21 Feb
Materiales: Clasificación y Propiedades
Materiales:
Metálicos (ferrosos, no ferrosos), Compuestos (surgen de algún tipo de unión), No metálicos (naturales, sintéticos, auxiliares)
Clasificación:
- Ferrosos: acero, fundición
- No ferrosos: aluminio, bronce, titanio, estaño
- Compuestos: soldadura, fundición, sinterizado
- Naturales: madera, cuero, caucho
- Sintéticos: plástico, vidrio
- Auxiliares: lubricante, refrigerantes
Propiedades Físicas
Densidad: masa/volumen = kg/m³ (metal pesado > 4500 (acero), metal liviano < 4500 (aluminio))
Temperatura de fusión: sólido a líquido (Tf > 2000°C = alta T°, Tf entre 1000 y 2000 = media T°, Tf < 1000°C = baja T°)
Según estabilidad química:
- Nobles (oro, plata, platino)
- No nobles (se oxidan con agua)
Definiciones Clave
Densidad: cociente entre la masa de la sustancia y su volumen P=m/v o kg/m³.
Masa: medida cuantitativa de la inercia de los cuerpos.
Inercia: es la capacidad de los cuerpos de oponerse a un cambio de estado en movimiento.
Peso: es la fuerza con que la tierra atrae a los cuerpos hacia su centro. (g=9,8 m/s²)
Propiedades Químicas
- Fusión: sólido a líquido
- Solidificación: líquido a sólido
- Ebullición: líquido a gaseoso
- Condensación: gaseoso a líquido
- Sublimación: sólido a gaseoso
- Sublimación inversa: gaseoso a sólido
Propiedades Tecnológicas
Consiste en la capacidad de los materiales de ser trabajados.
- Soldabilidad: es la capacidad de los materiales de ser unidos mediante aporte de material (a alta temperatura)
- Mecanizabilidad: es la capacidad de los materiales de ser trabajados mediante máquinas-herramientas (torno, esmeril, taladradora)
- Colabilidad: capacidad de los materiales de ser colados o vertidos en moldes, en estado líquido para producir piezas fundidas.
- Maleabilidad: capacidad de los materiales de ser trabajados en aplicaciones de fuerzas externas (forja, laminado, plegado, trefilado, alambre).
Propiedades Mecánicas
- Elasticidad: capacidad de los materiales de recuperar su forma y dimensiones originales una vez quitada la carga que lo deforma.
- Plasticidad: Capacidad de los materiales de tender a volver a su forma y dimensiones originales, pero no completamente, quedando con deformación permanente una vez quitada la fuerza que lo deforma.
- Rigidez: capacidad de los materiales de resistir ser deformados. (todos los materiales se deforman, uno es más rígido que otro dependiendo la carga que se le otorgue).
- Dureza: capacidad de los materiales de resistir ser rayados o penetrados. La dureza se mide: Brinell=HB, Vickers=HV, Rockwell= HR, Shore HS.
- Tenacidad: capacidad de los materiales de resistir fuerzas de impacto. Se mide: Izod, Charpy.
- Fragilidad: es la incapacidad de resistir cargas de impacto (vidrio, fundición)
- Resistencia Mecánica: capacidad de resistir los esfuerzos que actúan sobre ellos. Este define el paso de la zona elástica a la zona plástica de un material, además define si falla por ruptura.
- Resistencia a la fatiga: resiste cargas cíclicas, es decir, se aplica varias veces en un intervalo de tiempo.
Materiales Ferrosos
Son aquellos que principalmente contienen hierro y tecnológicamente se usa la combinación hierro-carbono, dando origen a 2 materiales distintos: acero y fundición. Los aceros tienen un contenido de carbono entre 0,02 y 2,11% y la fundición entre 2,11 y 6,67%. Los aceros tienen buena resistencia mecánica, dureza, tenacidad y elasticidad y la fundición tiene alta resistencia a las vibraciones. A mayor contenido de carbono mejoran las propiedades mecánicas. Los aceros se clasifican en Aceros al carbono y aceros aleados.
Aceros al Carbono
Contienen hierro-carbono, sin embargo, contienen porcentajes muy bajos de azufre, fósforo, cobre y otros metales que no pudieron eliminarse en el proceso de fabricación y se clasifican en:
- Alto contenido de C (+0,5%)
- Medio cont. de C (entre 0,2 y 0,5%)
- Bajo cont de C (-0,2%)
Aceros Aleados
Son aquellos que a la mezcla hierro-carbono se le agregan otros metales con el objeto de mejorar notoriamente sus propiedades mecánicas y tecnológicas, pueden ser: cromo, níquel, magnesio, etc. Se clasifican en baja aleación (la suma de sus elementos aleantes es menor a 5%) y en alta aleación (suma de sus variantes mayor a 5%).
Elementos Aleantes:
- Cromo (Cr): aumenta la dureza, resistencia a la corrosión y la tenacidad a cualquier temperatura y tiene alta resistencia a la oxidación (inoxidable)
- Níquel (Ni): gran resistencia a la corrosión, alta resistencia mecánica y mejora la templabilidad.
- Manganeso (Mn): otorga gran resistencia al desgaste y mejora la templabilidad.
- Molibdeno: mejora la dureza, aumenta resistencia mecánica en caliente.
- Vanadio (V): aumenta la resistencia a la fatiga, y velocidad de corte en aceros para herramientas.
- Wolframio (W): mejora la dureza en alta y baja temperatura y mejora la resistencia mecánica.
- Silicio (Si): mejora la elasticidad y aumenta propiedades magnéticas.
Fundiciones de Hierro
- Buena disponibilidad ya que su proceso de fabricación es simple.
- Este material posee algo de dureza, algo de tenacidad pero sin embargo son muy frágiles.
- Tienen alta capacidad de recibir vibraciones.
Tipos de Fundiciones
- Gris: el carbono está presente en forma de grafito, lo cual le da en la zona de fractura un aspecto gris oscuro con granos muy finos. Se obtienen a una t° de 1450°c. Buena resist. a la tracción, su resist, a la compresión es de 5 veces la de atracción, mientras mayor el número de clases mayor es la resistencia.
- Dúctil: tiene mejores propiedades que la gris, pero no es tan común ya que es difícil controlar el proceso de producción. Buena dureza y cierta resistencia al desgaste, cumple norma ASTM.
- Blanca: el carbono está en forma de martensita la cual a la zona de fractura le da un aspecto blanco brillante, tiene alta dureza, alta resist. al desgaste pero es muy frágil (bajo c)
- Atruchada: mezcla entre f.blanca y f.gris, aspecto de color blanco con manchas grises y tiene una combinación de las propiedades de ambas fundiciones.
- Maleable: tiene buena resist. mecánica tanto a la tracción como a la compresión, alta dureza. Propiedades similares a un acero.
Normas
SAE, AISI (COMPOSICION QUIMICA) ASTM API ( LIBRO) NCH (RESIST MECANICA)
Deja un comentario