21 Feb
Las imágenes digitales son una parte fundamental de la tecnología moderna. Aquí te presentamos una descripción detallada de sus características, tipos y cómo se obtienen.
Imágenes Analógicas vs. Digitales
Las imágenes analógicas, como las fotografías tradicionales, capturan la realidad con sombras y tonos continuos. Las imágenes digitales, por otro lado, son manipuladas mediante equipos informáticos. La digitalización es el proceso de convertir una imagen analógica en una digital, el primer paso en el tratamiento de imágenes.
Tipos de Imágenes Digitales
- Vectorial: Fácil de trabajar y con poco peso.
- Mapa de bits: Las imágenes se generan en una retícula de cuadrados diminutos llamados píxeles.
Resolución de Imágenes Digitales
La resolución de una imagen digital se refiere a la concentración o densidad de puntos o píxeles. Se mide en píxeles por pulgada (ppp). La resolución es crucial para la calidad de la imagen.
Obtención de Imágenes Digitales
Las imágenes digitales se obtienen de diversas formas:
- Digitalización de imágenes analógicas.
- Cámaras digitales.
- Descarga de internet.
- Bancos de imágenes o clipart.
- CD o DVD.
- Creación con un editor gráfico.
Características de la Digitalización de Imágenes
La digitalización de imágenes requiere equipo informático, escáner y software específico. La profundidad de color y la resolución del escáner son factores importantes.
Fotografías Digitales
Las fotografías digitales se obtienen con cámaras digitales y se almacenan en tarjetas de memoria. Suelen utilizar archivos JPG y RAW. La alta calidad es una característica clave.
Imágenes de Internet
Las imágenes de internet suelen tener baja resolución (72 ppp) y se obtienen con un equipo informático, conexión a internet y navegador.
Naturaleza del Sonido
El sonido es la variación periódica de presión que genera un objeto vibrante y se propaga en un medio. El ruido es una vibración arbitraria sin secuenciación rítmica.
Características del Sonido
- Amplitud: Se percibe como volumen.
- Frecuencia: Número de ciclos completos por segundo.
- Periodo: Tiempo que tarda en producirse un ciclo.
- Longitud de onda: Distancia que recorre el sonido en un ciclo.
- Intensidad: Depende de la energía transportada. Se mide en decibelios.
- Altura o tono: Permite distinguir sonidos graves y agudos.
- Timbre: Permite reconocer fuentes de sonido (voces, instrumentos).
Digitalización del Sonido
La digitalización del sonido implica convertir señales analógicas en formato digital. Se utiliza una placa de sonido y un micrófono.
Componentes de la Digitalización del Sonido
- Micrófono: Convierte la presión del aire en una señal eléctrica.
- Placa de sonido: Digitaliza la señal analógica, dividiéndola en intervalos y convirtiéndolos en binario.
Calidad del Sonido Digital
- Frecuencia de muestreo: Número de muestras por intervalo de tiempo.
- Resolución: Número de dígitos binarios por muestra.
Deja un comentario