31 Mar

Clasificación de Manos Iniciales en Texas Hold’em

En general, las manos iniciales en Texas Hold’em se pueden clasificar del siguiente modo:

Parejas altas

As de Picas As de Diamantes     Rey de Diamantes Rey de Corazones     Reina de Diamantes Reina de Picas     Jota de Corazones Jota de Tréboles

Éstas son las mejores manos iniciales en Texas Hold’em. Estas manos son tan fuertes que, con frecuencia, uno gana sin la ayuda de las cartas comunitarias. Con estas cartas se debe subir sea cual sea la posición en la que estemos y, de paso, se reducirá el número de adversarios.

Parejas medias

Diez de Picas Diez de Corazones     Nueve de Diamantes Nueve de Corazones     Ocho de Tréboles Ocho de Picas     Siete de Tréboles Siete de Picas     Seis de Corazones Seis de Diamantes

Estas cartas también son buenas. No obstante, el inconveniente de las parejas más bajas es que existe un gran número de flops en los que se descubren cartas más altas (overcards) que la pareja que tenemos, por lo que resulta difícil poder calcular la fortaleza de nuestra mano.

  • Ejemplo:
    Si tengo ases, ningún otro jugador puede conseguir una pareja mejor en el flop. Pero si, por ejemplo, tengo OchoOcho y el flop muestra ReyDiezDos, entonces ya no sé si mi pareja sigue siendo la mejor mano. Si un adversario tiene un rey o un diez, con las cartas del flop puede ligar una pareja mejor que la mía (por ejemplo, ReyRey). En caso de que mi adversario posea un rey y un diez en las cartas de mano, podrá ligar dos parejas, que son más fuertes que mi única pareja (ReyReyDiezDiez). En caso de que mi adversario ya posea una pareja, el flop le puede ayudar a ligar un trío (es decir, tres reyes, tres dieces o tres doses), y en este caso, también me vencerá. Por lo tanto, después del flop, será muy difícil seguir jugando una mano de este estilo de forma rentable.

Parejas bajas

Cinco de Picas Cinco de Diamantes     Cuatro de Corazones Cuatro de Tréboles     Tres de Picas Tres de Diamantes     Dos de Diamantes Dos de Picas

Las parejas bajas normalmente hay que mejorarlas a un trío para poder tener posibilidades de victoria reales en la confrontación final, especialmente si estamos jugando contra varios adversarios.

Desde el punto de vista estadístico, en un flop de cada ocho llegará un trío. Por este motivo, para los jugadores con parejas bajas es más conveniente que, en lo posible, haya muchos jugadores en el bote que no hayan pasado. Así la apuesta merece la pena cuando ligo trío. Si tenemos en consideración que en una posición inicial no sé lo que van a hacer los jugadores que hay detrás de mí, en el caso de que tuviera parejas bajas, debería igualar en una posición avanzada, por si acaso, y sólo si varios jugadores han igualado antes que yo.

Si teniendo una pareja baja no logramos ligar un trío, y estamos contra varios adversarios, por lo general deberíamos abandonar la mano en el flop. Consideremos lo siguiente: antes del flop, una pareja es favorita contra cualquier mano que no tenga pareja. Puesto que las posibilidades contra dos cartas fuertes son aproximadamente del 50%, esto es como echar una moneda al aire.

Ases altos

As de Tréboles Rey de Tréboles     As de Tréboles Reina de Tréboles     As de Tréboles Jota de Tréboles

As de Corazones Rey de Picas     As de Corazones Reina de Picas     As de Corazones Jota de Picas

Las combinaciones altas de ases (como AK, AQ, AJ, tanto suited como offsuit) son cartas fuertes con las que, por lo general, hay que subir para, por ejemplo, eliminar a las parejas bajas del juego.

Ases del mismo palo (Suited Aces)

As de Picas Diez de Picas     As de Corazones Nueve de Corazones     As de Diamantes Ocho de Diamantes     As de Tréboles Siete de Tréboles     …. etc.

Los ases del mismo palo (Axs) son cartas sólidas que desarrollan su potencia cuando pueden convertirse en color (especialmente el color nut) o en doble pareja. Un color se obtiene rara vez, pero gracias al as, siempre tendríamos el color más alto. Por este motivo, un as junto a un kicker del mismo palo tiene mucho más valor que la mayoría de las combinaciones de un palo, como por ejemplo Reina de CorazonesDiez de Corazones.

Figuras (Broadways)

Rey de Corazones Reina de Corazones     Rey de Picas Jota de Picas     Reina de Diamantes Jota de Diamantes

Rey de Picas Reina de Diamantes     Rey de Tréboles Jota de Corazones     Reina de Tréboles Jota de Diamantes

Éstas son manos bastante fuertes (KQ, KJ, QJ, etc.), pues son favoritas frente a dos cartas más bajas y tienen casi las mismas posibilidades contra parejas más bajas.

Conectores del mismo palo (Suited Connectors)

Jota de Picas Diez de Picas     Diez de Corazones Nueve de Corazones     Nueve de Diamantes Ocho de Diamantes     Ocho de Tréboles Siete de Tréboles

Los conectores del mismo palo (JTs, T9s, 98s, 87s, etc.) son, al igual que las parejas bajas, manos especulativas. Sólo deben jugarse desde una posición retrasada, siempre que ningún otro jugador haya subido y mejor aún cuando ya hay varios jugadores en el bote. Como «especulativas» se denomina a aquellas manos que pueden llegar a ser muy buenas en el flop (trío, escalera o color), pero que, en la mayoría de las ocasiones, pasan a ser una mano muy débil (pareja baja o más débil). Cuantos más jugadores haya en el bote, más posibilidades me ofrece éste a mí y más merece la pena jugar con manos que con poca frecuencia logran ligar en el flop.

Si logramos ligar una mano fuerte en el flop con una mano especulativa (como escalera o color), por norma, somos fuertes y podemos ganar grandes botes.

Grupos de Manos Iniciales por Fortaleza y Posición

Grupo 1

As de Picas As de Diamantes     Rey de Diamantes Rey de Corazones     Reina de Diamantes Reina de Picas

As de Picas Rey de Picas   

As de Corazones Rey de Tréboles

Manos: AA, KK, QQ, AKs, AKo.

Estas cartas son las mejores manos iniciales en el Hold’em. Se pueden jugar desde cualquier posición y el jugador básicamente debe subir con ellas.

Grupo 2

Jota de Corazones Jota de Tréboles     Diez de Corazones Diez de Tréboles

As de Picas Reina de Picas     As de Corazones Jota de Corazones

Rey de Diamantes Reina de Diamantes

Manos: JJ, TT, AQs, AQo, AJs, KQs.

Estas cartas también son muy buenas. Normalmente deberíamos subir con ellas, si es que nadie ha subido antes de nosotros. Se pueden jugar desde cualquier posición.

Grupo 3

Nueve de Tréboles Nueve de Corazones

As de Picas Diez de Picas

As de Corazones Reina de Picas

Rey de Picas Jota de Picas     Reina de Corazones Jota de Corazones     Jota de Diamantes Diez de Diamantes

Manos: 99, ATs, AQo, KJs, QJs, JTs.

Estas cartas tienen un gran potencial de victoria. No obstante, en posiciones iniciales se debería pasar con estas cartas, especialmente cuando la mesa es muy agresiva y se puede contar con una subida después de nuestro turno.

Grupo 4

Ocho de Tréboles Ocho de Corazones

As de Corazones Jota de Picas

Rey de Picas Reina de Tréboles

Rey de Picas Diez de Picas    Reina de Corazones Diez de Corazones    Jota de Diamantes Nueve de Diamantes     Diez de Tréboles Nueve de Tréboles     Nueve de Picas Ocho de Picas

Manos: 88, AJo, KQo, KTs, QTs, J9s, T9s, 98s.

Las manos del grupo cuatro suelen ganarse con más frecuencia que perderse contra manos casuales. No obstante, con ellas se debe pasar en posiciones iniciales, medias o avanzadas, cuando antes de nosotros alguien ha subido la apuesta.

Grupo 5

Siete de Picas Siete de Diamantes

As de Picas Carta de Picas (genérica)

Rey de Diamantes Jota de Picas

Reina de Picas Nueve de Picas

Reina de Picas Jota de Diamantes     Jota de Picas Diez de Diamantes

Diez de Picas Ocho de Picas     Nueve de Picas Siete de Picas    Ocho de Picas Siete de Picas     Siete de Picas Seis de Picas     Seis de Picas Cinco de Picas

Manos: 77, A9s-A2s, KJo, Q9s, QJo, JTo, T8s, 97s, 87s, 76s, 65s.

Estas manos también tienen potencial. No obstante, con estas cartas se debe pasar en posición inicial o intermedia.

Grupo 6

Seis de Picas Seis de Diamantes     Cinco de Diamantes Cinco de Corazones

As de Picas Diez de Tréboles

Rey de Corazones Nueve de Corazones

Rey de Diamantes Diez de Picas

Reina de Diamantes Diez de Picas

Jota de Corazones Ocho de Corazones

Ocho de Picas Seis de Picas     Siete de Picas Cinco de Picas     Cinco de Corazones Cuatro de Corazones

Manos: 66, 55, ATo, K9s, KTo, QTo, J8s, 86s, 75s, 54s.

Estas manos se pueden jugar desde una posición avanzada, siempre que ninguno de los demás jugadores haya subido.

Grupo 7

Cuatro de Picas Cuatro de Diamantes     Tres de Corazones Tres de Tréboles     Dos de Corazones Dos de Tréboles

Rey de Corazones Carta de Corazones (genérica)

Reina de Tréboles Ocho de Tréboles

Jota de Diamantes Nueve de Tréboles

Diez de Diamantes Nueve de Picas

Diez de Tréboles Siete de Tréboles    Nueve de Picas Seis de Picas     Seis de Corazones Cuatro de Corazones     Cinco de Diamantes Tres de Diamantes     Cuatro de Picas Tres de Picas

Manos: 44, 33, 22, K8s-K2s, Q8s, J9o, T9o, T7s, 96s, 64s, 53s, 43s.

En este caso nos encontramos ya con manos muy flojas, que definitivamente necesitan mucha ayuda de la mesa. Y puesto que ésta sólo llega en contadas ocasiones, generalmente es mejor tirar estas manos, a no ser que haya muchos jugadores que hayan igualado antes que nosotros (ofreciendo buenas pot odds implícitas).

Grupo 8

As de Picas Nueve de Diamantes

Rey de Diamantes Nueve de Tréboles

Reina de Diamantes Nueve de Corazones

Jota de Picas Ocho de Corazones     Jota de Diamantes Siete de Picas

Diez de Corazones Ocho de Picas

Ocho de Corazones Cinco de Corazones     Siete de Picas Cuatro de Picas     Cuatro de Picas Dos de Picas     Tres de Picas Dos de Picas

Nueve de Diamantes Seis de Picas     Ocho de Picas Siete de Tréboles     Siete de Picas Seis de Diamantes     Seis de Diamantes Cinco de Tréboles     Cinco de Picas Cuatro de Diamantes

Manos: A9o-A2o, K9o, Q9o, J8o, J7s, T8o, 85s, 74s, 42s, 32s, 96o, 87o, 76o, 65o, 54o.

Estas manos son flojas. Sólo se deben jugar desde el botón o las ciegas, y únicamente cuando varios oponentes hayan entrado en el bote y nadie haya subido.

Deja un comentario