LIBRO I
Proemio
Declaración del tema de las metamorfosis y encomienda a los dioses. Prefacio más corto de la narrativa romana.
Orígenes del Mundo
Primera gran metamorfosis: la creación del universo. En el principio de los tiempos reinaba el caos; la concepción griega del mundo es un enorme espacio vacío de donde surge el mundo, en éste los elementos como la tierra, la luz, el aire o el agua no tenían forma. De este vacío, un dios separa la Tierra y el Aire, y por último forma el Agua. Además, da forma redonda al globo terráqueo y divide la tierra en 5 zonas. Divide los vientos para que sean controlados por distintos dioses: Euro (el viento del este), Céfiro (el del oeste), Bóreas (el del norte) y Austro (el del sur). Finalmente, se crea el cielo, donde se desterró la oscuridad y dónde se encuentran las estrellas.
Creación del Hombre
Tras la creación del mundo, fue creado el hombre, destinado a tener el mando. Prometeo, hijo de Jápeto, dio forma a los humanos a partir de agua y arcilla, hasta darles una forma similar a la de los dioses. Así, la tierra fue poblada por los hombres.
Las Cuatro Edades
En un principio, los hombres vivían en la Edad de Oro, caracterizada por la ausencia de una figura de autoridad, que no era necesaria, ya que los hombres no conocían el miedo o la pena. Es un momento de la historia donde el ser humano era bueno y, sin necesidad de cultivar, obtenía de la tierra todo lo que necesitaba: en la Edad de Oro, los hombres vivían un verano eterno.
La segunda edad fue la de Plata, bajo el mandato de Júpiter (Saturno fue enviado al Tártaro), quien dividió el año en cuatro estaciones, siendo éste el momento en que los humanos debieron buscar refugio en cuevas. Además, el hombre se hizo agricultor, rompiendo con reja y corvo arado las tierras de Ceres.
La tercera edad se conoció como la Edad de Bronce, y en ella los humanos conocieron la crueldad, la traición y las armas.
La última de todas fue la Edad de Hierro, cuando desapareció la fe, dejando florecer toda la maldad, la avaricia y el engaño. Los humanos surcaron los mares que no conocían, y dividieron la tierra en busca de metales con los que crear armas. En esta Edad, familiares y amigos se traicionaban entre sí, sembrando la desconfianza. Entretanto, los gigantes tratan de apoderarse del cielo, pero son fulminados por Júpiter, quien lanza un rayo desde el Pelión, cubriendo los montes con la sangre de estos, de la cual nacieron más hombres.
Deucalión y Pirra
Ya no queda tierra, tan solo mar, y en una pequeña barca se encuentran Deucalión, hijo de Prometeo, y su esposa Pirra, hija de Epimeteo (hermano de Prometeo) y, por lo tanto, su prima hermana. Él era un hombre justo y ella, devota a los dioses. Júpiter, al ver que de todos los hombres y mujeres solo quedaban ellos, con ayuda de su hermano, hace que las playas tengan orillas, que se vuelvan a ver colinas… El mundo había vuelto a lo que era. Entonces, Deucalión le dice a su esposa que sin ella no podría vivir, y que ella sin él tampoco; el mundo se reduce a ellos (así lo han querido los dioses) y ahora son el modelo de hombres.
Se dirigen al templo de Temis para saber cómo volver a repoblar la tierra, y ante la respuesta de la diosa, se quedaron atónitos: les había pedido que arrojasen las piedras (huesos de la madre tierra) sobre sus espaldas. No estaban muy seguros del consejo de la divinidad, pero no perdían nada por intentarlo, y al hacerlo, esas piedras comenzaron a ablandarse con el paso del tiempo y a tomar forma. Al crecer, pudo verse una cierta figura de hombre, no completa, hasta que, tiempo después, esas rocas tuvieron aspecto de hombre y también de mujer. Por ello se dice que somos un linaje duro (la raza humana).
Dafne
Dafne, hija de Peneo, fue el primer amor de Febo (Apolo), ocasionado por Cupido, con quien discute, diciéndole que un niño como él no debería jugar con armas que utilizan los verdaderos hombres, como él, para cazar. Después de discutir, Cupido le castiga lanzándole una flecha que le atraviesa los huesos a él, y otra a la ninfa Peneide. Febo estaba enamorado de Dafne (la ninfa) y desea casarse con ella; su pecho arde de amor. Febo adora todo su ser, cada parte de él, pero Dafne huye. Él, al ver que su amada huye, le ruega detenerse.
En su largo monólogo, hace muchas alusiones a la caza, y le dice que no sabe de quién huye, que él es hijo de Júpiter, el descubridor de la medicina (según algunos), pero que el mal de amores que sufre no puede curarse. Ante este discurso, la ninfa se detiene, pero comienza a huir de nuevo y deja atrás al dios, sin terminar lo que decía. Con su huida, se nos deja ver lo hermosa que es la ninfa. El dios no soportaba la huida de su amada y empieza a seguirla (comparándolo como un perro persigue su presa); él es rápido por la esperanza y ella, por el temor. Febo es más rápido, ayudado por las alas del amor y porque no descansa. Está a punto de alcanzarla; la ninfa está agotada y pide ayuda a su padre, le pide que cambie su aspecto. Así, su pecho se va rodeando de una fina corteza, sus cabellos crecen como hojas y sus brazos, como ramas; sus pies se quedan fijos, como raíces, y finalmente se transforma en un árbol. Al ver que su amada había cambiado, Febo le dice que, como no puede ser su esposa, será su árbol: el laurel.
Etiquetas: creación, Deucalión y Pirra, Edades del Hombre, Libro I, Metamorfosis, mitología, Ovidio
Documentos relacionados
Publicidad
Últimos apuntes
- Explorando la Literatura: Géneros, Discurso y el Héroe Medieval
- Estructuras Sanitarias Móviles y Asentamientos Temporales Post-Desastre
- Cribado Farmacológico: Innovación y Desarrollo de Fármacos Avanzados
- Cuestionario sobre Contratos Mercantiles en México: Preguntas y Respuestas Clave
- Procedimiento Penal para Adolescentes: Preguntas Clave y Medidas
Materias
- Arte
- Biología
- Ciencias sociales
- Deporte y Educación Física
- Derecho
- Diseño e Ingeniería
- Economía
- Educación Física
- Electrónica
- Español
- Filosofía
- Física
- Formación y Orientación Laboral
- Francés
- Geografía
- Geología
- Griego
- Historia
- Idiomas
- Informática
- Inglés
- Latín
- Lengua y literatura
- Magisterio
- Matemáticas
- Música
- Otras materias
- Psicología y Sociología
- Química
- Religión
- Salud
- Tecnología
Deja un comentario