08 Feb

Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

1. Idea Básica

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más cruel, devastador y sanguinario de la historia de la humanidad.

2. Causas de la Guerra

  • A. Deseo de revancha de Alemania: Tras la humillación del Tratado de Versalles al finalizar la Primera Guerra Mundial.
  • B. Rivalidad entre EE. UU. y Japón por el control del Pacífico: Los japoneses necesitaban petróleo y, para ello, era imprescindible conquistar Indonesia, que estaba en manos de los holandeses. El acceso a Indonesia requería atravesar el mar de Filipinas, controlado por EE. UU.
  • C. Rivalidad entre Francia y Alemania por Alsacia y Lorena: Una disputa territorial histórica.
  • D. Rivalidad entre Italia y el Reino Unido por el control del Mediterráneo: El objetivo era controlar el Canal de Suez, fundamental para la conexión británica con la India (la joya de la corona). Los italianos aspiraban a restaurar el «Mare Nostrum» romano, expulsando a los británicos.
  • E. Rivalidad ideológica: Entre el fascismo y el comunismo.

3. Cronología de la Guerra

Comenzó el 1 de septiembre de 1939 con el ataque alemán a Polonia y finalizó el 15 de agosto de 1945 con la rendición incondicional de Japón.

4. Países Beligerantes

  • Eje: Alemania, Italia, Japón, Finlandia, Hungría, Bulgaria y Rumanía.
  • *Nota: Finlandia, Hungría, Bulgaria y Rumanía solo lucharon contra la URSS.
  • Aliados: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Polonia, Checoslovaquia, Albania, Yugoslavia, Grecia, China, EE. UU., Brasil, Nicaragua y la URSS.

5. Planificación de la Guerra

A. Ensayo

La Guerra Civil Española fue utilizada como campo de pruebas para nuevas armas y técnicas militares:

  • Carros de combate.
  • Aviación.

B. Planteamiento Estratégico Alemán

  • Idea Básica: Evitar los errores de la Primera Guerra Mundial.
  • Evitar dos frentes: En agosto de 1939, Alemania y la Unión Soviética firmaron un tratado de «no agresión», sorprendiendo al mundo.
    • Causas Claras del Pacto:
      • A Alemania le interesaba evitar un doble frente (occidental y oriental).
      • A la URSS le permitía apoderarse de Estonia, Letonia, Lituania y parte de Polonia, además de atacar Finlandia.
    • Objetivos Secretos de Stalin (Investigación):
      • Ganar tiempo para reorganizar su ejército antes de una posible agresión alemana.
      • Stalin creía que los países capitalistas se debilitarían en una guerra entre ellos, facilitando la expansión del comunismo en Europa.
  • Evitar un bloqueo naval: Como en la Primera Guerra Mundial, que afectó gravemente la economía alemana.
  • Evitar una guerra de trincheras: Utilizar carros de combate y aviones. Alemania planeaba, como en la Primera Guerra Mundial, derrotar primero a Francia y luego a Inglaterra. Para ello, era imprescindible atacar por la retaguardia al ejército francés, invadiendo Holanda, Bélgica y Luxemburgo.

6. Fases de la Victoria de las Potencias del Eje (Septiembre de 1939 – Verano de 1942)

  • Septiembre de 1939: El ejército alemán invade Polonia por sorpresa. Dos días después, Francia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania tras el ultimátum para que se retirara de Polonia.
  • El uso de divisiones acorazadas alemanas («Blitzkrieg») provocó la rápida derrota de Polonia en menos de un mes.
  • Mientras Alemania atacaba Polonia, Francia y el Reino Unido se concentraban en la frontera franco-alemana.
  • Abril de 1940: Alemania invade Noruega y Dinamarca para evitar el bloqueo británico y asegurar el suministro de hierro sueco. Los franco-británicos también intentaron invadir Noruega, pero fueron superados.
  • Mayo de 1940: Alemania ataca por sorpresa a los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, derrotando al ejército franco-británico, aunque gran parte de este fue evacuado por las playas de Dunkerque.
  • Italia declara la guerra a los Aliados, aprovechando la derrota francesa. Francia pide la paz y Alemania divide el país en dos: la Francia ocupada y la Francia de Vichy (colaboracionista).
  • Alemania exige la paz al Reino Unido.
  • Verano de 1940: Comienza la Batalla de Inglaterra, combates aéreos entre británicos y alemanes. Alemania necesitaba destruir la aviación británica (RAF) para poder invadir Inglaterra.
  • Gracias al radar, los británicos ganaron la batalla, siendo la primera derrota de la Alemania nazi.
  • Italia invade Albania y ataca Grecia, intentando ocupar Egipto y Libia.
  • Italia pide ayuda a Alemania. Los alemanes invaden Yugoslavia y Grecia, y lanzan ofensivas en el norte de África para ocupar el Canal de Suez.
  • Julio de 1941: La flota japonesa ataca por sorpresa la base norteamericana de Pearl Harbor. Aunque hundieron acorazados, los portaaviones estadounidenses estaban fuera del puerto. El presidente Roosevelt declara la guerra a Japón.

1942: El Año Decisivo

A partir de 1942, se hizo evidente que los Aliados ganarían la guerra.

Victorias Aliadas Clave:

  • Desciframiento de los códigos secretos de la máquina Enigma: Permitió a los Aliados hundir submarinos alemanes, ganando la Batalla del Atlántico y facilitando el traslado del ejército estadounidense a Europa.
  • Bombardeos aéreos anglo-norteamericanos sobre ciudades alemanas.
  • Batalla de Stalingrado (Verano de 1942 – Febrero de 1943): El ejército alemán intentó conquistar esta ciudad estratégica. El ejército soviético resistió y contraatacó, derrotando a los alemanes. Esta batalla es considerada el punto de inflexión definitivo de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
  • Pacífico:
    • Batalla del Mar del Coral: La flota japonesa fue rechazada en su intento de acercarse a Australia.
    • Batalla de Midway: Los estadounidenses hundieron cuatro portaaviones japoneses, perdiendo solo uno. A partir de este momento (junio de 1942), la derrota de Japón era solo cuestión de tiempo.
  • El Alamein: El ejército italo-alemán, que pretendía cortar el Canal de Suez, fue derrotado. El norte de África cayó en manos de los Aliados.

7. Fases de la Victoria de los Aliados

A. Europa

Tras la Batalla de Stalingrado, el ejército alemán retrocedió constantemente. Los rusos liberaron Leningrado, recuperaron territorios ocupados y liberaron Polonia, Checoslovaquia, Rumanía, Bulgaria y Hungría. En 1945, se produjo la Batalla de Berlín. Los soviéticos capturaron la ciudad y a muchos jerarcas nazis.

Los anglo-norteamericanos liberaron Europa Occidental. En 1943, desembarcaron en Marruecos y Argelia, y ese mismo año en Sicilia y el sur de Italia, provocando la caída del régimen fascista italiano.

El 6 de junio de 1944 (Día D), los Aliados desembarcaron en Normandía, iniciando un avance imparable hacia Alemania. En mayo de 1945, Alemania se rindió incondicionalmente.

B. Pacífico

Desde 1943, los estadounidenses reconquistaron isla por isla el Pacífico. Para acelerar el final de la guerra, bombardearon Japón con bombas incendiarias. Ante la negativa japonesa a rendirse, y considerando el alto costo en vidas de una invasión, EE. UU. decidió utilizar la bomba atómica. Las bombas fueron lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945. El 15 de agosto de 1945, Japón se rindió.

8. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

  • A. Demográficas: Entre 54 y 60 millones de muertos.
  • B. Cambios territoriales: Modificaciones significativas en las fronteras de Europa Oriental, especialmente en Polonia y Alemania.
  • C. División del mundo (1945-1991): En dos bloques antagónicos: EE. UU. (OTAN) y la URSS (Pacto de Varsovia), dando inicio a la Guerra Fría.
  • D. Declive de Europa: Europa dejó de ser el centro del poder mundial, siendo reemplazada por EE. UU.
  • E. Creación de la Comunidad Económica Europea: Como aspecto positivo, Alemania y Francia decidieron evitar futuras guerras por Alsacia y Lorena (carbón y hierro), sentando las bases del Mercado Común Europeo.

Deja un comentario