18 Feb
La narrativa del Siglo XX hasta 1939:
La Generación del 98 (influida por el Desastre y el auge del irracionalismo europeo) revitaliza la novela. Cuatro obras de 1902 (Amor y pedagogía de Unamuno, Camino de perfección de Baroja, La voluntad de Azorín y Sonata de otoño de Valle-Inclán) coinciden en el rechazo al Realismo decimonónico y en la angustia vital propia de toda época de crisis. Se impone la preocupación existencial, social, filosófica; la preocupación por la situación del país más que la mera preocupación formal. Los noventayochistas huyen del costumbrismo y la retórica antigua, por eso tienen un estilo sobrio, sencillo y natural. Además de la angustia vital, hay otros temas recurrentes: el de la preocupación por España y el de la historia, en la cual buscan las raíces del «alma española» que encuentran, sobre todo, en Castilla (símbolo de la patria); en sus paisajes y gentes. Los libros de viajes se cultivarán mucho y criticarán aspectos negativos de los pueblos con intención reformista (las precarias condiciones del campesinado, el caciquismo, el abandono, la pobreza, la superstición y superficialidad, la abulia, la ignorancia…). Azorín publicó, por ejemplo, La ruta de Don Quijote, Castilla y El paisaje de España visto por los españoles en 1905, 1912 y 1917 respectivamente. Son comunes el uso de palabras tradicionales, la técnica impresionista y los diálogos densos que hacen pensar, pero cada autor tiene su individualidad: cuidan la expresión para conseguir belleza (Valle-Inclán), minuciosidad (Azorín), reflexión (Unamuno) o rapidez (Baroja).
Valle-Inclán evoluciona desde el Modernismo de sus Sonatas (1902- 1905) -llenas de melancolía y evasión espacio-temporal carácterísticas- hasta el expresionismo degradante de sus esperpentos (1920-1932) en los que deforma grotescamente la realidad con personajes fantoches, para retratar una sociedad sin las virtudes de la nobleza, valor, justicia, generosidad, solidaridad, etc. En su obra Tirano Banderas critica a un dictador americano y en la trilogía El ruedo ibérico satiriza la corte de Isabel II: los personajes, incluida la Reina, acaban convertidos en muñecos de guiñol. Entre medias, publica su trilogía La guerra carlista atraído por el heroísmo ROMántico de los carlistas: inserta historia y tono legendario, mitigando así el Modernismo radical de las Sonatas.
Azorín en La voluntad, en boca de Yuste defiende la nueva novela: «no debe haber comparaciones en las descripciones ni rigidez o simetría sino fragmentos, sensaciones separadas -como en la vida- y diálogos naturales y verosímiles». Sus novelas tienen mucho de ensayo y en algunas, de autobiografía. Es el que más atención presta al paisaje (Castilla, Los pueblos), a los clásicos como Cervantes y a la reinvención de personajes conocidos (Don Juan, Doña Inés), en que aparece un don Juan viejo y arrepentido y una doña Inés, adulta, enamorada de alguien mucho menor. Sus temas preferidos son la angustia por el paso del tiempo, el hastío, la angustia vital…
Unamuno dará a sus novelas un nombre nuevo, nivola; son textos en los que cabe todo. Así, en Amor y Pedagogía introduce al final un tratado de cocotología (papiroflexia) como burla grotesca. Es el autor más intelectual. Busca la esencia española en el paisaje y la historia anónima de sus gentes (la intrahistoria). La angustia vital y los conflictos religiosos provienen de su imposibilidad de encontrar sentido a su existencia y a la de Dios (sólo demostrable por la fe y no la razón). Él quiere creer pero no puede, al igual que le ocurre al protagonista de su obra San Manuel Bueno, mártir (1933), cura que aun sin tener fe sigue ejerciendo como tal para que sus feligreses crean y vivan felices.
Baroja suele agrupar sus novelas en trilogías (La lucha por la vida, La raza, La tierra vasca, Las ciudades…)
y otras veces en muchos volúMenes, como los de Memorias de un hombre de acción, historia novelada del Siglo XIX a través de la vida de Eugenio de Aviraneta. Baroja piensa que la novela es «un saco donde cabe todo» (lo filosófico, psicológico, la aventura, lo épico, etc.). Sus personajes de obras como La busca o El árbol de la ciencia parece que buscaran una felicidad que no encuentran, bien por su apatía o por las circunstancias. Azorín le llama «pesimista irreductible».
La Generación del 14 o Novecentismo(1906-1926) integra a intelectuales que están entre el noventayochismo y las vanguardias. Son más vitales que los del 98, más europeístas y liberales (como buenos herederos de la Institución Libre de Enseñanza, cuyo fundador es llamado por Ayala «San Francisco Giner de los Ríos»). Aparte de sus ensayos y cuentos, también destacan en dos tendencias narrativas: la lírica y la intelectual.
En la novela lírica resalta Gabriel Miró quien, como dice Dámaso Alonso, es «el gran poeta en prosa». La melancolía y lo sensorial recuerdan la prosa modernista, pero su búsqueda de perfección formal es novecentista. Destaca por la sensibilidad y sensorialidad hacia la luz, color, aromas, sonidos, olores…; por la musicalidad y el lirismo, hasta el punto de hacer de la acción algo secundaria.
Nuestro Padre San Daniel (1921) y El obispo leproso (1926) son las obras más interesantes.En novela intelectual destaca Ramón Pérez de Ayala, que escribe novelas generacionales como A.M.D.G. (siglas del lema jesuítico Ad Maiorem Dei Gloriam), muy crítica con su colegio de jesuitas, y también novelas «poemáticas» -un poema inicial pone en antecedentes al lector- sobre la vida española, a través de la técnica del contraste entre vida muerte; alegría/dolor, etc. Así, en La caída de los limones dos hermanas de una familia rica piden clemencia sin éxito para su hermano -que será ejecutado por un crimen- y su dolor contrasta con la celebración por el nacimiento de un nieto de la pensionera y en Prometeo se recuerda el encuentro homérico entre Ulises y Nausicaa para después presentar a un Ulises actual enamorado de una Nausícaa, también actualizada. La etapa de madurez (de fines de los años 20) es la de las novelas de temas universales o intelectuales:
Belarmino y Apolonio trata el problema de la incomunicación de los seres humanos (dos zapateros) aún estando próximos; Luna de miel, luna de hiel, el del amor y la educación sexual de los adolescentes y Tigre Juan y El curandero de su honra, el del honor del hombre vinculado a la fidelidad o no de la mujer. Hay perspectivismo intelectual incluso en la forma (en Tigre Juan… El relato se bifurca en dos columnas independientes en la misma página cuando los protagonistas se separan) o en los personajes (Belarmino y Apolonio; Tigre Juan y el donjuanesco amigo Vespasiano Cebón… Suelen ser complementarios, como reflejo de lo imperfecto o incompleto del mundo).También hay novela humorística como la de Wenceslao Fernández Flórez en Las siete columnas, ficción sobre qué pasaría si desaparecieran los siete peca-dos capitales y Ramón Gómez de la Serna, cuya novela El torero Caracho (1927) distorsiona la visión de la fiesta de los toros.
La novela corta, que había resucitado en revistas como El Cuento Semanal (1907-1912), muere con los novecentistas. Felipe Trigo y Eduardo Zamacois tuvieron éxito con novelas vitalistas, con erotismo, sin pretensiones literarias y continuistas con el Realismo.
A fines de los años 30, años de la República y preguerra civil, la novela se politiza, y encontramos los llamados «novelistas sociales de preguerra». Arderíus, por ejemplo, aúna contenido social y recursos formales como las asociaciones al modo de las greguerías.
En conclusión, la novela del Siglo XX hasta 1939 se opone a la copia de la realidad y al barroquismo del Realismo decimonónico: los noventayochistas se duelen de España, pretenden mejorarla y usan un estilo más natural y selectivo; los modernistas cuidan más las cuestiones formales; los novecentistas son europeístas, más racionalistas y objetivos ante España y anuncian las vanguardias con su preocupación por el lenguaje e intelectualismo elitista; por último, algunos novelistas sociales de preguerra aúnan compromiso y forma.
Deja un comentario