pago, colaboraciones influencers.
  3. Promoción continua (1-6 meses después post): Automatizar RRSS, publicaciones referidas, colaboraciones varias, propósito, distribuir contenido, actualizar y repetir.

Product Placement y Branded Content

Product placement: aparición intencionada de productos en series de TV, vídeos musicales o películas.

Brand placement: misma técnica, pero utilizando una marca específica y mostrando su logo-símbolo de forma casual o evidente para integrarlo en la mente del consumidor. El branded content cambia radicalmente el eje tradicional de la comunicación haciendo que el consumidor sea el centro absoluto de la acción comunicativa. Las historias tienen que estar basadas en las personas, en casos reales o ficticios.

Reputación Online: Lo que Dicen de Ti

Reputación online: Marca es lo que dices tú de tu producto o imagen y Reputación es lo que los demás dicen de ti.

Funnel de Ventas: De la Captación a la Recomendación

Funnel: Captación, adquisición (visita), activación, retención, ingreso (paga), referencia (nos recomienda)

Decisiones de Compra: Entendiendo a tus Clientes

Decisiones de compra:

  1. Buscadores: piden información a otros usuarios
  2. Autosuficientes: prefieren encontrar las respuestas por sí mismos
  3. Inclasificados: no encajan en ningún papel definido
  4. Vendedores: habilidad de persuadir a la gente de comprar.
  5. Conectores: son el puente entre grupos de gente dispares
  6. Expertos: conocen con profundidad un área en particular, y suelen responder a las preguntas de amigos y familiares que necesitan consejo.

Enamorar al Cliente: Construyendo Relaciones Duraderas

Enamorar al cliente:

  1. Error 1: intentar tomar atajos al corazón del otro.
  2. Error 2: intentar enamorar al otro hablando sólo de mí mismo.
  3. Error 3: intentar conquistarle tratándole como uno más.
  4. Error 4: intentar demostrar tu amor con palabras en lugar de con hechos.
  5. Error 5: olvidarte del amor cuando el tiempo pasa.

Email Marketing: Comunicación Directa y Personalizada

Email marketing: El newsletter es una publicación digital más bien informativa que se distribuye a través del correo electrónico con cierta periodicidad. Para captar suscriptores necesitamos: buen contenido, copywriting, soporte visual, CTAs.

Deja un comentario