24 Abr

Sistema de Admisión de Aire

Filtro de Aire

Retiene impurezas para evitar daños. Existen dos tipos:

  • En baño de aceite: El aire ingresa por el tubo de aspiración a una velocidad que puede ser aumentada por la presencia de un estrechamiento en forma de tubo. Las partículas quedan retenidas en el material filtrante. Consiste en una esponja metálica empapada en aceite y ubicada en la cámara del filtro.
  • De tipo seco: El aire que ingresa es sometido a un movimiento circular, limpiando por efecto centrífugo.

Conducciones

Todas las conexiones entre filtro, turbo e intercambiadores de calor suelen ser de tubo metálico. Los manguitos de caucho deben evitarse por su menor vida útil.

La Sobrealimentación

Consiste en introducir en el cilindro una masa de aire muy superior a la que corresponde al volumen del mismo a presión atmosférica.

  • El Roots: Es un compresor rotativo de dos rotores lobulares accionado mecánicamente por el cigüeñal.
  • El Turbocompresor de Geometría Variable: Es un mecanismo que aumenta o disminuye la fuerza que hacen los gases de escape sobre la turbina.
  • La EGR: Reenvía una parte de los gases de escape al colector de admisión, consiguiendo que descienda el contenido de oxígeno en el aire de admisión, lo que provoca un descenso en la temperatura de combustión que reduce el óxido de nitrógeno.

Sistemas de Alimentación del Motor Diesel

Cámaras de Inyección Directa

La inyección se realiza directamente en el cilindro, con alojamientos especiales en la cabeza del pistón que varían en su forma.

Cámaras de Inyección Indirecta

La combustión se desarrolla en dos cámaras, una de ellas la de turbulencia, que normalmente es esférica.

Sistemas de Inyección en Diesel

Tipos principales:

  • Sistema de inyección con bomba lineal
  • Sistema de bomba de inyección rotativa
  • Sistema Common-Rail
  • Sistema de inyector-bomba

Sistema de Alimentación en los Motores Diesel

Se compone de dos circuitos principales:

  • Circuito de Alta Presión: Encargado de impulsar el combustible a una presión determinada para ser introducido en las cámaras de combustión.
  • Circuito de Baja Presión: Encargado de enviar el combustible desde el depósito en que se encuentra almacenado a la bomba de inyección.

Componentes del Sistema de Alimentación

  • Depósito: Recipiente donde se almacena el combustible.
  • Bomba de Alimentación: Sirve para aspirar combustible del depósito y suministrarlo a presión a la cámara de admisión de la bomba de inyección a través de un filtro de combustible.
  • El Filtro del Combustible: El petróleo crudo contiene una gran cantidad de impurezas que no se eliminan por completo en el proceso de destilación. El elemento filtrante suele estar constituido por una especie de cartucho de papel poroso de celulosa especial o fieltro, impregnado de una sustancia que normalmente suele ser resina fenólica.

Sistema de Inyección de Alta Presión

Para realizar la combustión es necesario inyectar una determinada cantidad de combustible. El combustible debe ser inyectado en la cámara de combustión en forma bien definida.

Bomba de Inyección de Elementos en Línea

Componentes principales:

  • Elemento de Bombeo: Constituido por un pistón y un cilindro.
  • Válvula de Retención: Encargada de abrir el paso del combustible que sale del cilindro camino del inyector, al presionar sobre su cara inferior.
  • Cremallera de Control: Encargada de modificar los tiempos de inyección del combustible.
  • Árbol de Levas: Dispone de tantas levas como cilindros tiene el motor. La secuencia de las inyecciones en los distintos elementos de bombeo se produce en el orden adecuado.
  • Regulador de Velocidad: Es necesario para evitar que el motor sobrepase un nivel máximo de revoluciones, ya que sería peligroso alcanzar ciertos regímenes de giro, sobre todo en los motores diésel.
  • Variador al Avance a la Inyección: Hace que la bomba comience a inyectar combustible un poco antes del momento indicado.

Bomba de Inyección Rotativa

Más adecuadas para motores de pequeña cilindrada y elevado régimen de giro, como los de los turismos.

Sistema Inyector-Bomba con Mando Electrónico

La bomba, el inyector y una válvula electromagnética constituyen una unidad compacta ubicada en la culata del motor y accionada mecánicamente por una leva adicional del árbol de levas y eléctricamente por la unidad de control.

El Sistema Common-Rail

Sistema de inyección de combustible electrónica para motores diésel en el que el gasóleo es aspirado directamente del depósito de combustible a un conducto común a todos los inyectores y enviado a alta presión al cilindro.

Funcionamiento: El gasóleo almacenado en el depósito de combustible a baja presión es aspirado por una bomba de transferencia y enviado a un conducto común a todos los inyectores.

Los Inyectores

Es necesario que el combustible sea inyectado en el interior del cilindro muy finamente pulverizado. Cumple los requisitos necesarios para conseguir la pulverización del combustible en la medida idónea y distribuirlo uniformemente por la cámara de combustión.

Deja un comentario