23 Feb

Precursores y Líderes de la Independencia

Francisco de Miranda

Francisco de Miranda, nacido en Caracas el 28 de marzo de 1750, es el Precursor de la Independencia de Venezuela e Hispanoamérica. Su vida estuvo marcada por su incansable lucha por la libertad del continente.

En este predicamento le sorprenden los sucesos de Caracas de abril de 1810. El 14 de julio de 1810, arriban a Londres los comisionados de la Junta Suprema de Gobierno de Caracas, Simón Bolívar, Luis López Méndez y Andrés Bello.

Falleció el 14 de julio de 1816 (66 años) en San Fernando, España.

Simón Bolívar

Simón Bolívar nació en el seno de una familia aristócrata, por lo cual tuvo una excelente educación, a pesar de la muerte de sus padres cuando tenía 9 años.

Después de numerosas batallas, tiene que huir a Jamaica, donde escribe su «Carta de Jamaica«. En 1817, regresa a Venezuela. Dos años más tarde, en 1819, se crea el Congreso de Angostura, donde funda la Gran Colombia (Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador) y es nombrado presidente.

Presidentes de Venezuela: Siglos XIX y XX

José Antonio Páez

José Antonio Páez nació el 3 de junio de 1790 en Curpa, actual estado Portuguesa. Sus padres fueron Juan Victorio Páez y María Violante Herrera.

El 24 de marzo de 1831, Páez fue electo presidente constitucional de Venezuela por 136 votos de los 158 sufragantes surgidos de las asambleas electorales.

José Antonio Páez Herrera, nació en Curpa, Estado Portuguesa, el 13 de junio de 1790. Fue General en Jefe de la Independencia de Venezuela y presidente de la República en tres ocasiones. También se le conocía como “El Centauro de los Llanos”, «El León de Payara» y «El Taita».

José María Vargas

José María de los Dolores Vargas Ponce (La Guaira, Vargas, Venezuela, 10 de marzo de 1786 – Nueva York, Estados Unidos, 13 de julio de 1854), fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad Central de Venezuela, además de político, escritor y presidente de Venezuela entre 1835 y 1836.

Antonio Guzmán Blanco

Antonio José Ramón de la Trinidad Guzmán Blanco (Caracas, 20 de febrero de 1829 – París, Francia, 28 de julio de 1899), conocido como El Ilustre Americano, fue un militar, estadista, caudillo, diplomático, abogado y político venezolano. Participó y fue general durante la Guerra Federal y fue presidente del país en tres ocasiones (1870-1877, 1879-1884 y 1886-1888).

El 25 de julio de 1863, fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores y de Hacienda en el primer gabinete del régimen federal triunfante y, el 8 de agosto de 1863, se embarcó en La Guaira hacia Europa.

Luis Herrera Campins

Luis Antonio Herrera Campins (Acarigua, Portuguesa; 4 de mayo de 1925 – Caracas; 9 de noviembre de 2007), fue un abogado, periodista y político venezolano, presidente de la República de Venezuela entre 1979 y 1984. Fue llamado el «Presidente Cultural» debido a sus importantes aportes a la cultura venezolana.

El Gobierno de Luis Herrera Campins (1979-1984) se caracterizó por:

  • El desarrollo de la agricultura y de la industria dentro del concepto de un Estado promotor.
  • La dedicación especial a la educación, desde la enseñanza primaria hasta la científica y tecnológica.

Carlos Andrés Pérez

Carlos Andrés Pérez Rodríguez (Rubio, Estado Táchira, Venezuela, 27 de octubre de 1922 – Miami, Florida, Estados Unidos, 25 de diciembre de 2010), fue un político venezolano perteneciente al partido Acción Democrática, que ejerció el cargo de Presidente de la República en dos periodos (1974-1979 y 1989-1993).

Postulado como candidato de Acción Democrática a la presidencia en las elecciones del 9 de diciembre de 1973, lanza la consigna «Democracia con energía», obteniendo el triunfo con 2.142.427 votos, asumiendo el poder el 12 de marzo de 1974.

Presidentes de Venezuela: Siglo XXI

Hugo Chávez Frías

Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Barinas; 28 de julio de 1954 – Caracas; 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su muerte.

En 1960 comenzó sus estudios primarios en el grupo escolar Julián Pino. Amigos de la abuela Rosa Inés contaron que en su primer día de escuela a Hugo no le permitieron entrar porque no tenía zapatos: “Llevaba unas alpargatitas viejas, las únicas que tenía”.

Nicolás Maduro Moros

Nicolás Maduro Moros nació en Caracas el 23 de noviembre del año 1962. Tiene un hijo de nombre Nicolás y dos nietas: Paula y Sofía. Su infancia y juventud transcurrieron en la Parroquia El Valle, de Caracas, así como sus primeros pasos en la vida política.

Nicolás Maduro Moros fue Constituyente entre los meses de agosto de 1999 y enero de 2000 y actuó como presidente de la Comisión de Participación Ciudadana. Además, formó parte de la Comisión de lo Económico y Social.

Deja un comentario