17 Feb

Historia de Israel: De la Declaración de Independencia a la Operación Entebbe

26) Se firmó el 14 de mayo de 1948, el 5 de Iyar del 5708 a las 16:00 horas en el salón principal de un museo en Tel Aviv. La proclamó David Ben Gurion.

27) Nos impactaron las aspiraciones que menciona David Ben Gurion para el Estado de Israel, que desde la declaración de la independencia ya eran claras; desde hacía mucho que se quería crear un hogar judío, que buscaba **libertad, justicia y paz**; también asegura **igualdad de derechos políticos y sociales** a todos sus habitantes, y el deseo de establecer lazos de cooperación y ayuda mutua con los países vecinos.

Si hubiéramos estado ahí en ese momento nos hubiéramos sentido muy emocionadas, como todos los que se encontraban allí presentes. Fue un momento muy esperado que se logró a partir de mucho esfuerzo y perseverancia. A pesar de todos los problemas que había tenido que superar, Israel era un Estado soberano propio.

La Guerra de la Independencia y sus Consecuencias

28) La **Guerra de la Independencia** sucedió luego de la Declaración de la Independencia. Según la narrativa sionista tradicional, los judíos de Israel fueron víctimas de un ataque sincronizado de cinco países árabes (Egipto, Jordania, Siria, Irak y Líbano), lo que forzó a Israel a defender su soberanía nacional. Mientras que la narrativa palestina establece que este hecho es la **Nakba**, es decir, la destrucción del pueblo palestino, porque fueron echados de sus tierras. Entre estos dos pensamientos hay otros más moderados con respecto a la guerra.

29) Fallecieron 6.373 israelíes en la Guerra de la Independencia; el 1% de la población judía (un porcentaje muy elevado para una guerra).

30) La guerra finalizó en marzo de 1949. Al principio se mantuvieron negociaciones directas, bajo el auspicio de la ONU, entre Israel y cada uno de los países invasores. El resultado fue acuerdos de armisticio que reflejaron la situación al término de los combates. Quedaron bajo soberanía israelí la planicie costera, la Galilea, y todo el Neguev. Cisjordania quedó bajo soberanía jordana y la Franja de Gaza quedó bajo dominio egipcio. Jerusalén quedó dividida: la parte oriental (incluida la Ciudad Vieja) quedó bajo control de Jordania; y la occidental, de Israel.

Construcción del Estado y Liderazgo de David Ben Gurion

31) Israel comenzó la construcción del Estado. El 25 de enero de 1949 fueron las primeras elecciones nacionales, tras las cuales la primera **Knesset** (parlamento) de 120 bancas comenzó a funcionar. David Ben Gurion, presidente de la Agencia Judía, fue electo Primer Ministro, y Jaim Weizmann, presidente de la Organización Sionista Mundial, fue electo como Presidente.

32) **David Ben Gurion (1886-1973)**, Primer Ministro y Ministro de Defensa del Estado de Israel en sus comienzos en los años 1948-1963 y anteriormente líder destacado del movimiento sionista y la Histadrut. Nacido en Plonsk, Polonia (Rusia en ese entonces), con el nombre de David Green, al llegar a Israel él mismo se puso el nombre de David Ben Gurion, «hijo de un joven león», como una forma de hebreizar su nombre. Recibió educación judía sionista. En 1906 emigró a Israel en la segunda Aliá y participó del movimiento «Polalei Tzion». En sus primeros años en Israel realizó trabajos agrícolas; en 1910 era el vocero del partido, «Ajdut». Dos años después viajó a Constantinopla a estudiar leyes en la universidad para ser representante de la Tierra de Israel en Turquía. Al volver a su patria en primavera de 1914, estalló la Primera Guerra Mundial y el gobierno turco lo expulsó de Israel junto con su compañero del partido y estudios, Itzhak Ben Tzvi; los dos viajaron a Estados Unidos y se ocuparon de relaciones públicas y publicaron dos libros relacionados con la Tierra de Israel. Desde 1917 se ocupó de establecer una brigada hebrea para luchar en los frentes de batalla en la Tierra de Israel. En 1919-1920 se ocupó de unificar el movimiento obrero de Israel. Fue de los primeros iniciadores para establecer un partido obrero, «Ajdut Haavoda» y un año después ayudo a establecer la organización general de obreros «Histadrut Haovdim». En 1921-1935 fue el secretario general de la Histadrut y fue un cabecilla del Mapai. En 1933 fue elegido como miembro de la dirección sionista y dos años después fue jefe supremo de la dirección. Es considerado uno de los principales arquitectos del Estado de Israel y proclamo la creación del Estado el 5 de Iyar de 5708. En 1953 renunció al gobierno por dos años y se estableció en el Neguev en un Kibutz. En 1955 volvió a ser Primer Ministro, donde tuvo varios logros. En 1963 renunció al gobierno. Permaneció como miembro de la Knesset durante cinco años, retirándose a los 84 años. Fue una de las figuras más influyentes en el curso del sionismo moderno. Falleció en 1973 y fue sepultado en Sde Boker.

Inmigración y Leyes Fundamentales

33) La **Operación Alfombra Mágica** consistió en que en el año 1949 hicieron *aliá* aproximadamente 50.000 judíos desde la ciudad de Adén, en la que se denominó la operación «Sobre las alas del águila» o más conocida como «Alfombra Mágica».

34) La **Ley del Retorno** es una de las leyes más importantes de Israel, y se refiere a una de las formas de obtener la ciudadanía israelí. Esta ley consiste en que pueden obtener la ciudadanía israelí todos los judíos del mundo.

Según esta ley, un judío es aquel que nació de una “madre judía y no es de otra religión”. Ya que es una ley muy polémica, ha sido reformada muchas veces y puso en juego muchos dilemas acerca de la identidad judía.

Conflictos y Operaciones Militares

35) La **Campaña del Sinaí**: los objetivos israelíes en la campaña del Sinaí eran «destruir las bases de los terroristas en la Franja de Gaza, imposibilitar ataques egipcios».

36) Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, el criminal de guerra nazi **Adolf Eichmann** huyó de Austria hacia Argentina.

En mayo de 1960, agentes del servicio israelí capturaron a Eichmann en Argentina, y lo enjuiciaron en Jerusalén en una corte israelí bajo la ley de castigo a nazis.

Este juicio despertó interés internacional, y también generó discusiones legales e intelectuales.

37) La **Guerra de los Seis Días**, también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historia árabe, fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por Egipto, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967. Terminó con la victoria israelí y devolvió territorios conquistados en la guerra a cambio de la paz.

38) **Gush Emunim** fue un movimiento político y religioso que creía en la idea de «Eretz Israel Hashlema», es decir, en un estado judío como el de la época bíblica. Por tal motivo, empezó a colonizar la tierra de Cisjordania, a partir de la Guerra de los 6 Días.

Si bien fue un movimiento que representó a un sector israelí, se puede considerar como un movimiento *jalutziano*, en la medida que planteó el ideal y emprendió las tareas para llevarlo a cabo.

Terrorismo y Respuesta Israelí

39) En Múnich, el 5 de septiembre de 1972, durante la XX edición de los Juegos Olímpicos de verano, tuvo lugar una masacre. Ese día, un comando de terroristas palestinos denominado **Septiembre Negro** tomó como rehenes a once de los veinte integrantes del equipo olímpico de Israel. El ataque condujo a la muerte de los once atletas israelíes, de cinco de los ocho terroristas y de un oficial de las policía alemana. El grupo terrorista exigía a cambio de los rehenes, la liberación de 234 palestinos presos en cárceles israelíes y dos más encarcelados en Alemania, así como su traslado seguro a Egipto; Israel respondió que no haría esa negociación. El 9 de septiembre, la fuerza israelí bombardeó como respuesta las bases de la organización para la liberación Palestina en Siria y Líbano, ataque reprobado por la ONU. Los hechos que sucedieron en Múnich trajeron consigo una espiral de violencia por parte de Israel, con el fin de encontrar a los culpables del acto terrorista. Tras el ataque a la Villa Olímpica y la posterior liberación de tres terroristas que habían sido apresados en Alemania, Golda Meir y el Comité de Defensa Israelí dieron órdenes secretas al Mossad de matar, bajo el operativo **Mivtzah Za’am Hakel**, a los once hombres de Septiembre Negro y del Frente Popular para la Liberación Palestina que planificaron y organizaron la matanza de los atletas israelíes.

40) Las denominadas **Panteras Negras** fue un pequeño grupo en Israel compuesto por judíos *mizrajim*, que públicamente en el año 1971 protestaron en contra de los judíos «establishment» *azquenazi*, que según ellos discriminaban contra los *mizrajim*, y en contra de los beneficios que les otorgaba el estado de Israel a los nuevos inmigrantes. Por ejemplo: la excepción de impuestos, la posibilidad de conseguir hipotecas, entre otras cosas.

La Guerra de Yom Kipur y la Operación Entebbe

41) La **Guerra de Yom Kipur** fue un enfrentamiento armado entre Israel y los países árabes de Egipto y Siria. Ambos países lanzaron una ofensiva militar contra Israel coincidiendo con la festividad de Yom Kipur, traspasando la línea del Sinaí y de los Altos del Golán.

42) **Operación Entebbe**: fue una misión de rescate a los rehenes por la FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) en Uganda el 4 de julio de 1976. Una semana antes, una aeronave (Air France con 248 pasajeros) fue secuestrada por terroristas palestinos tomando rumbo a Entebbe, la capital de Uganda. Todos los pasajeros no judíos fueron liberados.

En la operación de rescate se logró rescatar a 103 rehenes. Netanyaui, que era uno de los comandos israelíes, murió en la operación.

Deja un comentario