12 Abr
Una reciente exhortación sobre la Palabra de Dios: Verbum Domini
Benedicto XVI publicó la exhortación apostólica postsinodal Verbum Domini, que recoge las conclusiones del Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios. Su objetivo es “revalorizar la Palabra divina en la Iglesia”.
Cuestiones de Fondo Planteadas en Verbum Domini
- La fe cristiana no es una “religión del Libro”: el cristianismo es la “religión de la Palabra de Dios”, no de “una palabra escrita y muda, sino del Verbo encarnado y vivo”.
- Se reconoce la importancia del autor humano que escribió los textos inspirados, junto a Dios como el verdadero autor.
- Uno de los temas de mayor interés en el Sínodo fue la interpretación o exégesis de la Biblia.
El Autor de la Biblia
La Biblia tiene como autor principal a Dios, pero el escritor humano de cada libro también es considerado verdadero autor. Es decir, tiene dos autores: el autor humano correspondiente a cada libro y Dios. Aunque el autor humano lo ha escrito, al final de la lectura litúrgica de cada texto se proclama “Palabra de Dios”, reconociendo así la autoría divina.
Como Palabra de Dios:
Ha sido escrita bajo la inspiración del Espíritu Santo y tiene a Dios como autor principal. Como tal, ha sido entregada a la Iglesia.
Como Palabra Humana:
Ha sido escrita por hombres que:
- Escribieron todo y sólo lo que Dios quería, ya que Dios obró en ellos y a través de ellos.
- Escribieron usando sus propias facultades y medios.
- Escribieron como verdaderos autores.
Los Géneros Literarios en la Interpretación Bíblica
Para comprender e interpretar la Biblia, es fundamental conocer los géneros literarios.
¿Qué son los Géneros Literarios?
El género literario es el estilo global de un texto, la forma que adopta en función de su finalidad. Se define como “un procedimiento de expresión propio de los hombres de una determinada época y un determinado país o entorno cultural para manifestar sus pensamientos y sentimientos”.
Elementos de un Género Literario:
- Elementos internos: Un tema, una estructura y procedimientos estilísticos o formas de expresión propios.
- Elemento externo: El ambiente en el que ha surgido, conocido como “contexto vital” (Sitz im Leben).
Géneros Literarios del Antiguo Testamento
El Antiguo Testamento (AT) consta de 46 libros, mientras que el Nuevo Testamento (NT) tiene 27.
En el Antiguo Testamento, encontramos principalmente cuatro grandes conjuntos o géneros literarios:
- Ley (Torá o Pentateuco): Incluye los libros de Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
- Historia: Libros que narran la historia del pueblo de Israel, como Josué, Jueces, Samuel, Reyes, Crónicas, Esdras, Nehemías. También incluye historias ejemplares como las de Rut, Tobías, Judit o Ester.
- Sabiduría: Agrupa libros poéticos y sapienciales. Incluye Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés (Qohélet), Cantar de los Cantares, Sabiduría y Eclesiástico (Sirácida).
- Profecía: Contiene los escritos de los profetas, como Isaías, Jeremías (junto con Lamentaciones y Baruc), Ezequiel, Daniel y los doce profetas menores (Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías).
La Historia de la Salvación
La historia de la salvación narra cómo el plan de Dios para salvar al ser humano se ha ido realizando a lo largo del tiempo, especialmente a través de la historia del pueblo de Israel. No se refiere solo al pasado, sino que abarca hasta el final de los tiempos.
La Alianza en el Antiguo Testamento
En el Antiguo Testamento, una alianza (en hebreo, berit) era un pacto o acuerdo solemne entre Dios y el género humano, establecido a menudo por mediación de personas concretas (como Noé, Abraham, Moisés, David). Es similar a un contrato, pero con una fuerza vinculante mucho mayor, estableciendo vínculos sagrados y una relación familiar entre las partes.
Ejemplos de Alianzas:
- La Alianza con Moisés: Establecida en el Sinaí, donde Dios entregó las Tablas de la Ley (los Diez Mandamientos). Fue una iniciativa divina para que el pueblo de Israel se comprometiera a ser su pueblo elegido y a vivir según sus preceptos.
- La Alianza con Abraham: Dios prometió a Abraham, ya de edad avanzada y sin hijos, una descendencia numerosa y una tierra (Canaán) si confiaba en Él y dejaba su tierra natal. Abraham confió y obedeció. Como prueba de su fe, Dios le pidió sacrificar a su hijo Isaac. Abraham estuvo dispuesto a hacerlo, pero Dios lo detuvo en el último momento, reafirmando la alianza y la promesa.
El Canon de la Sagrada Escritura
El canon de las Sagradas Escrituras es la lista oficial y normativa de los libros que la Iglesia reconoce como inspirados por Dios y que, por tanto, forman parte de la Biblia y se leen en la liturgia. La Biblia se divide en dos grandes partes: el Antiguo Testamento (46 libros en el canon católico) y el Nuevo Testamento (27 libros), división marcada por el nacimiento y la vida de Jesucristo.
Relación entre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Ambas partes de la Biblia, Antiguo y Nuevo Testamento, son igualmente importantes y están intrínsecamente relacionadas. El Nuevo Testamento no anula al Antiguo, sino que lo lleva a su pleno cumplimiento en la persona y obra de Jesucristo. Por lo tanto, uno no se comprende plenamente sin el otro. En Jesucristo se alcanza la plenitud de la Revelación y la Salvación.
Deja un comentario