23 Feb
Soldadura por Puntos de Resistencia
Ventajas frente a otros sistemas: Soldadura de buena calidad y uniforme, manejo sencillo, ausencia de deformaciones y cambios en la estructura, superficies suaves, no requiere material de aportación, desmontaje sencillo. Se recomienda realizar protección anticorrosiva antes de ejecutar la soldadura.
Fundamentos
Forja por Presión
Por presión, no fusión.
Efecto Joule
El calor necesario se genera por el efecto Joule:
Q: cantidad de calor, I: intensidad, R: resistencia, T: tiempo
Parámetros de la Soldadura
Intensidad y Tiempo
El factor más influyente, con resistencia constante. El tiempo varía en función de la intensidad.
- Soldadura rápida: Mayor intensidad y menor tiempo.
- Peligro de fusión, menos pérdidas, apenas calentamiento, soldadura de muy buena calidad.
- Soldadura lenta: Menor intensidad y más tiempo.
- Más pérdida de calor y menos para la soldadura, más calentamiento, soldadura de escasa unión.
Resistencia Eléctrica de la Unión
Influye en el calor generado por la soldadura. A mayor conductividad, menor resistencia. Resistencia total baja de 50 a 500 amperios.
Factores que influyen en la resistencia eléctrica:
- La temperatura
- La fuerza
- El estado superficial de las superficies a unir
- El estado de los electrodos
Presión de Apriete
Tiene tres misiones:
- Al inicio, la soldadura debe ser baja.
- La presión es suficiente con un contacto adecuado.
- Ya iniciada la fusión, la presión debe ser alta para expulsar gases.
Presión baja: forja deficiente y altas resistencias.
Presión excesivamente alta: buena forja pero puede provocar la expulsión del metal fundido, baja resistencia, huellas profundas, partículas desprendidas y deformaciones.
Componentes de una Máquina SPR
Elementos básicos:
- Sistema de puesta bajo presión de las piezas a unir.
- Transformador eléctrico.
- Sistema de corte o temporización.
Consideraciones para el Manejo
Tensión estable, presión a 6 bares, alargadores de suficiente sección, no forzar conexiones, soplar con aire seco el interior, no tirar de cables.
Fases de la Soldadura por Puntos
- Tiempo de bajada: Tiempo que transcurre desde que se inicia hasta el acercamiento de los electrodos.
- Tiempo de soldadura: Tiempo durante el cual pasa la corriente de soldadura.
- Tiempo de forja: Tiempo transcurrido entre el corte de la corriente y el levantamiento de los electrodos.
- Tiempo de enfriamiento: Desaparece la presión.
Electrodo y Portaelectrodos: Requisitos
Buena conductividad, tenacidad alta y resistencia elevada, buena conductividad térmica.
Electrodo y Portaelectrodos: Geometría
- Tronco cónico: Ángulo 90º-120º, diámetro 2e + 3 mm
- Puntas casquetes semiesféricos: radio 25e + 50 mm
Electrodo y Portaelectrodos: Mantenimiento
Afilar para conservar la geometría.
Efecto Shunt
Derivación de corriente, excesivo consumo de energía, diferentes calidades.
Distancia de la Pieza
Distancia entre punto y borde de la pieza R: 2,5d
Recubrimiento insuficiente: expulsión de material, deformaciones, deterioro de electrodos.
Puntos sin Marcar
Usar placa de cobre que puede servir como masa.
Control de Calidad
Se determina por sus características mecánicas y visuales.
Soldadura de Doble Punto
Se utiliza cuando no hay acceso con los electrodos.
Los puntos han de ser igual o menor al de la chapa para que no haya cortocircuito.
Soldadura con un Solo Electrodo
Se realiza por empuje sobre chapa y masa. Es difícil, mejor sustituirlo por soldadura a tapón.
Defectos de la Soldadura: Causas
- Intensidad demasiado alta: penetración demasiado profunda y salpicaduras.
- Intensidad demasiado baja: baja resistencia y pegaduras.
- Presión de apriete alta: marchas profundas en chapa y salpicaduras por expulsión de núcleo.
- Presión de apriete demasiado baja: salpicadura, agujeros, deterioro de electrodos.
- Tiempo largo: calentamiento excesivo, disminución del punto.
- Tiempo corto: penetración pequeña, pegaduras.
Aspectos y Soluciones
- Penetración excesiva: Causa: intensidad alta. Solución: disminuir intensidad.
- Proyección de material fundido: Causa: intensidad alta, tiempo alto, presión baja, diámetro insuficiente, mal contacto, suciedad. Solución: ajuste de tiempo e intensidad, ajuste de presión, intensidad correcta.
- Salpicaduras por expulsión de núcleo: Causa: presión excesiva. Solución: disminución de apriete.
- Penetración escasa: Causa: intensidad baja, tiempo bajo, presión baja. Solución: aumentar parámetro.
- Puntos quemados con cráter y fisuras: Causa: intensidad alta, presión baja, mal contacto. Solución: revisar electrodo, etc.
- Pegados de las piezas a electrodos: Causa: intensidad alta, presión baja, diámetro insuficiente. Solución: contrario.
- Escasas propiedades mecánicas: Causa: intensidad baja, tiempo escaso, presión alta. Solución: contrario.
La Soldadura por Resistencia en Carrocería
Se utiliza habitualmente. Este sistema de soldadura también es utilizado en multitud de ocasiones para la reparación, una soldadura limpia y que se puede retirar con facilidad usando una despunteadora.
Para que la soldadura sea eficaz se deben tener en cuenta factores como:
Intensidad, tiempo y presión.
El no necesitar material de aportación es una ventaja de este tipo de soldadura.
Esta soldadura es rápida, limpia y fuerte.
Deja un comentario