14 Abr
Época Prehispánica
Pregunta 1: ¿Qué utilizaban los primeros pueblos mesoamericanos para realizar el culto a sus divinidades?
Respuesta: Los espacios abiertos.
Pregunta 2: Los “Atlantes” son esculturas hieráticas de guerreros que pertenecen a la cultura:
Respuesta: Tolteca.
Pregunta 3: La ciudadela de Teotihuacán está dedicada al dios:
Respuesta: Quetzalcóatl.
Pregunta 4: Chichén Itzá, Mayapán y Uxmal pertenecen a la cultura:
Respuesta: Maya.
Pregunta 5: Los toltecas son los primeros en construir el muro de las serpientes:
Respuesta: Coatepantli.
Pregunta 6: Los zapotecas lo desarrollan como aportación a la construcción, decorados con una «C» o una «E» invertidas.
Respuesta: Tablero de escapulario.
Pregunta 7: A los zapotecas se les conoce también como:
Respuesta: Gente de la nube.
Pregunta 8: Cultura que posee catorce canchas para el juego de pelota.
Respuesta: Totonaca.
Arte Colonial y Siglo XIX
Pregunta 9: Grabador de temas del porfiriato a través de las caricaturas en forma de calavera:
Respuesta: José Guadalupe Posada.
Pregunta 10: El “Reloj de Pachuca” es de estilo…
Respuesta: Neoclásico.
Pregunta 11: Compositor y músico mexicano, mundialmente conocido por su obra musical “Vals sobre las olas”.
Respuesta: Juventino Rosas.
Pregunta 12: Corriente artística que se preocupa por la representación real de la vida:
Respuesta: Realismo.
Pregunta 13: ¿Quién funda la primera escuela de Artes y Oficios?
Pregunta 14: Estructura barroca de madera sobre la que se plasman esculturas y pinturas, que se utiliza para adornar los altares.
Respuesta: Retablo.
Pregunta 15: El «Templo de las Inscripciones» es una construcción de la cultura:
Respuesta: Maya.
Pregunta 16: Cronista español que en su obra describe el momento en que los españoles ven por primera vez la ciudad de México.
Respuesta: Bernal Díaz del Castillo.
Pregunta 17: Nombre del Ex convento del siglo XVI establecido en Actopan.
Respuesta: San Nicolás Tolentino.
Pregunta 18: Predomina en esta corriente la preferencia por lo individual sobre lo social, el dominio de la imaginación y la sensibilidad sobre la razón.
Respuesta: Romanticismo.
Pregunta 19: Autor del madrigal Ojos Claros, Serenos.
Respuesta: Gutierre de Cetina.
Pregunta 20: Autor dramático autor de Las Paredes Oyen y La Verdad Sospechosa.
Respuesta: Juan Ruiz de Alarcón.
Arte Moderno y Contemporáneo
Pregunta 21: Precursor de las artes plásticas en México, célebre por sus dibujos y grabados sobre la muerte.
Respuesta: José Guadalupe Posada.
Pregunta 22: Edificio más importante de la arquitectura neoclásica en la ciudad de México.
Respuesta: Palacio de Minería.
Pregunta 23: Arquitecto y escultor del arte neoclásico que realizó la estatua ecuestre de Carlos IV conocida como El Caballito.
Respuesta: Manuel Tolsá.
Pregunta 24: Ejemplo de arquitectura neoclásica en Pachuca.
Respuesta: Reloj monumental.
Pregunta 25: Poeta romántico mexicano que escribe Ante un Cadáver y Nocturno a Rosario.
Respuesta: Manuel Acuña.
Pregunta 26: Pintora mexicana que se caracteriza por plasmar su propia vida en sus pinturas.
Respuesta: Frida Kahlo.
Pregunta 27: Escultor que ha decorado el paisaje urbano y las construcciones religiosas de México, a quien se le atribuye el museo «El Eco» y Las Torres de Satélite.
Respuesta: Mathias Goeritz.
Pregunta 28: Pintor que en su obra muestra la desesperación del pueblo y su frustración ante la injusticia, en contraste con la sociedad. Su obra se puede admirar en el Hospicio Cabañas.
Respuesta: José Clemente Orozco.
Pregunta 29: Fue el creador de la obra «Tata Jesucristo» y Los Ahorcados.
Respuesta: Francisco Goitia.
Pregunta 30: Compositor y director de orquesta, entre sus obras se encuentran huapangos y sinfonías. Se caracteriza por su habilidad para describir el paisaje mexicano a través de la música.
Respuesta: Pablo Moncayo.
Pregunta 31: Paisajista mexicano que crea un equilibrio entre la técnica de la composición, perspectiva y color con la naturaleza.
Respuesta: José María Velasco.
Pregunta 32: Mexicano de la corriente romántica que pintó «el paisaje mexicano».
Respuesta: José María Velasco.
Pregunta 33: Alentados por el movimiento de la Ilustración, llega a México una corriente artística llamada:
Respuesta: Neoclásico.
Pregunta 34: Gerardo Murillo Cornado, mejor conocido como el Dr. Atl, es considerado como:
Respuesta: Vulcanólogo.
Pregunta 35: Movimiento pictórico mexicano más importante del siglo XX, motivado por los principios incumplidos de la Revolución Mexicana.
Respuesta: Muralismo.
Pregunta 36: Principal poeta del modernismo, autor de La Amada Inmóvil y Arquero Divino.
Respuesta: Amado Nervo.
Deja un comentario