06 May

**Título propuesto:** La novela española en las tres décadas posteriores a la Guerra Civil: Camilo José Cela, Carmen Laforet, Miguel Delibes y Luis Martín Santos

**Texto:**

**Camilo José Cela**

Camilo José Cela, autor gallego afincado en Madrid en sus años de estudiante, tuvo problemas con la censura de la Iglesia al tratar de lanzar la segunda edición de La familia de Pascual Duarte (y acaba siendo publicada en Buenos Aires).

La familia de Pascual Duarte fue la primera novela de Cela, pero fue también el gran acontecimiento novelístico de posguerra. Con ella inaugura el»tremendism»: un experimento narrativo en el que la suma de hechos es de una violencia tal, que resulta una proeza el hacer creíble lo que parece inverosímil. Pascual Duarte es un campesino extremeño condenado a muerte por una serie de asesinatos, entre ellos el de su madre. El hombre es arrastrado por la presión de la herencia (el fatum) y el medio social. Se trata de una muestra de pesimismo existencial.

En 1948 Cela publica Viaje a la Alcarria, un»libro de andar y ver, un libro de viaje».

**Carmen Laforet**

La autora nació en Barcelona.

1. PRIMERA NOVELA. Su novela Nada gana el premio Nadal en 1945. Aunque no podemos considerar sus obras autobiográficas, sí reflejan en gran medida sus propias experiencias, en esta novela la época de estudiante en Barcelona.

A la autora le tocó vivir una época convulsa, y sin embargo, tal como hicieron otros autores de su generación, no pone el foco en la Guerra Civil, sino en las experiencias de una mujer de la época. Se refleja el panorama desolador de la posguerra. Sigue la estela del realismo de la época.

2, AÑOS 50. En 1952 escribió La isla y los demonios, ambientada en su infancia en Canarias. La mujer nueva refleja su vida de entonces en la sociedad de su época.

3. AÑOS 60. La insolación fue publicada como la primera de las novelas de un proyecto de una trilogía. Esta novela formaba parte de una trilogía Tres pasos fuera del tiempo que no llegó a completarse. El segundo tomo Al volver la esquina, se editó póstumamente en el año 2004.

Paralelo 35 es un libro de viajes.

La autora sigue escribiendo cuentos y artículos de prensa toda su vida, pero fue reacia a la publicación de su obra literaria. La recopilación de su obra se publicó en 2003. Falleció un año después. (2004)

**Miguel Delibes**

Miguel Delibes, autor vallisoletano)

  1. AÑOS 40. Etapa existencialista. La sombra del ciprés es alargada (1948): refleja el cambio moral del individuo en un
  2. mundo hostil.
  3. AÑOS 50. Publica en los años 50 dos novelas: El camino (1950) y Mi idolatrado hijo Sisí (1953), que muestran con ojos críticos distintas parcelas de la realidad española: un pueblo castellano o una familia burguesa.

En El camino (1950) la acción transcurre en una aldea, donde un niño, Daniel el Mochuelo, se enfrenta a la posibilidad de abandonar ese espacio que lo protege para estudiar en la ciudad; pero se enfrenta a su destino, una realidad inevitable y fatal. El chaval entiende, pese a su corta edad, que su pueblo aventaja a la ciudad en integridad, porque es llana y simple.

3. AÑOS 60. Delibes: Cinco horas con Mario es una obra de 1966. Se trata de un monólogo en segunda persona en la que una mujer se confiesa ante el cadáver de su marido.

**Luis Martín Santos**

Luis Martín Santos, nace en Marruecos y se trasladó a San Sebastián de niño.

Alternó con miembros de su generación en el café Gijón, y participó en la Academia errante, donde compartió sus inquietudes literarias. Fue un prestigioso ensayista y publicó en diversas revistas. Escribió poesía, relatos y novela.

La publicación de Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos en 1962, inicia una nueva etapa marcada por la renovación y la experimentación. Se hace una radiografía de los grupos sociales de Madrid en los 40.

El lenguaje es culto, elaborado, casi barroco. Destacan las técnicas narrativas empleadas, entre ellas el monólogo interior

• las digresiones que nterrumpen la narracion. Pierde importancia la trama. Hay una narracion agil y desordenada. La

subjetividad es notable. Se suprimen los signos de puntuación.

Se nota la influencia de los clásicos (la Odisea de Homero)grandes novelistas europeos del XX, sobre todo de Joyce y norteamericanos, como Faulkner.

El autor murió prematuramente.

**LA NOVELA A PARTIR DEL 75. CONCLUSIÓN**

El final de la dictadura trajo consigo la adquisición de nuevas libertades. Eduardo Mendoza en 1975 escribe La verdad sobre el caso Savolta, novela en la que cambia de nuevo la forma de narrar, puesto que se regresa al gusto por la anécdota.

TEMA 10. SELECTIVIDAD 20. LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO

XX. EL BOOM DE LA NARRATIVA. BORGES, CORTAZAR, GARCÍA MÁRQUEZ, VARGAS LLOSA. SELECTIVIDAD 24

EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA NARRATIVA

En los arios 40 ya se habian empezado a experimentarcane fetor ards Aar Coincidiendo con el exiio de europeos a Amtricay el

Fin de la era colonial. El ambiente cultural hispanoamericano de los años 40 y 50 era rico y diverso. Con El reino de este mundo, obra

de leio Carpentier, pubicada en 1949, nace elterisras the otros lutares a due revoluciona la iteratura hispanoamericana en el siglo

Py que la identifica como original frente a las literaturas de otros lugares del mundo, Con fil lamagia pasa a formar parte delo

cotidiano. Se consolida e internacionaliza la nueva novela gracias a la difusión de los premios literarios, labor editorial, etc. En esta

epoca se generd una poderosa identidad literaria hispanamericana, cuyas caracteristicas principales son:

  • Temas multiculturales y multirraciales, la naturaleza espectacular y una conciencia reivindicativa de justicia social. Aparecen temas autóctonos: religiosidad, musicalidad, muerte.
  • Un lenguaje cuidado, pero muy elaborado. El español de América se reivindica como lengua literaria.
  • Técnicas narrativas novedosas: el realismo magico, el narrador en 27 persona, la perspectiva mútiple, el monólogo interior, la ruptura

de la linealidad temporal.

EL REALISMO MÁGICO O LO REAL MARAVILLOSO

El realismo mágico es una técnica narrativa que rompe con el realismo tradicional. Lo extraordinario se mezcla con lo cotidiano, pero las narraciones siguen manteniendo un tono y una trama verosímil y creíble.

En el prólogo de El reino de este mundo (Alejo Carpentier, 1949) se explica la teoría de lo ‘real maravilloso’:»el escritor no tiene necesidad de crear mundos mágicos; ya que la propia realidad hispanoamericana es mágica, maravillosa, llena de excesos y contraste».

→ realismo mágico

Muchas de las novelas hispanoamericanas incorporan esta técnica. Destaca la obra maestra de Juan Rulfo (Pedro Páramo, 1955), en la que Juan Preciado busca a su padre Pedro Páramo en Comala. En la novela, la muerte convive con la vida de forma natural.

En cuanto aJorge Luis Borges y Julio Cortazar, ambos de

origen argentino, tienen dos formas diferentes de plasmar en sus obras el realismo mágico.

JORGE LUIS BORGES nació en Buenos Aires, pero viajó y vivió en distintos lugares del mundo. Escribió desde la infancia y fue un gran lector. Su vasta cultura la transmitió en sus libros. Fue también poeta de vanguardia. Su narrativa fantástica desarrolló la técnica del realismo mágico. Le fascinaron los temas mitológicos, porque conocía muy bien a los clásicos. Símbolos como el laberinto, la biblioteca o el espejo son habituales en sus cuentos. Los temas son universales, la imaginación es desbordante. Destaca por su maestría en el uso de la palabra y su conocimiento de la literatura. Juega con los conceptos de espacio y tiempo, que considera universales y totalizadores. Juega con el lector, cambia los finales u ofrece a veces varias opciones, porque entiende al hombre como un ser que posee muchas caras o que puede llegar a tener distintas vidas en una sola. Esta visión global del mundo la ofrece de forma magistral en su libro de relatos El Aleph (1949). Es una obra plenamente contemporánea. Explora también e ellos los límites de los géneros, a medio camino entre el cuento y el ensayo. Otras obras: Ficciones o Historia universal de la infamia.

JULIO CORTÁZAR vivió en Argentina desde niño. Fue un autor cosmopolita que vivió en distintos países de Europa. Su realismo mágico es diferente al de Carpentier o Borges. Parte de hechos de la vida cotidiana, como tener un accidente de moto, quitarse un jersey o ponerse un reloj, para transformarlos completamente: el accidente de moto nos conduce a un mundo imaginario en la América precolombina; el dueño del jersey se acaba suicidando por desesperación al no poder quitarlo; el reloj es en realidad el propio paso del tiempo y nosotros somos sus víctimas. Los hechos cotidianos despliegan magia y fantasía. Bestiario se publica en

1951. Su novela Rayuela presenta la innovación formal de su estructura siguiendo una doble propuesta: hacer una lectura tradicional

o ir alternando e intercalando los capítulos mediante otro itinerario. La obra se divide en tres partes, las dos primeras centradas en el intelectual argentino (Horacio Oliveira, y la tercera en la que el autor expone dos capítulos considerados «prescindibles». Cortázar escribe también libros de cuentos: Las armas secretas, Historias de cronopios y de famas.

Santiago de Compostela LA NARRATIVA DEL BOOM

El boom editorial de la narrativa hispanoamericana surge del apoyo que le dan algunas editoriales europeas cuando en Europa nadie la conocía. La editorial Gallimard en Francia y la catalana Seix- Barral dan a los autores hispanoamericanos ese impulso. La publicación de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, en 1967, marca el inicio del boom. Otros nombres significativos del boom de la narrativa hispanoamericana son Mario Vargas Llosa (La ciudad y los perros, 1963) o Carlos Fuentes. Autores como

Rulfo, Cortázar o Borges se dan a conocer.

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ es un autor colombiano que empezó en el periodismo. Su oportunidad se la dieron editores catalanes como Carmen Balcells. Supo enlazar elementos fantásticos con la realidad americana, usando la técnica del realismo mágico. El autor siempre dijo que escribía acerca de lo que conocía, que todo lo que contaban sus novelas era cierto, por mucho que el lector no se lo creyese.

Su obra magistral es la novela Cien años de soledad (1967), en la que se narra la historia de Macondo, desde la fundación de la aldea primitiva, su evolución económica con la instalación de la compañía bananera, hasta su decadencia y destrucción. Otras líneas argumentales de esta obra son la evolución de la familia Buendía, la historia mítica del continente americano o las historias individuales de personajes importantes. Los principales temas que aparecen en la novela son la soledad y el amor. Aparecen temas como la muerte, la violencia y la sexualidad) la magia o la sorpresa ante los descubrimientos. Es una prosa muy creativa en la caracterización de los personajes y la innovación en las imágenes.

Otras obras de García Márquez, Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera…

MARIO VARGAS LLOSA trata su narrativa de un modo más realista, pero incluyendo elementos oníricos y míticos.

En La ciudad y los perros, su obra cumbre, apostó por la experimentación formal, por la crítica a la sociedad peruana y por el estilo hábil en la recreación de los registros. En dicha obra narra la vida de los alumnos de una escuela militar limeña.

Otras obras de Vargas LLosa son: Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, o La guerra del fin del mundo, en las que además de destacar la influencia realista, lo hacen también la crítica social, la sátira y el humor; hay una visión apocalíptica del mundo, con grandes influencias de Tolstoi.

Los nuevos narradores desde la década de los 70:retornan a los tratamientos narrativos más realistas autores como Manuel Puig)

Alfredo Bryce Echenique, Isabel Allende (La casa de los espíritus) o Luis Sepúlveda (Un viejo que leía novelas de amor). En las generaciones más jóvenes se produce una ruptura con los rasgos que identifican en Europa a la literatura hispanoamericana, además de una creciente presencia femenina. La novela se vuelve más breve, se acorta el cuento y aumenta la inspiración en la novela de géneros y en la mezcla de los mismos.

Como una nueva tendencia surge el microrrelato ,que forma parte de un amplio grupo de microtextos con los que comparte la eliminación de redundancias y adornos innecesarios. Se diferencia del resto de microtextos porque cumple con los principios de la narración (narrador, personajes, argumento, tiempo y espacio), pero es más breve. Uno de los autores más destacados en este subgénero narrativo es Augusto Monterroso.

TEMA 11. SELECTIVIDAD 24. LA NARRATIVA PENINSULAR DESDE 1975 HASTA NUESTROS DÍAS.

PRINCIPALES TENDENCIAS: ALMUDENA GRANDES, MUÑOZ MOLINA, EDUARDO MENDOZA, ROSA MONTERO.

gAutares come Quim Monz6, Bemardo Aata 0 Manue Rves Se Can a Conder la lieratura en lenguas catalana galega vasea a

editorial de la novela son algunas de las consecuencias:

LA NUEVA NOVELA. Ei final de la dictaduratecuendas adquis ion de nuevas iberades. ta desaparicion dela censuray adfusten

partir de los años 80 y 90}

  1. Aurores como Cela elbes o Toreste Besuserizona (158), Miguel Delibes escribe os sales de los oso, cela escribe
  2. Inauguraron obra otros como Eduardo Mendoza, que en 1975 escribe La verdad sobre el caso Savolta.

2) Atra para dos muertos (1983) y Cristo versus arizone en 1975 escribe La verdad sibe es santos inocentes (1981), El hereje (1998).

3g lanaratva coneta con el pubico y lase ftratar esta decadas. Hoy en dialos premis iteraris fagures poadze s ado el

empuje del mercado editorial, resulta difici retratar estas adcadas, Hoy en dia los premios literarios (algunos polemicos por su escasa

endad iteraria,como el flaneta: dres dasices como el Nada), el conceldo por la crica) provocan quelas etoriales pubiguen sin

  1. Son muchas las obras publicadas, premiadas o de gran exito editorial: algunas de intriga (Javier Marías, Corazón tan blanco), otras históricas (Arturo Pérez Reverte, El club Dumas, La tabla de Flandes- ejemplos de novela comercial); la novela lírica y emotiva( Julio
  2. Llamazares); el realismo imaginario (Luis Landero Juegos de la edad tardía, 1989), etc.
  3. También el periodismo conoce una época de esplendor y muchos de los autores de novela también escriben columnas en prensa.

1) Nuevos formatos digitales prometen un mercado que interese también a lectores más jóvenes.

CARACTERÍSTICAS COMUNES

Podemos señalar algunas características comunes:

  • El experimentalismo sufre un retroceso. Sin embargo, los juegos literarios aparecen en obras de Juan José Millás (El desorden de tu nombre), Enrique Vila-Matas,…
  • Coexisten autores y estilos anteriores: análisis de sentimientos, individualismo, fantasía, aventuras, novela policíaca, etc.
  • Hay un retorno al realismo y el estilo cercano, lineal y con narrador único. Esto facilita el acercamiento al gran público. Sin embargo, no se vuelve al realismo típico de la narrativa del XIX, ni al más próximo del realismo social. No se trata de que la novela réfleje la realidad como un espejo en el camino (la vieja fórmula del realismo del XIX), ni que sea el soporte explícito del compromiso social político… La ambientación realista sólo sirve de marco verosímil a las preocupaciones estrictamente individuales de los personájes.
  • Se utiliza la tercera persona narrativa, pero también la primera y el monólogo interior.

Se vuelve al relato lineal, pero también se echa mano de cierto desorden cronológico.

– Prácticamente, ningún género literario ha estado ausente de la novela española de los últimos años: novelas de amor, de aventuras, policíacas, fantásticas, psicológicas, novela negra, novela histórica, relatos autobiográficos, etc. Han proliferado incluso subgéneros novelescos menores: la novela policíaca (Manuel Vázquez Montalbán, con sus novelas protagonizadas por el detective Carvalho, como Los mares del sur; El invierno en Lisboa, de Antonio Muñoz Molina); la novela histórica (El hereje de Miguel Delibes, o Las visiones de Lucrecia de José María Merino). Tampoco faltan los mundos míticos, fantásticos y legendarios, como en el caso de La vieja

Sirena, de José Luis Sampedro, que es una mezcla entre la novela histórica y el relato fantástico.

EDUARDO MENDOZA (Barcelona, 1943). Durante su estancia en Nueva York debuta con La verdad sobre el caso Savolta (1975). Esta obra marca un antes y un después en la forma de narrar, pues el autor vuelve a poner el foco en la trama, en este caso de una historia ambientada en la Barcelona de principios de siglo(XX] La obra de este autor es muy extensa: El misterio de la cripta embrujada, La ciudad de los prodigios, La isla inaudita, su primera obra de teatro, Restauració, al que le seguirían otras piezas teatrales. En el 2009, con Tres vidas de santos, debuta en el género del relato.

Ha recibido multitud de reconocimientos y premios literarios, entre los que destaca el Premio Cervantes en 2016) Se trata de un autor polifacético en cuanto a género literario; mención aparte, la técnica del pastiche en LVSCS, donde combina la novela policíaca, historia y folletinesca. Domina la técnica de narrar, pero destacan la sencillez de su prosa y su gran sentido del humor. Son conocidos los giros narrativos sorprendentes (Sin noticias de Gurb), así como su interés por la ambientación histórica en algunas de sus obras (LVSCS, La ciudad de los prodigios). Prefiere Barcelona o Nueva York para muchas de sus novelas y relatos. En su última trilogía (Las tres leyes del movimiento) se interesa por el mundo que le rodea y algunas de las experiencias vividas.

ALMUDENA GRANDES (Madrid, 1960-21). Aunque intervino en varias novelas colectivas, con Las edades de Lulú (1989) se dio a conocer. A partir de entonces, no ha parado de escribir y su estilo personal se ha ido consolidando en sus novelas y en prensa.

También su novela Malena es un nombre de tango (1994) fue llevada al cine. Otras obras posteriores, Atlas de geografía humana, Los aires dificiles, Castillos de cartón, El corazón helado y Los besos en el pan, junto con los volúmenes de cuentos Modelos de mujer y

Estaciones de paso.

Se reivindicó como heredera de la narrativa realista del siglo XIX, especialmente de la obra de Benito Pérez Galdós. Parte de su obra se ambienta en la España de finales del siglo XX y en la vida cotidiana de cambio de siglo. Le interesa también la auténtica historia, esa que está detrás de los libros, la de la gente de a pie. Le interesó especialmente la Guerra Civil española.

La serie de novelas Episodios de una guerra interminable fue un proyecto de seis novelas independientes con un hilo común: todas ellas ambientadas en la posguerra:

  • En 2010 publicó Inés y la alegría, el primer título de la serie.
  • El lector de Julio Verne (2012)
  • Las tres bodas de Manolita (2014)
  • Los pacientes del doctor García. (2017)
  • La madre de Frankenstein. (2020)

La autora intentaba con esta serie acercarse a la verdad histórica desde una perspectiva poco frecuente. Tenía pensado continuarla, pero falleció un año después de la publicación de la última novela de la serie.

Su novela póstuma es Todo va a mejorar. La autora no llegó a acabarla, por lo que uno de los capítulos fue completado por su pareja, el escritor Luis García Montero.

Se trata de una novela distópica.

ANTONIO MUÑOZ MOLINA (Úbeda, Jaén, 1956). Su primer libro es un compendio de artículos (El Robinson urbano, 1984). Muchas de sus obras reflejan experiencias autobiográficas, tal y como sucede en estos artículos. En su primera novela, Beatus ille, escrita en 1986, habla de la ciudad imaginaria Mágina, trasunto de su natal Úbeda, que volverá a aparecer en otras obras. En 1987 gana el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa por El invierno en Lisboa, novela negra, de persecución, un tema que será habitual en su obra. A partir de entonces, serán muchos los reconocimièntos y premios literarios. Otras obras destacadas son: El jinete polaco, Beltenebros (1989); Plenilunio, novela en la que un inspector de policía busca desesperado al autor de un crimen; su conocimiento del País Vasco, donde cumplió el servicio militar obligatorio, se refleja en esta novela. En 2009 con La noche de los tiempos, recuerda el inicio de Guerra Civil Española.

La novela de persecución es su género más habitual. La técnica narrativa es envolvente en el tratamiento del tiempo, con constantes analepsis y prolepsis. Prefiere la primera persona. La experiencia personal se muestra junto con la trama. Son novelas introspectivas, de personajes que buscan que se desvele lo oculto.

ROSA MONTERO (Madrid, 1951). Escritora y columnista, colaboró con grupos de teatro independiente como Tábano y Canon. Su primer libro fue Crónica del desamor (1979). Empezó a publicar novelas y a ser conocida por novelas como Te trataré como a una reina (1983), Bella y Oscura (1993). En 1997 le llegó el reconocimiento de la crítica con La hija del Caníbal. Otros títulos reconocidos por la crítica: La Loca de la casa (2003), Historia del rey transparente (2005), Instrucciones para salvar el mundo (2008), La ridícula idea de no volver a verte (2013), Los tiempos del odio (2018).

Ha recopilado sus cuentos en Amantes y enemigos y ha escrito dos ensayos biográficos (Historias de mujeres, Pasiones). También ha publicado cómic. Destaca la creación de un universo personal. Sus principales temas son sus compromisos vitales y existenciales (la

ética de la esperanza). Otros temas esenciales: la memoria, la imaginación, la identidad y la muerte.

→ EL LECTOR DE JULIO VERNE, ALMUDENA GRANDES. ESQUEMA Por Ángela Trillo Díaz. Compañía de María de Santiago.

INTRODUCCIÓN. La autora.

Almudena Grandes (Madrid, 1960) ha escrito una serie de novelas tituladas Episodios de una guerra interminable, un proyecto de seis novelas independientes con un hilo común: todas ellas ambientadas en la posguerra.

  • Inés y la alegría, el primer título de la serie.
  • El lector de Julio Verne (2012).
  • Las tres bodas de Manolita.
  • Los pacientes del doctor García.
  • La madre de Frankenstein (2020).
  • La serie no está completa, sigue en proyecto: la última entrega todavía no ha sido publicada. Su título será Mariano en el Bidasoa.

INTRODUCCIÓN. El título

  • Título de la serie de seis novelas: Episodios de una guerra interminable. Se refiere al hecho de que la Guerra Civil española (1936-1939) no acabó en 1939 («las cosas nunca son como parecen», repite una y otra vez la voz narrativa en la novela).
  • Título de esta novela (la segunda de las entregas de la serie): El lector de Julio Verne. El protagonista de la novela, Nino, es un niño que en 1947 tiene 9 años. Es entonces cuando descubre la lectura de la mano de los libros de Julio Vern. Los libros de Julio Verne son un peldaño previo a las lecturas de Los episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, que le
  • ayudan a entender la historia de España.
  • Subtítulo de esta novela (de El lector de Julio Verne): La guerrilla de Cencerro y el Trienio del Terror. Jaén, Sierra Sur,

1947-1949. El subtítulo hace referencia a los tres años de guerrilla en Fuensanta de Martos, donde vive Nino en la casa

cuartel junto a su familia.

Cencerro es el nombre del bandolero republicano más buscado en los montes de Jaén. Son varios los hombres que llevan su nombre en la novela. Su nombre se ha convertido en un símbolo de resistencia para los republicanos.

INTRODUCCIÓN. Contexto histórico.

El lector de Julio Verne recrea la situación vivida en España al acabar la Guerra Civil Española, en concreto en el trienio comprendido entre 1947 y 1949. Nino, el protagonista, está inspirado en la historia que le contó un amigo de la autora, hijo de guardia civil, sobre la persecución y muerte de Tomás Villén (Cencerro).

NTRODUCCIÓN. El argumento de la novela.

En el discurso narrativo de la novela podemos distinguir tres principales ejes argumentales, relacionados con los títulos de la obra. Destacan además dos grandes ejes temáticos en la novela: uno que refleja las duras condiciones de vida en la posguerra, y que actúa como marco (basados en los ejes argumentales histórico y mítico); otro, el proceso formativo del niño protagonista (basado en el eje argumental metaliterario):

-El eje argumental histórico (que da título a la serie de seis novelas Episodios de una guerra interminable). Cencerro y la represión franquista en la Sierra Sur de Jaén. Tomás Villén Roldán se había fugado de la cárcel de Alcalá la Real, en la provincia de Jaén, en 1940. En el monte, donde vivía escapado de las autoridades del Régimen franquista, el guerrillero logró establecer una considerable red de enlaces, y se convirtió en un fugado muy popular, una especie de Robin Hood de la provincia; la autora ha relacionado la novela con el género del western. Durante siete años esquivó a las autoridades,

148

hasta que el 17 de julio de 1947 se suicidó en una casa de Valdepeñas de Jaén, junto a su compañero, José Crispín Pérez, tras dos días de asedio y un espectacular despliegue y asalto militar.

  • El eje argumental mítico (que da título al subtítulo de la novela La guerrilla de Cencerro). La leyenda de Cencerro tras su muerte fue agrandándose durante muchos años y llegó a formar parte de la memoria colectiva de la comarca.
  • El eje argumental de la formación intelectual de Nino o metaliterario (que da título a la novela El lector de Julio Verne).

El lector de Julio Verne también relata historias de otros escritores, en especial del francés Verne, del inglés Stevenson, o del canario Galdós. Nino lee sus obras gracias a Pepe, pero sobre todo gracias a doña Elena. Nino acaba por leer todos los libros de Julio Verne que ella tiene en su biblioteca. Los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós, autor republicano, le enseñan a entender la historia de España de otra manera, muy distinta a la que le impone el maestro del pueblo. La isla del tesoro, el libro que doña Elena regala a Nino por su cumpleaños, lo conecta con el mundo de la fantasía y da pie a que el niño relacione su propia vida, su increíble y trágica vida, con la de los personajes de la novela: el pirata John Silver le recuerda a Pepe el Portugués y él mismo se identifica con el niño Jim Hawkins.

1. TEMAS DE LA NOVELA

La novela nos acerca a una realidad histórica ocurrida en la España del conflicto entre los republicanos y las autoridades

(1947-1949). Pero sobre todo, es la historia del miedo de los seres humanos que luchan por sobrevivir en un mundo donde nada es lo que parece, un mundo en el que no hay cuartel, en el que hay pocas salidas. Se trata también de una novela de aprendizaje: la búsqueda personal de Nino, un niño en medio de un conflicto que al principio no entiende, pero que irá comprendiendo poco a poco, de la mano de Pepe el Portugués, de doña Elena, de Julio Verne, de Pérez Galdós y de su propia mirada, cada vez más nítida. Las lecturas ayudan al niño a hacerse hombre, a entender el mundo con otra mirada y a su vez son un refugio contra el dolor. Nino va descubriendo poco a poco el papel de Pepe el Portugués en aquella guerrilla y su necesario silencio. Debe vivir en silencio su doble vida, en aras de su propia supervivencia, de la del

Portugués, la de su familia; la de las Rubias, la de doña Elena.

Podríamos decir que el tema central es el miedo, la supervivencia y la conquista de la libertad de Nino y del ser humano, en medio del conflicto y de la falsedad provocados por la represión franquista.

  • El miedo es parte de la vida de Fuensanta de Martos. Almudena Grandes lo identifica como el verdadero protagonista de su novela. El miedo lo infunden las autoridades, aunque ellos mismos también tengan miedo. Lo explica Curro al relatar el suicidio de Sanchís: «me cagué de miedo y tiré la pistola» (pág. 308). Los niños también pasan miedo, sobre todo Nino, al que su hermana Dulce le decía que los golpes que se oían de noche en comisaría eran películas; lo padece
  • Pepa, la hermana pequeña, a la que Nino dice lo mismo y canta «vamos a contar mentiras» (pág. 80). El miedo afecta a todo el pueblo y Nino debe aprender a vivir con él y a entender el porqué. Las mujeres, por miedo a que se sepa que están embarazadas de sus propios maridos, dicen que han cometido adulterio.
  • El proceso de aprendizaje de Nino:

Esta es una novela de aprendizaje protagonizada por un chico de nueve años que está aprendiendo a vivir. La novela se centra en el crecimiento físico y moral del protagonista, que pasa de la infancia, al principio de la novela, a la edad adulta, que alcanza al final de la obra. Sus vivencias, la amistad con Pepe el Portugués y la lectura son las herramientas fundamentales del desarrollo de su personalidad.

– La amistad: entre Nino y Pepe el Portugués; entre Nino y los otros niños del cuartel. Son distintos tipos de amistad: Pepe ayuda a Nino en su búsqueda de la verdad y abre un mundo nuevo ante el niño. La clandestinidad los acerca, sobre todo en la época en la que Nino acude al cortijo de las Rubias. Incluso se podría decir que el argumento se centra en la historia de una amistad. Sin embargo, hay otro tipo de amigos, los de infancia, que Nino va dejando atrás: Paquito, el hijo de Romero; Miguel, el hijo del boticario. Elena, la nieta de su maestra, es otro tipo de amiga, el primer amor.

  • La represión durante la dictadura franquista: se manifiesta en el día a día del pueblo, en el silencio al que están obligados los rojos, pero en su incansable rebeldía (en las mujeres de luto, en la ropa tendida con los colores de la República). Los rojos a los que no se les permite recoger esparto, a los que no se les permite hacer pleita, ni andar a la recova, pero que lo hacen igualmente de forma clandestina. Pero sobre todo el protagonista percibe la represión de la guardia civil en las noches de la casa cuartel, donde Nino tranquiliza a su hermana Pepa haciéndole creer que se trata de mentiras. También hay represión cuando tienen lugar las redadas, o cuando bailan sobre el cadáver de los muertos, o la represión ejercida por Michelín tras la muerte de Sanchís. En la novela se mira al pasado de cada individuo, marcado por la represión: Sanchís, seguro por ser hijo y nieto de guardia civil; Antonino, hijo y nieto de rojos y por ello condenado a un destino que no desea; Mercedes, también hija y hermana de rojos, que calla para estar segura y a quien miran mal en su propio pueblo; Elías el Regalito, marcado por la muerte de su padre; Pepe el Portugués, que oculta su identidad; Pastora, de la que dicen las mujeres del pueblo que fue puta por haber estado en la cárcel, pero quien en realidad fue víctima de la represión («porque ella no había sido puta, sino roja, tan roja como él’, pág. 324). A lo largo de la novela se repite como una letanía: «Esto es una guerra y no va a terminar nunca».
  • Conflicto entre republicanos y falangistas. Se trata de un tema esencial que fractura las vidas de la gente, no solamente de los republicanos, sino también de los guardias civiles («parece mentira, Sanchís comunista» pág. 313), obligados todos ellos a mentir para sobrevivir, para ser fieles a sí mismos, para seguir siendo seres humanos. También el futuro es desigual dependiendo del bando en el que se esté, a consecuencia de la represión: Elías el Regalito, por ejemplo, nunca será capaz de graduarse, a pesar de haber sido el mejor alumno que había tenido don Eusebio, porque está marcado por su rebeldía en la escuela; pero se convertirá en el Cencerro por ser hijo del Pesetilla.
  • La cobardía y la valentía. La valentía de los héroes que luchan por la defensa de sus ideas contrasta con la cobardía de quienes no se atreven a mostrarse por miedo a la represión. Los valientes no sufren de igual modo las consecuencias de su actitud ante la vida: Pepe el portugués es capaz de mantenerse en la clandestinidad, Nino va tomando cada vez decisiones más valientes a medida que crece y se convierte en Carajita; sin embargo, Elías pagará cara su valentía;
  • también las Rubias, víctimas valientes que se enfrentan al pueblo y al qué dirán; Miguel Sanchís, el ángel de las mujeres, representa, por último, el heroísmo valiente del que está dispuesto a morir por defender sus ideas.

Los cobardes son muchos también en el pueblo. Son presentados como cobardes los traidores: Juan el Pirulete, que se presenta ante Curro y Sanchís para hacer un trato. También es un cobarde don Eusebio, el maestro. Nino dice de él: «las personas cobardes tienen miedo hasta de sí mismas, y eso es lo que le pasa a don Eusebio» (pág. 196).

– La mentira lo tapa todo, la vida diaria, los embarazos de las mujeres, el maltrato en la comisaría. La verdad no puede salir a la luz, por eso se tapa. La mentira es consecuencia de la represión, una necesidad para muchos que viven en la clandestinidad. Pero esta mentira o falsedad contrasta con la verdad de aquellos que deciden vivir en paz con sus conciencias y seguir con firmeza sus principios. «Las cosas nunca son como parecen», se dice en la novela una y otra vez.

Nino miente a su hermana Pepa y se miente a sí mismo las noches de redada («vamos a contar mentiras»). El padre, Antonino, miente al ocultarse en casa en lugar de cumplir órdenes de sus superiores. La vida en el pueblo se retrata como una mentira, un teatrillo donde cada uno ejerce su papel. Todos mienten para poder sobrevivir.

  • La imposibilidad de mostrar los sentimientos. Los personajes no pueden mostrarse tal como son en realidad. No pueden defender las propias ideas ni llorar sus muertos. Antonino y Mercedes tragan su suerte en silencio, y esa situación los hace sufrir una vida que no habrían querido, «porque las palabras que no se dicen hieren, golpean, pinchan, queman, destruyen los tejidos del cuerpo y del espíritu» (pág. 219). Tampoco Sanchís y Pastora pueden mostrarse como son en realidad. Tampoco pueden ser vistos Elías y Filo la Rubia. Nino queda asombrado la primera vez que descubre su intimidad.
  • El machismo de la España de la época. La novela muestra cómo las mujeres son tratadas con desprecio en la época. Por ejemplo, cuando se comenta que Pastora es una puta por haber estado en la cárcel. Cuando se las maltrata en la comisaría y se las amenaza con violarlas. Las mujeres de los bandoleros que quedan embarazadas deben mentir y decir

que han sido adúlteras para no delatar a sus maridos (pág. 281). Sonsoles solamente sueña con encontrar marido y por ello su hermana Marisol debe quedarse «en casa, mirando la calle detrás de un visillo» (pág. 282).

– La educación. Nino va a la escuela de don Eusebio, que representa la educación tradicional, pero también la imposición de los conocimientos históricos impuestos por la España franquista («i Porque lo digo yo! ¡Galdós nada, y Napoleón nada, y las Cortes de Cádiz nada, y la Constitución de 1812, nada de nada! Yo no os he explicado eso», pág. 196). Este modelo choca con el de doña Elena, la maestra de mecanografía y taquigrafía de Nino. Doña Elena representa un modelo de educación libre que a Nino le fascina: «Yo nunca había conocido a nadie que supiera tanto como ella, ni siquiera don

Eusebio» (pág. 190). Ella le enseña mucho más: «sobre todo, me enseñó un camino, un destino, una nueva forma de mirar el mundo, y que las preguntas verdaderamente importantes son siempre más importantes que cualquiera de sus

respuestas» (pág. 191)

Don Eusebio vive la contradicción interna de ser maestro y acompañar a Elías en su progreso como individuo formado capaz de pensar (él mismo lo apoda Regalito), pero no permitirle, en cambio, que exprese sus ideas.

– La lectura. Ayuda a los personajes a sobrellevar su vida, pero también a soñar con una mejor. Sonsoles lee novelas románticas para imaginar que algún día vendrá un hombre y se casará con ella. Nino sueña con los héroes de las novelas de Julio Verne, vive las aventuras de otros. La vida es demasiado dura para un niño en aquellas circunstancias, asía que las lecturas le alivian el dolor y le dan esperanza en un mundo mejor, más parecido al de los libros. La lectura de Galdós y sus Episodios Nacionales hacen que Nino descubra otra forma de contar la historia de España, muy distinta a la transmitida por don Eusebio: «Pero Galdós explica muy bien la política de Napoleón…» (pág. 195). El título que da nombre a la serie de novelas de Almudena Grandes (Episodios de una guerra interminable) es un homenaje a los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Los libros enseñan a Nino mucho más que la escuela, le enseñan una nueva forma de ver el mundo, el deseo de saber más y lo cambian. Las lecturas son también la oportunidad que le permite a Nino descubrir muchos enigmas. Por ejemplo bajo la guarda de papel blanco de Los hijos del capitán Grant, cuatro palabras escritas a lápiz,

«Sotero López Cuenca, Comerrelojes» (pág. 125). «En aquel libro estaba escrita la suerte de varias personas» (página 113).

  • Erotización del héroe rebelde. Dulce, la hermana de Nino, nos acerca a la visión de muchas jóvenes mujeres casaderas del pueblo, que idealizan la belleza masculina. Sanchís es el hombre más guapo del pueblo, así que por eso surge la leyenda de Antonio el Guapo, un guerrillero republicano llegado de Madrid (pág. 103, 104).
  • El patriotismo es otro tema analizado en la obra. «¿Ellos no eran patriotas?» (pág. 197), se pregunta doña Elena al analizar distintos personajes históricos del Dos de Mayo. La defensa de los ideales representa para ella el verdadero patriotismo, pero explica que no hay una única verdad igual para todos: » hasta las personas más valientes, las más justas, interpretan la realidad de acuerdo con sus propias ideas (…) y al hacerlo fabrican su propia verdad» (pág. 198).

2. ANÁLISIS DE PERSONAJES

Los personajes de la novela son muchos. Se trata de representar la vida de un pueblo y su monte, un microuniverso que representa la España de la posguerra. Los personajes se dividen en dos bandos: los republicanos y los falangistas. Aunque se sabe que uno no puede, sino que debe permanecer en el bando que le toca. Los republicanos han tenido que escapar, viven en el monte y también se cobran la muerte de los traidores, muertes justificadas por ser vistas como necesarias.

Viven entre el monte y el llano, visitando a sus mujeres clandestinamente (episodio de Elías y Filo en la cabaña de doña Elena). Los rojos de abajo padecen la represión en los interrogatorios, el maltrato, las injusticias y la ley de fugas. Esta represión está ejemplificada muy bien en la vida de las Rubias, víctimas de esa represión, o en la de doña Elena, con hijas en bandos distintos. La guardia civil tampoco puede escoger. Están obligados a reprimir la guerrilla y a aplicar leyes con las que no están de acuerdo, como la ley de fugas.

Muchos de los personajes tienen apodos, motes o sobrenombres. Algunos de ellos tienen que ver con algún hábito o defecto moral (el carpintero, Fingenegocios, es nieto de un hombre que hacía ver que trabajaba sin hacerlo). Sonsoles y Marisol son hermanas, hijas de Michelín: los nombres de ellas, siempre soñando, y el de él, a causa de su físico, no son casualidad. Son Mediamujer cada una de ellas porque cada una tiene mitad de su cuerpo agraciado y mitad no. Virtudes en nombres como Antonio el Guapo o Elías el Regalito. O apodos heredados con orgullo, como Carajita. No se pierde el sentido del humor: «Filo la Rubia tenía el pelo negro» (pág. 56). Rodillaspelás, Saltacharquitos, Cabezalarga, Miracielos, Pocarropa… Son muchos los apodos de los habitantes del pueblo, que ayudan a caracterizar a los personajes, a identificarlos y aportan sentido del humor a la novela.

Algunos de estos personajes son creaciones de ficción, otros son personajes históricos en escenarios reales, que la autora ha reproducido con rigor. Galdos, en sus Episodios Nacionales, también combinaba personajes históricos y ficticios. Al

final de la novela la autora aclara de dónde los ha tomado.

– Nino es un niño de nueve años en 1947, año en el que arranca la historia. Lo vemos crecer en el relato, hasta sus once años, año en el que la muerte de Sanchís cambia la vida del pueblo y la de su familia; después, lo vemos como adulto, convertido en Carajita. Es hijo de un Guardia Civil, Antonino, y de Mercedes, ambos hijos y hermanos de republicanos represaliados o fusilados, que escogen esconder sus ideas para proteger a su familia. Nino va descubriendo poco a poco la verdad de los hechos que lo rodean, la verdad sobre su familia, sobre Cencerro, sobre doña Elena, sobre Pepe el Portugués. Es bajito y todos lo llaman Canijo. Su padre cree que no podrá dar la talla para entrar en el Cuerpo, así que lo mandan a estudiar mecanografía para que se saque el diploma; cuando lo obtiene, su madre lo enmarca. Sin embargo, Nino sabe que nunca será guardia civil. El niño va aprendiendo y desarrolla poco a poco una conciencia crítica que lo hace libre.

La lectura lo hacen salir de la «primavera de mi ignorancia» y descubrir la importancia de hacer preguntas. Su amistad con los niños de la escuela se desvanece cuando conoce a Pepe el Portugués. También admira a Cencerro en secreto, y a su padre. El trabajo de su padre le da angustia, porque ve la contradicción en que vive. Su amistad con Elenita, la nieta de doña Elena, le enseña lo que es tener el primer amor. Doña Elena le enseña el amor por los libros, la historia y la verdad.

  • Pepe el Portugués. Un hombre enigmático, del que Nino va conociendo su verdad poco a poco. Camaleónico, prefiere que no se sepa mucho de su vida y vive apartado en una cabaña alejada del pueblo; la ropa tendida en las cuerdas o los avisos a la Guardia Civil hacen que a veces Nino no sepa qué pensar de él. Es un hombre comprensivo, capaz de entender la tragedia de la familia de Nino, que tiene los ojos abiertos a la realidad, valiente y luchador en la clandestinidad. Pepe el Portugués es Camilo, un luchador histórico del Partido Comunista, aunque Nino lo sabe treinta años después.
  • Cencerro es un símbolo (pág. 43). Es el nombre que lleva el héroe republicano, el bandolero más buscado de la provincia de Jaén. Al principio de la novela es Tomás Villén Roldán quien lleva el nombre (pág. 40); su mujer Carmen la Rosa está en prisión por decir que su hijo es de su marido y no mentir, como las otras; sus hijas Rafaela y Virtudes «cavan con sus propias manos la tumba de su padre» (pág. 85) cuando este y su compañero Crispín se atrincheran en el pueblo y se suicidan. Tras él, es Elías el Regalito quien recoge el testigo. Nino lo descubre en la casa de doña Elena con Filo la Rubia.

«Así paga Cencerro» era lo que dejaba escrito Cencerro en los billetes «que firmaba con su nombre y que nunca aparecían, porque sus dueños los guardaban como un tesoro» (pág. 61).

La canción de La vaca lechera se canta en la taberna de Cuelloduro como símbolo de insumisión. Los periódicos publicaban y se hacían eco de la muerte de Cencerro cada dos por tres, aunque no fuese cierto (pág. 61).

Guardia civil y sus familias, los que viven en la casa cuartel:

  • Don Salvador, Michelin: es el teniente de la casa cuartel. Su nombre se debe a su físico. Se transforma tras la muerte de Sanchis: la represión que organiza es brutal. Es un cobarde. Prefiere arriesgar la vida de Nino a la propia. Su mujer no se relaciona con las otras mujeres de la casa cuartel. Sus hijas son las Mediamujer, Sonsoles y Marisol. el apodo que reciben está relacionado con su físico.
  • Romero es hijo de un guardia civil. Su hijo Paquito es compañero de Nino.
  • Curro es el único soltero. Lee novelas y es muy enamoradizo. Acaba siendo el yerno de Michelín.
  • Miguel Sanchis, el sargento, es un hombre guapo pero al que todos temen. Sanchís es republicano. Miguel Sanchís es hijo de guardia civil, nieto, primo, hermano de guardia civil, pero no es falangista, sino republicano. Su pasado durante la Guerra Civil en Ciudad Real, su estancia en prisión, donde conoció a Pastora, la conocemos al final de la novela, tras el suicidio que descubre a un héroe republicano, capaz de sacrificarse para que otros no paguen. Es descrito como «el ángel de las mujeres’, un hombre muy atractivo físicamente. Es capaz de la crueldad mayor en público y de la ternura más grande con Pastora, su gran amor, a la que le pinta las uñas de los pies.
  • Pastora es la mujer de Miguel Sanchís. Se la describe como una mujer muy atractiva a pesar del defecto físico en uno de sus pies. Se la describe como una mujer que no es guapa, cuyo cuerpo no es perfecto, con una deformidad en el pie, pero su atractivo reside en su erotismo. El día del entierro de Sanchís, Pastora renuncia a ponerse el zapato de tacón, que sustituye por una zapatilla. Estuvo en la cárcel por ser republicana, no por ser puta, como dicen las malas lenguas del pueblo. La muerte de Sanchís la obliga a marchar del pueblo, y aunque al principio cobra la pensión de su marido, con el tiempo se la quitan y acaban reclamándole todo el dinero.
  • Antonino es uno de los guardias civiles más amables. Hijo y nieto de rojos, necesita el trabajo para mantener a su familia, pero sufre por el hecho de verse obligado a reprimir las ideas de otros y las suyas propias. Su mujer también sufre esta situación. Mercedes Ríos, la madre, es de Almería, también hija y hermana de republicanos fusilados. Acompaña y protege a su familia, aunque no es feliz.

LAS FUERZAS VIVAS DEL PUEBLO.

Hay un grupo de personas destacadas del pueblo, entre los que están el juez, el cura y el maestro, que muestran su conformidad con el régimen, o al menos no se posicionan en contra.

  • El maestro don Eusebio representa la educación tradicional. No enseña, sino que impone. Es un buen guía para Elías, al que él mismo apoda el Regalito, porque es como un regalo, el mejor alumno que se pueda tener. Deja de ser buen profesor en cuanto Elías empieza a manifestar sus propias opiniones. Entonces lo expulsa. Don Eusebio es un cobarde y
  • Nino lo mira con pena porque lo considera patético.
  • El cura don Bartolomé representa en la novela a una iglesia complaciente con la situación. El cura no se posiciona junto a los represaliados. Hay algunos momentos en los que juega un papel clave. Por ejemplo, tras la muerte del primer
  • Cencerro. Cuando las hijas de Cencerro escogen no enterrar a su padre en el cementerio, el cura don Bartolomé «las había mirado con los brazos cruzados esperando la ocasión de negarles el permiso para enterrar al difunto en la tumba de la familia». (pág. 85). La imagen de don Bartolomé no queda bien parada.

lo republicanos se dividen entre el monte y el llano los maquis como el cencerro o Elías El regalito están en el monte

– Cencerro es un símbolo. También es un personaje histórico real. Es el nombre que lleva el héroe republicano, el bandolero más buscado de la provincia de Jaén. Al principio de la novela es Tomás Villén Roldán quien lleva el nombre;

su mujer Carmen la Rosa está en prisión por decir que su hijo es de su marido y no mentir, como las otras; sus hijas

Rafaela y Virtudes «cavan con sus propias manos la tumba de su padre» cuando este y su compañero Crispín se atrincheran en el pueblo y se suicidan. Tras morir el primer Cencerro, es Elías el Regalito quien ocupa el puesto. Nino lo descubre en la casa de doña Elena con Filo la Rubia. (En realidad no existió ese personaje histórico, ya que Tomás Villén Roldán no tuvo sucesor alguno. Se trata de un personaje de ficción.)

«Así paga Cencerro» era lo que dejaba escrito Cencerro en los billetes «que firmaba con su nombre y que nunca aparecían, porque sus dueños los guardaban como un tesoro»‘ (pág. 61).

  • La canción de La vaca lechera se canta en la taberna de Cuelloduro como símbolo de insumisión. Los periódicos publicaban y se hacían eco de la muerte de Cencerro cada dos por tres, aunque no fuese cierto.
  • Fingenegocios, amigo de Pepe y verno de Cuelloduro, protagoniza una de las escenas más dramáticas de la novela, cuando después de ser torturado, acude a la taberna de su suegro, para que todo el mundo pueda ver lo que le han hecho, y allí se desmaya. Fingenegocios es quien hace un préstamo a Nino para que invite a churros a Elenita.
  • Pepe el Portugués, alias Camilo, es un republicano convencido, aunque su identidad la van descubriendo poco a poco Nino y los lectores. Tras la muerte de Sanchís, se da a entender que ha servido de enlace entre Sanchís y los del monte;

Nino lo descubre, entrega a Pepe la dirección de Pastora, y le aclara la muerte del guardia civil y la traición del Pirulete, para que consten.

  • Doña Elena es una maestra republicana con un pasado duro: su marido, una de sus hijas y su verno padecieron la represión franquista. Ella vive con su nieta Elenita en el Cortijo de las Rubias, donde ambas sobreviven ayudando en la casa. Nino aprende todo lo que sabe con doña Elena, una auténtica guía intelectual. La tarde en que Elías y Filo se citan en la cabaña de doña Elena, Nino descubre la imprenta que tanto había buscado la guardia civil. La maestra tiene otra hija
  • casada con un falangista.
  • Las Rubias son un grupo de mujeres unidas por el dolor. Catalina tuvo nueve hijos. Ya había perdido al hijo menor,
  • Nicolás, siendo este un niño, por estar muy enfermo, y no había recibido la ayuda de nadie, algo que nunca olvidaría. Su marido Lucas fue fusilado. También había muerto en la guerra su primogénito, dejando a su viuda Manoli y a dos hijos;

todos vivían en el cortijo.

Solamente le quedaba en Francia su hijo Anselmo, porque su hijo Francisco fue asesinado al ser

retenido entrando en España desde Francia para rescatar a varios republicanos. Su hija mayor se llama Chica. Paula es la novia de Pepe el Portugués y es conocedora de su trayectoria clandestina. Pocos conocen su relación. Filo es la novia del Elías el Regalito, alias el Cencerro y ambos huyen a Toulousse, desde donde envían una foto que Chica lleva a la taberna de Cuelloduro para que todos puedan ver lo felices que son; su embarazo es uno de tantos, pero ella lo luce con valentía.

Todas ellas son mujeres valientes, que cambian el nombre masculino del cortijo por el de las Rubias y que luchan por sobrevivir gracias a todas las actividades prohibidas por las autoridades: la recova, la recogida de esparto, la pleita…

– Nino, alias Carajita, acaba siendo también republicano.

estructura y punto de vista narrativo

La estructura de la novela se construye en torno a la mirada que tiene Nino del mundo, cuando, ya adulto, y fundamentalmente en primera persona, decide contar su historia en dos etapas cruciales: su infancia, en el período transcurrido entre 1947 y 1949; y su etapa adulta, entre 1960 y 1979.

LA ESTRUCTURA EXTERNA

La novela se estructura en tres partes (divididas cada una de ellas en tres capítulos) y una cuarta parte (que se titula «Esto es una guerra y no se va a acabar nunca») y funciona como epílogo. Cada una de las tres primeras partes lleva una año como título: 1947, 1948 y 1949. La cuarta parte nos sitúa en la edad adulta del protagonista. Asimismo, hay una Nota de la autora que explica cómo surgió la novela, sus fuentes y su veracidad histórica.

LA ESTRUCTURA INTERNA

En la estructura interna del relato, y sin tener en cuenta aquí la Nota de la autora, que tiene una finalidad aclaratoria, podemos tener en cuenta las cuatro partes de la novela. Estas cuatro partes se dividen en dos bloques narrativos: un primer bloque (tres primeras partes en las que se relatan tres años de la infancia de Nino) y un segundo bloque (la cuarta parte, en la que aparece un Nino adulto).

  • Las tres primeras partes. Los años entre 1947 y 1949 cuentan la experiencia del protagonista en un contexto histórico de posguerra en los libros de historia, pero de guerrilla en la vida real. Transcurre en la sierra de Jaén, entre los montes y el llano, en concreto en Fuensanta de Martos.
  • La cuarta parte. Nos sitúa en el mundo del Nino adulto, convertido ya en Carajita. Transcurre en la ciudad de Granada entre 1960 y 1979. Entre esta parte y las tres anteriores hay un gran salto temporal y espacial, una elipsis, pues pasamos de ponernos en la piel de un niño de 11 años a intentar entender a un adulto de 22 años. Su encuentro con Pepe el Portugués y el reconocimiento de este, sirven al narrador como cierre de la historia. También cierra la historia el hecho innegable de la importancia de la guerrilla en la vida de Nino, pero la escasa importancia que tiene en los libros de historia esa «guerra interminable», que, como dice Maribel, la mujer de Nino, fue un «grave error estratégico». Un comentario inocente de Maribel, que no sopesa sus palabras, pero una ironía para Nino, cuya vida ha sido marcada desde los nueve años por la guerrilla del Cencerro en los montes de Jaén.

La novela tiene un final cerrado y feliz, dadas las circunstancias históricas de la Transición democrática en España. Aunque no se olvida el sufrimiento de tantas y tantas personas que murieron por defender su libertad.

EL PUNTO DE VISTA

Se escoge el punto de vista narrativo en primera persona para contar la historia. La voz narrativa en primera persona cuenta desde la mirada de adulto, no desde la del niño. Se rememora la infancia desde los propios recuerdos y lo que otros cuentan al niño, lo que ayuda sin duda a reconstruir la historia en la mente adulta del protagonista.

Esa primera persona se sitúa dentro de la historia: un narrador protagonista en muchas ocasiones en las que el niño vive en carne propia situaciones diversas; en muchas otras, se trata de un narrador testigo que no está presente cuando ocurren los hechos, pero los cuenta porque otros se los han contado (a veces Paquito, a veces Dulce, o la madre, o Pepe, o doña Elena, o Catalina la Rubia…).

A veces estos relatos casi parecen omniscientes. Incluso aparece la tercera persona narrativa. Pero salvo en estas excepciones, se trata siempre de visiones subjetivas contadas en primera persona y pasadas por varios filtros: el filtro del Nino adulto y a veces el de otras personas que cuentan a Nino los hechos ocurridos; incluso a veces, como cuando Dulce lo cuenta a Nino lo ocurrido con el Cencerro, ella cuenta a Nino lo que otros le han contado.

Se trata en cierto modo de una especie de voz colectiva, de la voz del pueblo transmitida al lector a través de una primera persona, de una voz única que se hace eco de lo que todo el pueblo vivió en la guerrilla. Esta voz coral se acentúa a través de los diálogos de los personajes, en estilo directo, pero incorporados de una forma abrupta a la narración, sin previo aviso muchas veces a lo largo de toda la novela.

Las digresiones de Nino contribuyen a la subjetividad del narrador en primera persona, que valora con una mirada crítica la situación vivida. Esta mirada difícilmente podría ser la de un niño de 9 años. Y aunque tres años después, el niño de 11 años ya ha perdido la antigua inocencia, gracias en parte a las lecturas, gracias en parte a las experiencias vividas, esa

visión crítica es la de Nino adulto, Carajita, que justifica así su vida. Un hijo de guardia civil miembro del Partido Comunista. Lo entendemos los lectores cuando llegamos a la cuarta parte de la novela.

4. TIEMPO Y ESPACIO

Tiempo y espacio en la novela están en relación con la estructura.

  • Las tres primeras partes: se desarrollan entre el monte y el llano: «El monte y el llano respiraban a la vez el mismo aire»
  • (pág. 91). Cada una de ellas, sucede en un año: | 1947, || 1948, III 1949.
  • La cuarta parte sucede en Granada después de una elipsis de once años (en 1960); tras otras elipsis, se nos sitúa en

1964; después en 1973 y en 1974; tras la Democracia: en 1976 y 1977.

– La Nota de la autora nos acerca a la realidad histórica a partir de un viaje que se realiza en 2004.

EL TIEMPO HISTÓRICO

– Las tres primeras partes se sitúan al final de la década de los 40: años 1947, 1948 y 1949. Se trata de un período histórico difícil, una vez finalizada la Guerra Civil, pero en el que se desarrolla la Guerrilla del Cencerro (tal y como se aclara en el subtítulo de esta novela). Aunque ya han pasado años desde la contienda, la guerra sigue entre dos bandos: las autoridades del Régimen y los republicanos (al principio el ejército republicano, después la gente de los pueblos, como se ve en la novela). En este caso, la historia se centra en la guerrilla de los montes de Jaén, en la que el líder de la guerrilla fue Tomás Villén Roldán, alias Cencerro.

En estos años de infancia, el día y la noche son momentos diferenciados para todos: de noche hay momentos para la clandestinidad, lo prohibido, las torturas, las huidas, el miedo.

  • La cuarta parte se titula «Esto es una guerra y no se va a acabar nunca». Funciona como epílogo, en el que se nos presenta la historia de los protagonistas (Nino y Pepe), transcurridas unas décadas. Se utiliza la elipsis.
  • Tras una elipsis de once años, en 1960 Nino vive en Granada, desde donde vuelve al pueblo de vez en cuando; estudia Psicología en la Universidad y ha estado trabajando en la clandestinidad, aunque quiere unirse al Partido Comunista (PC). Ya ha adoptado el alias de su abuelo, Carajita. Franco no ha muerto y los partidos políticos estaban todavía prohibidos.

: Siguen a esta otasellais: nueve aros mas tatde, en 1973, Nine ingresa en prision.

• En 1974 oye hablar por primera vez en la cárcel de Camilo (un alias que Nino todavía no asocia con Pepe el
Portugués).

: En 1977 Nino ale te la feel con levisostapa samure ariel, vos. Nos situamos tras la Democracia.

En 1977 Nino, sentado frente al televisor junto a su mujer Maribel, ve en las noticias a Pepe el Portugués, alias Camilo, e identifica a su amigo de infancia con Camilo, el líder republicano, uno de los últimos de Carabanchel, recién salido de prisión. Han pasado treinta años desde 1947, el año en que Nino y Pepe, ahora Carajita y Camilo, se conocieron.

• La última elipsis temporal nos sitúa tras las primeras elecciones generales de 1979: Pepe de número 1 en las listas del PC y Nino cerrando la lista.

Las referencias a hechos históricos en la novela:

  • Cencerro (Tomás Villén Roldán) dirigió la guerrilla en la Sierra Sur de Jaén. También existieron los maquis.
  • La ley de fugas, que nació antes de la Guerra Civil y se aplicaba a presos y prisioneros de guerra. Con el tiempo se extendió a los republicanos. Se aplicaba la ley a aquellos a quienes se hubiese dado el alto y aun así se escapasen. En la novela se habla del abuso que se hace de esta ley, que se usa también para justificar asesinatos por la espalda a inocentes; la aplica Antonino a Fernando el Pesetilla porque no tiene otra opción.
  • La ley 12 de 1940 investigaba a miembros de la Guardia Civil con pasado afecto al Régimen, para evitar espías o contrarios dentro del cuerpo. En la novela Michelín amenaza a Mercedes con aplicar esta ley si no deja que Nino vaya de noche al cruce a avisar a su padre (pág. 361).

visión crítica es la de Nino adulto, Carajita, que justifica así su vida. Un hijo de guardia civil miembro del Partido Comunista. Lo entendemos los lectores cuando llegamos a la cuarta parte de la novela.

4. TIEMPO Y ESPACIO

Tiempo y espacio en la novela están en relación con la estructura.

  • Las tres primeras partes: se desarrollan entre el monte y el llano: «El monte y el llano respiraban a la vez el mismo aire»
  • (pág. 91). Cada una de ellas, sucede en un año: | 1947, || 1948, III 1949.
  • La cuarta parte sucede en Granada después de una elipsis de once años (en 1960); tras otras elipsis, se nos sitúa en

1964; después en 1973 y en 1974; tras la Democracia: en 1976 y 1977.

– La Nota de la autora nos acerca a la realidad histórica a partir de un viaje que se realiza en 2004.

EL TIEMPO HISTÓRICO

– Las tres primeras partes se sitúan al final de la década de los 40: años 1947, 1948 y 1949. Se trata de un período histórico difícil, una vez finalizada la Guerra Civil, pero en el que se desarrolla la Guerrilla del Cencerro (tal y como se aclara en el subtítulo de esta novela). Aunque ya han pasado años desde la contienda, la guerra sigue entre dos bandos: las autoridades del Régimen y los republicanos (al principio el ejército republicano, después la gente de los pueblos, como se ve en la novela). En este caso, la historia se centra en la guerrilla de los montes de Jaén, en la que el líder de la guerrilla fue Tomás Villén Roldán, alias Cencerro.

En estos años de infancia, el día y la noche son momentos diferenciados para todos: de noche hay momentos para la clandestinidad, lo prohibido, las torturas, las huidas, el miedo.

  • La cuarta parte se titula «Esto es una guerra y no se va a acabar nunca». Funciona como epílogo, en el que se nos presenta la historia de los protagonistas (Nino y Pepe), transcurridas unas décadas. Se utiliza la elipsis.
  • Tras una elipsis de once años, en 1960 Nino vive en Granada, desde donde vuelve al pueblo de vez en cuando; estudia Psicología en la Universidad y ha estado trabajando en la clandestinidad, aunque quiere unirse al Partido Comunista (PC). Ya ha adoptado el alias de su abuelo, Carajita. Franco no ha muerto y los partidos políticos estaban todavía prohibidos.

: Siguen a esta otasellais: nueve aros mas tatde, en 1973, Nine ingresa en prision.

• En 1974 oye hablar por primera vez en la cárcel de Camilo (un alias que Nino todavía no asocia con Pepe el
Portugués).

: En 1977 Nino ale te la feel con levisostapa samure ariel, vos. Nos situamos tras la Democracia.

En 1977 Nino, sentado frente al televisor junto a su mujer Maribel, ve en las noticias a Pepe el Portugués, alias Camilo, e identifica a su amigo de infancia con Camilo, el líder republicano, uno de los últimos de Carabanchel, recién salido de prisión. Han pasado treinta años desde 1947, el año en que Nino y Pepe, ahora Carajita y Camilo, se conocieron.

• La última elipsis temporal nos sitúa tras las primeras elecciones generales de 1979: Pepe de número 1 en las listas del PC y Nino cerrando la lista.

Las referencias a hechos históricos en la novela:

  • Cencerro (Tomás Villén Roldán) dirigió la guerrilla en la Sierra Sur de Jaén. También existieron los maquis.
  • La ley de fugas, que nació antes de la Guerra Civil y se aplicaba a presos y prisioneros de guerra. Con el tiempo se extendió a los republicanos. Se aplicaba la ley a aquellos a quienes se hubiese dado el alto y aun así se escapasen. En la novela se habla del abuso que se hace de esta ley, que se usa también para justificar asesinatos por la espalda a inocentes; la aplica Antonino a Fernando el Pesetilla porque no tiene otra opción.
  • La ley 12 de 1940 investigaba a miembros de la Guardia Civil con pasado afecto al Régimen, para evitar espías o contrarios dentro del cuerpo. En la novela Michelín amenaza a Mercedes con aplicar esta ley si no deja que Nino vaya de noche al cruce a avisar a su padre (pág. 361).

EL TIEMPO DEL DISCURSO. TÉCNICAS NARRATIVAS

Esta es una novela histórica, pero también la íntima historia de las personas que pueblan Fuensanta de Martos y sus montes. Por ello se escoge la precisión en las fechas, pero también la subjetividad de la primera persona narrativa.

Precisión cronológica. Para contar la historia se escoge una estructura en cuatro partes más la Nota de la autora. Tanto el subtítulo de la novela como cada una de las tres primeras partes señalan de forma precisan con exactitud el contexto temporal de la historia: de 1947 a 1949. Puesto que la autora parte de hechos reales, las fechas son muy precisas.

La historia que se cuenta empieza in media res, puesto que es una incógnita la vida de muchos de los personajes que cobran protagonismo en la vida de Nino, un niño de 9 años, a partir del invierno de 1947. Poco a poco, esas vidas con sus pasados van siendo desveladas a Nino y a los lectores de forma simultánea. Algunas de esas vidas, como la del Pepe el

Portugués, son una incógnita hasta el final de la novela.

Racconto. La novela es una extensa retrospectiva o analepsis en la que el personaje protagonista, ya adulto, recuerda tres años de su infancia (desde 1947 hasta 1949) en Fuensanta de Martos, donde su padre trabaja como guardia civil.

Conforme va pasando el tiempo, la historia va progresando lentamente, de forma lineal hasta llegar al momento inicial del recuerdo, el punto de partida de la historia: este momento no se concreta, puesto que también se habla de 1979 en pasado.

Se trata de una técnica narrativa similar a la propia de la novela picaresca. También es una novela de aprendizaje, también Nino debe aprender en un mundo injusto, también está contada en primera persona. Por otra parte, Nino debe aprender la picaresca de la clandestinidad, la ley del silencio, de las verdades a medias. El propio Nino se compara a sí mismo con el protagonista de La isla del tesoro (Jim Hawkings) y a Pepe, su maestro de vida, con John Silver, un pirata en toda regla. Sin embargo, al contrario que en la picaresca, Nino gana honor, aprende a ser libre con honor.

Linealidad cronológica. Los hechos contados a partir de 1947 están ordenados de forma lineal, especialmente en las tres primeras partes. Pero también en la cuarta parte. Eso no quita que haya retrospecciones o prospecciones intercaladas, así como elipsis temporales, especialmente en la parte IV.

Analepsis. Las analepsis se intercalan en el relato lineal para reconstruir las vidas de algunos personajes. Por ejemplo, Pepe cuenta a Nino la historia de su familia. También el relato de Dulce a Nino entre susurros, en el que le cuenta lo que dicen en el pueblo del Cencerro (pág. 40): «Que… Que…Que…» Prolepsis. Pocas, menos frecuentes, son las rupturas temporales de la linealidad cronológica enfocadas hacia el futuro.

Las prolepsis o flash-forwards aparecen en ocasiones para recordar al lector el desarrollo posterior de los acontecimientos: «Todavía nevaría un par de veces más» (pág. 28); «con el tiempo descubriría que… también tenía el don de decirle a cada uno lo que quería oír» (pág. 49).

Elipsis. Entre las tres primeras partes y la cuarta hay un gran salto temporal y espacial. El protagonista ya es adulto y está en Granada. Hay una enorme elipsis de 11 años entre 1949 y 1960. A partir de 1960, el relato va contándose con un ritmo narrativo (o tempo) mucho más rápido, y se suceden fechas con elipsis narrativas en medio: 1964, 1973, 1974, 1976,

1977 у 1979.

Ritmo narrativo o tempo. La historia se cuenta en las tres primeras partes con un ritmo lento, acentuado por las descripciones, reflexiones y digresiones, muchas de ellas revestidas de lirismo, como cuando se superpone el relato de las torturas en la casa cuartel con la canción que canta Nino a Pepa (Vamos a contar mentiras). El tempo se hace mucho más rápido en la cuarta parte, donde la historia transcurre entre elipsis y elipsis.

Simultaneísmo. Durante las tres primeras partes, hay momentos clave, tal como se acaba de explicar, en los que se cuentan varios acontecimientos paralelos de forma simultánea. Destacan las noches de miedo en la casa cuartel: primero es Dulce la que dice a Nino que lo que escucha no son torturas, sino películas; después será Nino quien aprenda a mentir a su hermana pequeña Pepa, cuando ella llora al oír los golpes. «No es nada, Pepica, una película como las que ponen en la plaza» (pág. 79). Es en estos momentos cuando el narrador superpone dos acontecimientos: el que acontece en el dormitorio, donde Nino canta a Pepa para que se calme; y lo que acontece en los calabozos de noche, las torturas.

También se usa esta técnica cuando cantan en la taberna La vaca lechera.

EL ESPACIO

Como ya se ha dicho, el espacio de la novela no puede desligarse de la estructura narrativa.

  • El monte y el llano en las tres primeras partes.
  • Granada en la cuarta parte.

El llano es Fuensanta de Martos, el pueblo ligado al trabajo que desempeña como guardia civil el padre de Nino y que ata a la familia al pueblo donde nadie parece ser feliz. Al final de la novela, la autora recuerda que aunque Fuensanta existe, la suya, la de la novela, es totalmente inventada. En Fuensanta, algunos lugares tienen especial protagonismo: la casa cuartel, donde nadie es feliz, aunque haya breves momentos de felicidad; el espacio donde viven Sanchís y Pastora, un reducto aparte del mundo. La taberna de Cuelloduro, donde se dan a saber todos los acontecimientos, es un espacio para la rebelión.

Algunos lugares sirven como enlace entre el monte y el llano, aunque Nino lo descubra más tarde: la cabaña de Pepe el

Portugués, el cortijo de las Rubias, la casa de doña Elena.

El monte no se describe en la novela, salvo en algún momento para explicar las rutas de los que huyen. Es un espacio mítico ligado a las leyendas entorno a los maquis, a la guerrilla del Cencerro. El cruce sirve como frontera entre el monte y el llano.

Otros lugares aparecen citados de forma secundaria en las tres primeras partes de la novela: el pueblo del padre de Nino

(Valdepeñas de Jaén, en la Sierra de Jaén); el pueblo de la madre de Nino, en Almería, donde hay «adelfas, hibiscos y buganvillas» y donde a Nino le roban los zapatos por razones que descubrirá después; Valderrubio (en Granada) donde se casan los padres de Nino y viven felices un tiempo antes de ir a Fuensanta de Martos.

En la cuarta parte, el ambiente es urbano (la ciudad de Granada), completamente distinto al rural de las tres primeras. En el rural, vemos el contraste entre la Andalucía de la sierra y la costera, en el pueblo de Mercedes.

Junto a estos espacios objetivos descritos, otros espacios subjetivos, ligados a la imaginación del niño. Nada es lo que parece, y a Nino le parece que muchos de los lugares de su infancia (el río, el molino, la casa de Pepe, la cabaña de doña Elena) son espacios donde solo cabe la inocencia, hasta que los va redescubriendo poco a poco a medida que se hace mayor como lugares ambivalentes, ideales para la clandestinidad. Espacios prohibidos para los hijos de guardias civiles, a veces la calle (piensa la madre), o la taberna de Cuelloduro (para Rodillaspelás, piensa Nino). Espacios dolorosos ligados al miedo, como la casa cuartel de noche.

Deja un comentario